• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El mural de Luis Arcas Brauner en la librería París Valencia, una joya que puede pasar desapercibida

por ValenciaBonita
2 diciembre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El mural de Luis Arcas Brauner en la librería París Valencia, una joya que puede pasar desapercibida

mural librería París Valencia. Foto de Antonio Marín Segovia

242
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En un lateral de la recoleta librería París Valencia, ubicada en la calle de Navellós de Valencia capital, podemos contemplar un singular mural del malogrado artista valenciano Luis Arcas Brauner, una obra que merece una restauración urgente además de su puesta en valor.

Nuestro amigo Antonio Marín Segovia nos descubre una joya que puede pasar desapercibida en Valencia. Se trata de un mural de Luis Arcas Brauner (firmado así, como L. Arcas 1956) que se encuentra en el interior de la librería París Valencia, una librería que se sitúa en la calle de Navellós de la capital.

Como muchos sabréis, la librería es uno de esos rincones para encontrar muchos libros raros y descatalogados, aunque desde ahora también tenemos la oportunidad de redescubrir la obra de un artista hoy un tanto «olvidado», estando situada en un lateral de este templo de los libros.

Tal y como nos comenta Antonio, es todo un lujo que se pueda contemplar una obra de arte en el interior de una de las cadenas de librerías más emblemáticas de Valencia, un mural que ha sobrevivido milagrosamente en el tiempo, obra del artista valenciano prematuramente fallecido Luis Arcas Brauner, el cual tiene un lienzo expuesto en uno de los primeros museos de arte contemporáneo de España: el Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni, en el hermoso pueblo de Vilafamés (Castellón).

Desde aquí, aprovechamos nuestro portal y las palabras de Antonio para la ocasión, en aras de hacer un llamamiento a los responsables institucionales para que activen los mecanismos administrativos y legales para lograr su restauración y catalogación, pues merece una restauración urgente.

Detalle del mal estado del mural de Luis Arcas Brauner en librería París Valencia. Foto Antonio Marín Segovia
Detalle del mal estado del mural de Luis Arcas Brauner en librería París Valencia. Foto Antonio Marín Segovia
mural librería París Valencia. Foto de Antonio Marín Segovia

SOBRE LUIS ARCAS BRAUNER (Valencia, 1934 – Cambridge, 1989):

Tal y como menciona https://www.macvac.es/artista/arcas-brauner-luis/, realiza sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, y en 1954 obtiene el título de profesor de Dibujo y Pintura.

Al finalizar los estudios consigue la pensión de “Paular-Segovia”, una beca de pintura del estado. E igualmente disfruta de la beca de la Fundación Albert-Alvárez, que disfruta en París. Y en 1958 y 1959 becas de pintura de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia. En 1959 obtiene el accésit del “Premio Senyera” y es miembro fundador de Arte Actual.

Participa en 1960 y 1961 el Primer y Segundo Salón de Marzo respectivamente en Valencia. En 1961 realiza una exposición individual en la Sala Mateu de Valencia. Y en 1963 exposición individual en la Caja de Ahorros del Sureste de España en Alicante.

El 1966 y 1967 se le concede la beca de la Casa de Velázquez y participa en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid. En 1969 en una exposición conjunta con los pintores Pedro Cámara y Juan de Ribera Berenguer se inaugura la Sala Braulio en Castellón.

El año 1974 obtuvo por oposición la Cátedra de “Dibujo al Natural” en la Escuela de Bellas Artes de Valencia. Y en 1978 es nombrado por unanimidad Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.

En 1987 exposición individual retrospectiva titulada “Treinta años de vida profesional” en la Caja de Ahorros de Valencia. Realiza numerosas exposiciones colectivas tanto a nivel nacional como internacional a lo largo de su vida. Después de su fallecimiento, se le hizo una exposición homenaje al Palau de la Música en el año 1991.

 

 

 

 

Entrada anterior

La Piedra de El Cantal, un menhir o monumento megalítico en la Comunitat Valenciana

Siguiente entrada

Los Pocicos del Barranco de la Mena, la joya natural de Altura

Entradas relacionadas

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval
PATRIMONIO Y CULTURA

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés
PATRIMONIO Y CULTURA

Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
2 marzo, 2023
El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche
PATRIMONIO Y CULTURA

El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
Siguiente entrada
Los Pocicos del Barranco de la Mena, la joya natural de Altura

Los Pocicos del Barranco de la Mena, la joya natural de Altura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR