• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Museo Municipal de Cerámica de Paterna, un museo con socarrats o cerámica medieval

por ValenciaBonita
24 marzo, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Museo Municipal de Cerámica de Paterna, un museo con socarrats o cerámica medieval

Museo de Céramica de Paterna

290
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El museo, que cuenta con entrada gratuita, dispone de una de las mayores colecciones de cerámica medieval, muchas de ellas elaboradas en Paterna, cerámica de gran importancia a nivel mundial como socarrats originales o piezas que pertenecieron a la familia de Artal de Luna, caballero que recibió de manos de Jaime I las villas de Paterna y Manises durante la Reconquista.
  • Cuenta, además, con una interesante programación de actividades gratuitas y organizadas por el personal del museo, que hacen de estas actividades una forma más que interesante de disfrutar de los fines de semana. Las actividades del museo pueden verse al final de este artículo, justo después de donde indicamos los horarios de apertura.

En la conocida plaza del Poble de Paterna, en el interior del edificio que antiguamente fue el Ayuntamiento de la Villa, se encuentra el Museo Municipal de Cerámica de Paterna, museo que fue creado a principios de los 80 y que estuvo, durante un tiempo, en el interior de la tan conocida Torre de Paterna hasta que el museo se amplió con más piezas, no sin antes haber pasado por la calle San Agustín hasta la que es hoy su actual ubicación.

La primera colección del museo fue unos socarrats encontrados en pleno casco urbano, los cuales todavía pueden verse en la planta alta del actual museo, pero como se fueron ampliando las piezas a la colección, mucho mayor, se tuvo que buscar otro espacio para albergar una mayor colección museística que ya no cabía en la torre.

Actualmente, el visitante que se acerque al museo -que cuenta con entrada gratuita- podrá conocer una extensa colección que alberga gran parte de la historia y cerámica de Paterna que va desde los siglos XII y XIII hasta finales del siglo XVI, por lo que se podrá ver piezas creadas en los talleres alfareros de Paterna en siglos anteriores, destacando los famosos socarrats realizados en el pasado con barro cocido a la que se aplicaba una lechada de cal, cuyos dibujos de colores eran negros o negros y rojos.

El museo, considerado uno de los espacios museísticos más importantes de la cerámica por contar con una de las mejores colecciones de estas características a nivel mundial, dispone de piezas que, todas ellas, han sido encontradas en el término de Paterna, pudiendo así el visitante comprobar la gran importancia que tuvo en siglos anteriores Paterna como ciudad cerámica.

Socarrats originales con figuras de animales mitológicos o antropomórficas, así como con escenas de la vida cotidiana de entonces; una reproducción de un artesonado con socarrats en la parte alta; piezas como, por ejemplo, unas con el escudo que indica que pertenecieron a la familia de Artal de Luna, caballero que recibió de manos de Jaime I las villas de Paterna y Manises durante la Reconquista; numerosas piezas de cerámica de reflejo dorado, de verde y manganeso; objetos hallados en la villa romana de Paterna; o simplemente piezas de gran importancia histórica para la villa, pueden verse en este precioso museo que vale la pena visitar, tal y como pudimos comprobar en nuestro recorrido.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día visitamos el Museo Municipal de Cerámica de #Paterna, #Valencia, museo que cuenta con entrada gratuita y que dispone de numerosas piezas de cerámica medieval elaboradas en la villa, de gran importancia a nivel mundial, como socarrats originales o piezas que pertenecieron a la familia de Artal de Luna, caballero que recibió de manos de Jaime I las villas de Paterna y Manises durante la Reconquista. 🙃 El horario del museo, que cuenta con entrada gratuita, es de martes a jueves de 10:00 a 13:30 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, donde se realizan visitas organizadas reservando al 96 137 96 57 o al correo museo@ayto-paterna.es Fotos #valenciabonita @paternaturistica @ayuntamientodepaterna

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 15 Jun, 2020 a las 9:52 PDT

El horario del museo, que cuenta con entrada gratuita, es de martes y jueves de 10:00 a 13:30 horas, viernes de 16:00 a 20:00 horas, los sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, donde se realizan visitas organizadas reservando al 96 137 96 94 o los correos didacticamuseo@ayto-paterna.es o museo@ayto-paterna.es

Programación Primavera 2022 en el Museo de Cerámica de Paterna
Información reservas programa actividades museo Paterna primavera 2022

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Ruta del Agua de Sella

Siguiente entrada

La cueva de las Tres Cascadas

Entradas relacionadas

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial
PATRIMONIO Y CULTURA

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
La Ceramo, una vieja fábrica de Valencia de estilo neomudéjar, en ruinas y sin proyecto alguno
PATRIMONIO Y CULTURA

La Valencia en ruinas: un repaso al patrimonio olvidado y pendiente de recuperar en la ciudad

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total

por ValenciaBonita
17 noviembre, 2023
Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola
PATRIMONIO Y CULTURA

Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola

por ValenciaBonita
10 noviembre, 2023
El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta
PATRIMONIO Y CULTURA

El Morabito de Gandia, la insólita construcción de Marxuquera cuya datación es incierta

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2023
Siguiente entrada
La cueva de las Tres Cascadas

La cueva de las Tres Cascadas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia intentará batir el Récord Guinness de corte de pelo simultáneo con fines solidarios
  • El Casino Cirsa Valencia prepara una Navidad cargada de celebraciones
  • Llega a Valencia una gran muestra con 61 instantáneas que reflejan la España que vivió Sorolla
  • Expojove, la Feria de la Infancia y la Juventud de Valencia, recupera a las Fuerzas de Seguridad

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR