• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Turballos, la pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy

por ValenciaBonita
10 noviembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
2
Turballos, la pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy

Turballos

2.3k
COMPARTIDO
15.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Turballos es una auténtica máquina del tiempo, pues parece que los años no hayan pasado por sus calles empedradas y casas de estilo tradicional, una pequeña pedanía de Muro de Alcoy (Alicante) digna de visita. Por cierto, muy cerquita de Turballos se encuentra la Albufera de Gaianes.

Turballos, una pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy (comarca de El Comtat, Alicante), se encuentra al pie de la sierra de Benicadell en un entorno único, rodeada de campos de cultivo y antiguas vías o caminos hoy reasfaltados. Si bien podemos decir que apenas tiene habitantes censados en su diminuto término, esto es una pequeñez que, sin embargo, no debe ser motivo para no engrandecer su digna mención dada su belleza.

Con apenas unas cuantas calles empedradas que recorreremos en unos minutos, esta “aldea”, por así llamarla, es fruto del esfuerzo de diversas familias que decidieron aquí recuperar la zona y asentarse a finales de los años 70 junto con su impulsor, don Vicent Micó, el popular «Pare Vicent», fallecido el 11 de enero de 2018 a los 90 años de edad.

De orígenes pre-islámicos, Turballos ha sufrido diferentes episodios de despoblación, el primero en 1515, cuando se invita a veintidós cinco vecinos de Muro de Alcoy a repoblarla, como en 1609 con la expulsión de los moriscos donde había unas 40 personas censadas.

A pesar de ser perteneciente a Muro de Alcoy, se sabe que en 1535 estuvo agregada a la vecina Gaianes, y que en 1845 fue agregada al municipio de Setla de Nunyes, de la parroquia de la cual dependía la Iglesia de San Francisco de Turballos.

En nuestra visita a Turballos, pudimos empaparnos de su belleza y de la paz que se respira al andar por sus calles, tal y como podéis ver a continuación en las fotos de nuestra visita. Si bien podéis tomar como referencia nuestro track de Wikiloc, resulta muy sencillo caminar por sus calles (además de que es muy pequeñito).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos visitado uno de esos rincones mágicos de la provincia de #Alicante. Hablamos de #Turballos, una muy pequeña aldea de #MurodeAlcoy, #ElComtat, que mantiene un gran encanto gracias al impulso que, a finales de los años 70 del pasado siglo, dio el religioso Vicent Micó junto a algunas familias para montar una comunidad pacifista, ecologista y autosuficiente. 🙃 Fotos #valenciabonita @vox_murodealcoy @alicante_interior

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Jun, 2020 a las 12:57 PDT


Aunque experimentó un crecimiento entre los siglos XVIII y XIX, la pedanía quedaría deshabitada durante el siglo XX, hasta que a finales de los años 1970, el ya mencionado anteriormente religioso Vicente Micó impulsó, junto a unos cuantos matrimonios, la creación de una comunidad pacifista, ecologista y autosuficiente.

En Turballos, un pueblo de la serranía de Alcoy y pedanía de Muro, en la provincia de Alicante, vive una comunidad de cristianos que optaron por la sencillez y la no-violencia. Bebiendo de la tradición de las comunidades del Arca, de Lanza del Vasto, discípulo cristiano de Gandhi, han pasado por distintas fases y hoy se denominan «Comunidad Ecuménica y No-Violenta». Y, en esas breves palabras, se descubre toda su esencia. La forman hoy algunos matrimonios, personas que desean hacer una experiencia de comunidad, y su fundador, Vicente Micó, sacerdote de la diócesis de Valencia. Cuando llegaron al pueblo era una aldea abandonada por causa de la emigración. Hoy es un centro espiritual que atrae a jóvenes en búsqueda y a quienes desean parar para vivir en silencio. Organizan talleres y retiros en los que se puede participar. La comunidad tiene diversas máximas entre su día a día:

  1. La oración es el centro de la vida. Varias veces al día la comunidad se reúne en la iglesia del pueblo.

  2. El trabajo es fundamental para la autosuficiencia de la comunidad. Se vive del trabajo manual, de la artesanía y del trueque de productos del campo con otras comunidades similares.

  3. La comida comunitaria es un momento importante para compartir. La comida es vegetariana, por la opción radical de no-violencia.

  4. Opción de vida sencilla. Se recicla todo lo que otros tiran, como puede verse en esta imagen de una cocina. Se intenta prescindir, en la medida de lo posible, de cuando exija dependencia económica externa: teléfono, electricidad,..

ciberiglesia.net

Don Vicent Micó, una vida por los demás en busca de la paz mundial

Vicent Micó fue un sacerdote valenciano que falleció a los 90 años de edad, habiendo sido párroco en La Garrofera de Alzira, Massalavés, Benimuslem, Alcoi y Vall de Gallinera. Nacido de la localidad de L´Olleria en 1928, Vicente Micó fue ordenado sacerdote en Gandia en 1953 y recibió como primer destino parroquial el de vicario parroquial en Ontinyent, en la parroquia Asunción de Nuestra Señora.

En 1959, fue nombrado párroco de San Miguel de La Garrofera, de Alzira; y de San Miguel Arcángel y Santa María Magdalena, de Massalavés, responsabilidades que ejerció hasta 1971. Igualmente, en 1967 asumió la titularidad de la parroquia de la Purísima Concepción de Benimuslem hasta 1971 cuando fue nombrado párroco de Santa Rosa de Alcoi. EN 1979 fue designado párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Vall de Gallinera-Patró.

Asimismo, entre otras responsabilidades, Vicente Micó ha sido profesor de Enseñanza en Alcoi, en la Escuela de Enfermeras y desde 1983 desempeñaba otros oficios como en la Casa de Oración de la localidad alicantina de Turballos. Vicent Micó está enterrado en Turballos.


Fuentes:

  • vilademuro.net
  • archivalencia.org
  • ciberiglesia.net
  • Turballos

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Las rutas de senderismo más bonitas para hacer con niños en Valencia

Siguiente entrada

Les Coves del Batà, el precioso museo de Paterna enclavado en ocho cuevas-vivienda

Entradas relacionadas

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
Siguiente entrada
Les Coves del Batà, el precioso museo de Paterna enclavado en ocho cuevas-vivienda

Les Coves del Batà, el precioso museo de Paterna enclavado en ocho cuevas-vivienda

Comentarios 2

  1. Joan says:
    3 años atras

    Buen artículo,solo tiene un fallo y es que dice que está en la serranía d alcoy y eso no es posible porque la serranía d alcoy no existe. Turballos esta a los pies d la sierra d benicadell en la parte del condado de cocentaina,ni siquiera está en la misma comarca que alcoy.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      3 años atras

      Hola Joan,

      Te recomendamos leer «LA REPOBLACIÓN DE UNA COMARCA ALICANTINA: LA SERRANÍA DE ALCOY», de Ramón Ferrer Navarro. El texto te sacará de dudas sobre dicha denominación.

      https://www.raicesreinovalencia.com/sala/Biblioteca/REPOBLACION%20DE%20LA%20SERRANA%20DE%20ALCOY.pdf

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR