• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Albufera de Gaianes, un pequeño rincón mágico a los pies de la sierra de Benicadell

por ValenciaBonita
23 julio, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
2
La Albufera de Gaianes, un pequeño rincón mágico a los pies de la sierra de Benicadell

Albufera de Gaianes

808
COMPARTIDO
5.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Albufera de Gaianes es un humedal o laguna de interior, recuperada, que se nutre de las aportaciones fluviales subterráneas de la sierra de Benicadell. Aunque en ocasiones puede verse mermada o sin apenas agua, en la época que está llena es un lugar digno de visitar para disfrutar de su pasarela y observador de aves, sobre todo en la estación otoñal, época donde disfrutar de los cambios del verde a los ocres y el azul del cielo reflejado en el agua. 
  • Si bien hace falta algo de mantenimiento, vale la pena la visita.

La Comunitat Valenciana sigue sorprendiéndonos con lugares nuevos que descubrimos -reconociendo aquello de “nunca te la acabas”-. En este caso, os damos a conocer un rinconcito precioso que hemos visitado en la provincia de Alicante, en el término municipal de Gaianes, en un enclave único y muy cercano a la pequeña pero preciosa pedanía de Turballos -digna de visita, por cierto-.

Hablamos de la Albufera de Gaianes, una pequeña laguna endorreica llena de fauna y cuyas aguas se vierten, posteriormente, al río Serpis. Antes de continuar, debéis saber que la zona es propiedad privada, y que si os acercáis a visitarla, puede que la puerta de la verja esté cerrada, hecho que no ocurrió en nuestra visita, por lo que tuvimos suerte.

Lo que hace especialmente bello a este espacio natural es la biodiversidad de fauna y flora que alberga, albufera preciosa para visitar gracias a su pasarela y observador de aves, lugar donde, a través del silencio para respetar sus habitantes, podremos disfrutar de la paz que nos brinda este rincón. Por cierto, junto al humedal se levanta una vieja masía, la masía de la Albufera, hoy en día tapiada y abandonada.

Se sabe que su existencia está documentada desde principios del siglo XV -dado que los mudéjares, mediante un cuidado sistema de drenaje, la desecaban-, aunque la antigua laguna fue desecada para evitar enfermedades durante la contienda que enfrentó a nuestros mayores: la Guerra CIvil española. Por suerte, ya en nuestro siglo, en 2004, después de unas fuertes lluvias, el espacio natural se recuperó.

En el año 2007 la laguna se incluye dentro del espacio natural Paisaje protegido del río Serpis, convirtiéndose, desde entonces, en espacio natural protegido para preservar la biodiversidad de flora y fauna del pequeño humedal.

La laguna es frecuentada por aves migratorias y aves nidificantes e invernantes. Es una zona de cuidado y seguimiento de tortugas leprosas, autóctonas de la zona. El espacio cuenta con puntos de observación y está rodeada de campos de cultivo de secano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

También hemos visitado hoy un espacio muy chulo. Muy cerquita de la aldea de #Turballos, encontramos #Gaianes, población que hemos querido destacar por su escondida Albufera de Gaianes, una pequeña pero preciosa laguna endorreica cuyas aguas se vierten al río Serpis. Su existencia, por lo que hemos leído, está documentada desde principios del siglo XV, aunque la antigua laguna fue desecada para evitar enfermedades durante la Guerra Civil española, recuperándose desde este siglo, en 2004, después de unas fuertes lluvias. Años más tarde, la laguna se incluyó dentro del espacio natural del Paisaje protegido del río Serpis, una bonita zona que cuenta con una pasarela de madera que cuando conduce a un observador de aves para admirar la variada biodiversidad de flora y fauna. 🙃 Fotos #valenciabonita @alicante_interior

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Jun, 2020 a las 2:02 PDT

A principios del año 2005, un temporal de lluvias obstruyó una de las acequias que conducían el agua hacia el cercano río Serpis y la laguna afloró de nuevo. La Generalitat, que era propietaria de los terrenos, decidió entonces recuperar el humedal con ayuda de fondos europeos. Desde ese momento se ha ido regenerando, dejando que las aguas fluyan hacia el vaso y habilitándolo para que pueda ser visitado. El paraje abarca en total 11,2 hectáreas y forma parte del Paisaje Protegido del Río Serpis.

La laguna llegó a secarse en 2016 debido a la sequía, pero desde finales de ese año, y de forma natural, la lámina de agua se ha recuperado otra vez. El lugar dispone de una pasarela que permite adentrarse un poco en el vaso, y desde la que es posible observar las aves que nidifican aquí. Además, pueden contemplarse las vistas del valle del río Serpis y de las sierras de Almudaina y Benicadell que lo cierran a uno y otro lado, en un entorno tranquilo rodeado de fincas agrícolas y casas de campo.

Para llegar a la Albufera de Gaianes hay que desviarse de la autovía A-7 en la salida 436 y acceder a Muro por la CV-700. Al llegar a esta población hay que tomar la CV-705, que lleva a Gaianes. Junto a la localidad sale un camino rural con el inequívoco nombre de Camí de l´Albufera, que conduce directamente al entorno de la laguna.

 

Diarioinformacion.com


Fuentes:

  • Gaianes.es
  • Albufera de Gaianes
  • Diarioinformacion.com

 

 

 

Entrada anterior

Les Coves del Batà, el precioso museo de Paterna enclavado en ocho cuevas-vivienda

Siguiente entrada

Latte & Farina, probablemente la mejor pizza de masa napolitana de Valencia

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Latte & Farina, probablemente la mejor pizza de masa napolitana de Valencia

Latte & Farina, probablemente la mejor pizza de masa napolitana de Valencia

Comentarios 2

  1. Muriel says:
    3 años atras

    Hola! Me llamo Muriel Torregrosa soy de Gaianes donde està la albufera, tengo fotos de todos los días actuales porta si necesitan que són unicas

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      3 años atras

      Muchas gracias, nosotros fuimos el otro día y nos encantó

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes
  • Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios
  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR