- El cristalino río Bohílgues, perfecto para el baño en numerosos puntos, tiene un bello recorrido fluvial lleno de vegetación y fauna autóctona salpicado por pozas, saltos de agua y cascadas. Una ruta en plena naturaleza que combina patrimonio paisajístico e histórico por los molinos harineros que todavía siguen en pie, varios de ellos datados de época musulmana.
- La ruta la podéis hacer siguiendo nuestro recorrido de Wikiloc | Ruta Ruta del Río Bohílgues, Ademuz.
- En Ruta río Bohílgues y Vallanca | Flickr podéis ver más fotos de nuestra visita a la ruta.
No, no lo decimos nosotros, ya que se trata de un secreto a voces que hasta el propio Ayuntamiento de Ademuz reveló en su día: el río Bohílgues es el río más limpio de la Comunidad Valenciana. (con permiso del Cabriel a su paso por Venta del Moro, cuya pureza es, según nos cuentan, mayor aún).
A continuación, en el siguiente vídeo de YouTube, podéis ver nuestra visita a la ruta de julio de 2023 junto a la Senda Tuerta y la Familia Pozas.
Para quien no lo sepa, el río Bohílgues -ruta espectacular en todas las estaciones, especialmente en otoño, y que cuenta con diversas zonas para disfrutar de un chapuzón respetando la fauna y flora en todo momento-, es un río del Rincón de Ademuz que nace en Vallanca y desemboca en el Turia en Ademuz, río que ofrece un precioso recorrido fluvial desde la población de Ademuz hasta la de Vallanca, lleno de vegetación y fauna. Se trata, pues, de una ruta llena de pequeñas pozas y saltos de agua que, unida a una microrreserva de flora, combina patrimonio paisajístico e histórico, o arquitectónico, gracias a diversos molinos harineros que todavía siguen en pie, como el Molino de la Villa -hoy oficina de turismo de Ademuz y centro de interpretación- o el Molino de Vallanca, del siglo XVI.

Si bien hace ya algún tiempo os hablamos de esta preciosa ruta, un paseo por el río Bohílgues que se inicia muy cerca del Cuartel de la Guardia Civil, en concreto en el puente que hay junto a la oficina de Turismo de Ademuz, Valencia -oficina enclavada en el viejo Molino de la Villa que hay junto a la Fuente Vieja-, ahora toca hacerlo de manera más responsable para advertiros de una serie de circunstancias que hemos visto en nuestra visita, además de lanzaros una serie de recomendaciones.
Y es que al igual que estamos últimamente haciendo hincapié en muchas otras de nuestras publicaciones, esta no es una ruta apta para que llevéis la casa a cuestas, es decir: ni nevera ni sillas ni mesitas, por favor, al igual que tampoco es necesario escuchar gritos o música, ya que se trata de un recorrido senderista en el que no se debe entorpecer el paso y donde se debe respetar al máximo el ecosistema para disfrutar con los sentidos de la fauna y flora, para así poder gozar de su microrreserva de flora, el rumor constante del agua durante el trayecto, y, además, del ir y venir de mariposas, libélulas, saltamontes y el cantar de decenas de aves presentes en el curso del río.








En nuestra visita de agosto de 2020, o las posteriores de 2021 y 2022, hicimos un recorrido que se hace ida y vuelta en poco más de 3 horas siguiendo el track Wikiloc | Ruta Ruta del Río Bohílgues, Ademuz -el cual se puede extender con paradas o visita a Vallanca, como nosotros hicimos y que podéis ver en nuestro track de Wikiloc de la ruta del río Bohílgues con recorrido por Vallanca–, todo ello para disfrutar con los sentidos de este espacio de gran valor natural.
El actual historiador del Rincón de Ademuz, don Raúl Eslava, autor del libro «Ademuz y su patrimonio histórico-artístico» (libro con ISBN 978-84-606-4251-0) y propietario del blog Arte y patrimonio en el Rincón de Ademuz, menciona que “el curso del Bohílgues constituye una microreserva natural de flora protegida. Su interés natural lo hace especialmente adecuado para la realización de amenas rutas senderistas, ya que el curso del río Bohílgues coincide con parte del PR-V 131.6 o Ruta del Bohílgues y del Val”.
Es por ello que cada cierto tiempo, la oficina de turismo organiza rutas interpretativas para conocer la fauna y flora del río para, así, comprender mejor todo lo que decimos, de su gran importancia, y el respeto que se le debe de dar a todo el entorno del río, aunque si la queréis realizar de manera individual la ruta bien podéis tomar nuestra ruta de Wikiloc | Ruta Ruta del Río Bohílgues, Ademuz.
Es posible extender la ruta hasta Vallanca siguiendo nuestro track de Wikiloc de la Ruta del Río Bohílgues con paseo por Vallanca.
Si después de todo seguís teniendo dudas, siempre podéis preguntar a la misma oficina de turismo, quienes os atenderán encantados al correo touristinfo_ademuz@gva.es o al teléfono 673 50 51 31 -decir que la oficina solo abre, para visitas o información presencial, los viernes de 09:00 a 13:00 y sábados de 09:00 a 14:00 horas. Mejor contactar con ellos antes de ir-.

Comentarios 1