• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La senda del botánico Manuel Calduch, un bello paseo botánico a orillas del río Mijares

por ValenciaBonita
1 febrero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La senda del botánico Manuel Calduch, un bello paseo botánico a orillas del río Mijares

Paseo botánico Manuel Calduch

1.9k
COMPARTIDO
13k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Ruta Botánica del Paisaje Protegido de la Desembocadura del río Mijares, desde el pasado mes de mayo de 2022, vuelve a estar abierta al paso de caminantes, deportistas y otros usuarios tras ocho meses de intensos trabajos de restauración.

 

La senda dedicada al farmacéutico y botánico vila-realense Manuel Calduch Almela ha estado cerrada por cuestiones de seguridad durante citados meses. El fuerte episodio de lluvias torrenciales ocurrido el pasado mes de septiembre de 2021 provocó un gran desprendimiento en la primera parte de la Ruta Botánica, a un centenar de metros del molino del Termet. Pocas semanas después de los desprendimientos, el Consorcio del río Mijares encomendó a varias empresas especializadas en riesgos geológicos la elaboración de un informe detallado para marcar la hoja de ruta. Más información en Ajuntament de Vila-real.

  • El Paseo Botánico del Calduch es una senda ecológica junto al río Mijares que recorre su margen derecho desde el paraje del Termet, en Vila-real -casi desde el molino de la Ermita-, hasta el puente medieval de Santa Quitèria, en Almassora.
  • El camino, de unos 4 kilómetros incluyendo ida y vuelta (2 kilómetros lineales y otros 2 de vuelta al punto de inicio), coincide con parte del recorrido de la antigua acequia Mayor de Vila-real que dejó de utilizarse a finales del siglo XIX cuando se mejoró su estructura tras haber hecho uso de ella riurante más de seiscientos años. Esta acequia, también conocida como de las Argamasses, comienza su construcción poco después de la fundación de la ciudad por el rey Jaume I, y fue el se motor económico durante muchos años cuando la agricultura era el principal fundamento de riqueza de la ciudad.
  • Esta ruta se puede hacer mucho más larga, de unos 13 kilómetros de ida y otros 13 de vuelta, si realizamos al completo el PR-CV 438, comenzando desde el Assut de Vila (junto al Pinar de la Mare de Déu de Gràcia), hasta la desembocadura del Mijares al mar.

La senda del botánico Manuel Calduch, conocida también como paseo Botánico de Calduch, es una pequeña senda botánica que discurre, principalmente, entre los términos municipales de Vila-real y Almassora, Castellón, un bello paseo de 2 kilómetros de ida y otros 2 de vuelta, perfecto para los sentidos, por el que cada año pasan miles de personas entre escolares, jóvenes de educación secundaria, excursionistas, familias y muchos otros.

De este paseo, de su mantenimiento principalmente, así de como de todo el margen del río en su tramo final, se encarga el Consorcio Gestor del Paisaje Protegido de la desembocadura del río Mijares, consorcio formado por los ayuntamientos de Vila-real, Burriana y Almassora, quienes se encargan del mantenimiento -por ejemplo mobiliario estropeado, vegetación o balizas de madera dañadas- del paisaje protegido por el que pasa por las tres poblaciones, en total 16 kilómetros lineales por los que discurre el río hasta abrazar el mar.

Como ya os hemos mencionado en el primer párrafo, en este caso la vamos a hablaros tan solo de una pequeña parte de esos 16 kilómetros, en concreto de 2 kilómetros lineales, de la ruta botánica que conecta los parajes naturales del Termet y Santa Quiteria.

El paraje del Termet se encuentra junto al inicio de la ruta, lugar donde está el Ermitorio de Nuestra Señora de Gracia, situado al norte del término municipal de Villarreal y rodeando el meandro del río Mijares. Constituye sin duda el principal pulmón verde de la ciudad y uno de los entornos naturales más emblemáticos de la provincia. En el Termet confluyen la vegetación de ribera (olmos, chopos y sauces, entre otros) y la vegetación mediterránea, más adaptada a la falta de agua (pino carrasco y piñonero, encina, coscoja y llentiscle). Esta variabilidad ecológica le aporta una diversidad de flora y fauna excepcional, que ha hecho del Termet de Vila-real una referencia en educación ambiental.

A sus evidentes valores ambientales, el Termet suma también los valores religiosos, culturales y sociales del entorno, que asientan sus raíces en los primeros aprovechamientos del agua del río Mijares, con el Azud, la acequia Mayor o el antiguo molino de harina de la ermita, restaurado para su uso como espacio cultural. La ermita, el Museo Etnológico o la piscina de verano son otros de los espacios que hacen del Termet un lugar de esparcimiento único para el paseo, la práctica del deporte y el contacto con la naturaleza.

En la Comunidad Valenciana hay pocos ejemplos de tramos bajos de ríos donde la vegetación de ribera esté bien conservada y el cauce no haya sido canalizado. Pero el Mijares, en su tramo final, es una excepción. El río discurre por un paraje de gran valor ecológico con un excepcional ambiente de ribera perfectamente conservado en muchos lugares.

Precisamente, uno de esos lugares es la ruta botánica dedicada al famoso farmacéutico y botánico nacido en Vila-real, Manuel Calduch. La Unesco calificó su herbario como uno de los mejores del mundo con más de 6.000 muestras diferentes de todo la Comunidad. Por ejemplo, el famoso ungüento llamado Suavina fue un invento del ilustre botánico Calduch que hoy da nombre a la ruta del Mijares.

El recorrido ofrece al visitante de todas las edades elementos que llaman a su curiosidad:

  1. Restos de las paredes y excavaciones en roca de la primera acequia.
  2. Una frondosa vegetación de sombrar donde el querido botánico Manuel Calduch empezó su herbario que tanta fama mundial le daría.
  3. La caseta de la portezuela y la acequia Mayor que dan alcance el riego en Vila-real, así como el pantanet de Santa Quitèria que regula el riego tradicional en La Plana.
  4. El molino de Bisbal o de Tatxes, elemento significativo de la evolución de los molinos, desde su origen harinero hasta el aprovechamiento industrial que tuvo.
  5. La nueva cascada, elemento que dinamiza el paisaje pues lo hace más agradable el camino para el paseante.
  6. Las construcciones de casalicios, elementos humanos sobre el paraje natural.
  7. El puente de Santa Quitèria, mandado hacer por orden expresa del rey Jaume I a un vecino de la localidad llamado Pedro Dahera.
  8. Y seguro que el visitante encontrará muchos más elementos dignos de llamar la atención y estimular su curiosidad.

Podéis tomar como referencia el track de Wikiloc de Caminatasalas8

El final de la senda se encuentra junto a la ermita y el Puente medieval (siglo XIII) de Santa Quitèria, por lo que resulta un bello paseo de 4 kilómetros, ida y vuelta, un recorrido para observar vegetación; restos de las paredes y excavaciones en roca de la antigua acequia Mayor de Vila-real, también conocida como de les Argamasses; y molinos como el de la Ermita o el de Bisbal.

paseo Botánico del Calduch

 

 

 

 

Fuentes:

  • www.vila-real.es
  • Paseo del botánico Manuel Calduch
  • www.elperiodicomediterraneo.com
  • www.vila-real.es
  • blogs.comunitatvalenciana.com

 

 

Entrada anterior

La Font de la Mata, un paraje con un aljibe, un pozo árabe y un llentiscle de más de 600 años

Siguiente entrada

La Ciutat de les Arts i les Ciències se ilumina de azul para apoyar al personal de primera línea

Entradas relacionadas

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
Siguiente entrada
La Ciutat de les Arts i les Ciències se ilumina de azul para apoyar al personal de primera línea

La Ciutat de les Arts i les Ciències se ilumina de azul para apoyar al personal de primera línea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR