• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Les Coves del Batà, el precioso espacio museístico de Paterna enclavado en ocho cuevas-vivienda

por ValenciaBonita
12 noviembre, 2020
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Les Coves del Batà, el precioso espacio museístico de Paterna enclavado en ocho cuevas-vivienda

Coves del Batà Paterna

291
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • De entrada gratuita, el museo puede visitarse los miércoles, viernes y sábados de 11:00 a 13:00 horas, y los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas, estando los domingos y lunes cerrado.

Paterna es famosa por sus cuevas, sobre todo por las conocidas como las Cuevas del Palacio y la Torre (Coves del Palau i la Torre). Sin embargo, existe un espacio, formado por 8 cuevas unidas, que merece ser digno de mención y visita.

Hablamos de las Cuevas del Batán (Coves del Batà) un conjunto de cuevas de façana formado por ocho cuevas vivienda en la calle Pérez Galdós y que, tras su restauración y unión hace años, ejercen corno museo bajo el nombre de “Espacio Cultural Coves del Batà”.

Durante mucho tiempo, tras su recuperación, las cuevas fueron utilizadas para exponer de manera permanente el taller de un herrero, máquinas textiles, la reproducción del mobiliario de una cueva y una parte dedicada a la Cordà de Paterna, así como diversas exposiciones a lo largo del tiempo de forma itinerante.

Con el fin de revalorizar más el espacio, y aprovechando el parón museístico obligado con motivo de la pandemia, varias personas de la villa de Paterna, en especial Javier Blayo, han realizado un gran trabajo museístico para poner más aún en valor este museo, algo que pudimos comprobar en una visita que pudimos realizar hace muy poquito.

Es por eso, que tras su reacondicionamiento, desde el pasado 23 de junio de 2020 se ha reabierto, recuperado y ampliado el museo de les Coves del Batà, y todo para ofrecer un pequeño museo en honor a la ya inaugurada exposición en enero de la película Dolor y Gloria y, además y desde ahora, a los paterneros y paterneras, todo gracias a una curiosa y bella exposición de objetos y antigüedades que lleva el nombre de “entra a Paterna” para saber cómo vivían los habitantes de aquellas cuevas y los de otras épocas pasadas, además de servir como homenaje a los vecinos de la villa paternera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Gran trabajo museístico el que han realizado en #Paterna, #Valencia, una visita que pudimos realizar hace muy poquito y que hoy os mostramos después de su reinauguración. Desde el pasado 23 de junio se ha reabierto, recuperado y ampliado el museo de les Coves del Batà, y todo para ofrecer un pequeño museo en honor a la ya conocida exposición de la película Dolor y Gloria y, desde ahora, a los paterneros y paterneras, y todo gracias a una curiosa y bella exposición de objetos y antigüedades que lleva el nombre de “entra a Paterna” para saber cómo vivían los habitantes de aquellas cuevas y los de otras épocas pasadas, además de servir como homenaje a los vecinos de la villa paternera. 🤗 De entrada gratuita, el museo puede visitarse los miércoles, viernes y sábados de 11:00 a 13:00 horas, y los martes y jueves de18:00 a 20:00 horas, estando los domingos y lunes cerrado. 😋 Visita obligada!!! Fotos #valenciabonita #covesdelbatà #cuevasdelbatán @ayuntamientodepaterna @paternaturistica @paterna_al_dia @paternaahora @viupaterna @pueblodepaterna @sagredoalcalde @paternagram @juventudpaterna

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Jun, 2020 a las 8:56 PDT

De entrada gratuita, el museo puede visitarse los miércoles, viernes y sábados de 11:00 a 13:00 horas, y los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas, estando los domingos y lunes cerrado.

La muestra Dolor y Gloria

Desde el pasado 15 enero de 2020, la ciudad de Paterna tiene instalado en el espacio de les Coves del Batà una exposición monográfica y permanente dedicada a la película de Pedro Almodóvar “Dolor y gloria”, que el director manchego grabó el pasado año, 2019, en el municipio.

Tal y como ha señaló en su día el Alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo “el rodaje de esta película ha dejado una huella imborrable en la historia de Paterna y en la proyección de nuestra ciudad que hemos querido agradecer y perpetuar a través de esta exposición que refleja el cariño de nuestro pueblo hacia el director manchego y todo su equipo”.

Durante la presentación de la exposición, las palabras de la concejala de Turismo, Cultura y Fuego, Teresa Espinosa fueron “la filmación en nuestra localidad ha generado un interés turístico creciente por nuestras singulares cuevas y su entorno, por lo que hemos querido ampliar la experiencia de visitantes y vecinos con una muestra sobre la relación de Paterna con la película”.

La exposición, instalada dentro del espacio cultural Coves del Batà, incluye la recreación de una vivienda cueva, ya que “de este modo los visitantes podrán conocer de primera mano cómo vivían los coveros en aquella época”. Además, la exhibición también contiene diferentes paneles explicativos con curiosidades de la película, vídeos y fotografías con imágenes del rodaje en el municipio, así como material aportado por el propio director.

La muestra también se incluye dentro de las rutas por las cuevas de Dolor y Gloria que organiza la Oficina de Turismo bajo demanda, y que incluyen un recorrido por los paisajes que aparecen en la película y en las que las casas cuevas son protagonistas.

El teléfono y horario de la oficina de turismo es el 963 05 31 24 con horario de lunes a sábado de 9 a 14 horas, y de martes a viernes de 18:30 a 21 horas (horario de verano). Desde el 14 de septiembre, de lunes a sábado de 9 a 14 horas, y de martes a viernes de 16:30 a 19 horas.

Les Coves del Batà

Las cuevas de Paterna disponen de tres agrupaciones que siguen en pie: les Coves d’Alborgí, que se ubican al norte de la villa y constituyen todavía espacio de habitación; les Coves de la Torre, que se distribuyen en torno a la Torre de Paterna y fueron el conjunto más numeroso, de las cuales se han demolido por ruina diversas y en su lugar se creó el espacio cultural La Cova Gran y, entre este y las restantes cuevas, un parque urbano; y por último, les Coves del Batà, ubicadas al sur de la villa en el camino que se dirigía a Campanar, lugar donde se ha creado un espacio cultural que incluye un museo.​ Estos últimos dos conjuntos, les Coves de la Torre i les Coves del Batà, están declarados Bien de Interés Cultural por la misma disposición que la torre.

Las Cuevas del Batán (Coves del Batà) son un conjunto de cuevas de façana formado por ocho cuevas vivienda en la calle Pérez Galdós y que, tras su restauración y unión hace años, ejercen corno museo bajo el nombre de “Espacio Cultural Coves del Batà”.

Para que nos entendáis, en Paterna, los parámetros constructivos de las cuevas siguen dos tipologías, donde las llamadas de façana son “coves afrontades o frontejades”, las protagonistas de nuestro artículo, aquellas que presentan una fachada exterior con una puerta y una ventana como si se tratara de casas urbanas, con enlucido de mortero o sólo encaladas, pero con un desarrollo interior excavado aprovechando un rebaje natural. La planta sigue el modelo de casa tradicional de una o dos manos, con un patio al fondo de ventilación. Al exterior son característicos sus pozos de ventilación y las chimeneas.

Las otras cuevas, como las de la Torre (aunque existen de façana bajo ella) son las llamadas “enclotades”, cuevas articuladas en torno a una plazoleta comunal para unas pocas cuevas, con acceso en rampa y sin fachada a la calle.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Turballos, la pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy

Siguiente entrada

La Albufera de Gaianes, un pequeño rincón mágico a los pies de la sierra de Benicadell

Entradas relacionadas

Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada
PATRIMONIO Y CULTURA

Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada

por ValenciaBonita
7 enero, 2021
La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido

por ValenciaBonita
5 enero, 2021
Xàtiva recuperará la segunda estación de tren más antigua de España
PATRIMONIO Y CULTURA

La antigua estación de Xàtiva, la segunda estación de trenes más antigua de España, sigue en ruinas

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
El Circo Romano de Sagunto
PATRIMONIO Y CULTURA

El Circo Romano de Sagunto

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
El Real Monasteri de Santa Maria D’Aigües Vives, una joya del patrimonio valenciano que agoniza
PATRIMONIO Y CULTURA

El Real Monasteri de Santa Maria D’Aigües Vives, una joya del patrimonio valenciano que agoniza

por ValenciaBonita
22 diciembre, 2020
Siguiente entrada
La Albufera de Gaianes, un pequeño rincón mágico a los pies de la sierra de Benicadell

La Albufera de Gaianes, un pequeño rincón mágico a los pies de la sierra de Benicadell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Las salas de teatros valencianos se mantendrán abiertas con medidas anti-COVID
  • Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
  • Gachamiga ayorina
  • El Puerto de Silla, un precioso rincón de la Albufera de Valencia para desconectar

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.