• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Senderismo con niños en Valencia: gran selección con las rutas más bonitas de la provincia

ARTÍCULO ACTUALIZADO EN FEBRERO DE 2023 CON NUEVAS RUTAS

por ValenciaBonita
17 febrero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS, VALENCIA CON NIÑOS
0
Senderismo con niños en Valencia: gran selección con las rutas más bonitas de la provincia

Foto del poblado ibérico de El Castellar de Casinos. Foto valenciabonita.es

13k
COMPARTIDO
86.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Para consultar muchas más rutas, podéis ver nuestra categoría de Rutas en Valencia Bonita, donde también incluimos, en mayor parte, rutas para personas más acostumbradas a la montaña.

En nuestro afán de compartir nuestra experiencia de rutas sencillas realizadas, y de daros ideas a aquellas familias que os encanta la montaña, queremos aunar en este artículo las mejores rutas de senderismo para hacer con niños en la provincia de Valencia (rutas no aptas, ninguna, para hacer con carros).

Las rutas que aquí recogemos son recorridos fáciles que ya hemos realizado para que los podáis hacer con los más peques de la casa sin que entrañe peligro alguno, siempre teniendo en cuenta que debéis de estar atentos a caídas, tropiezos o no saliros de los senderos, entre otros peligros que indiquemos.

Así mismo, estas rutas, dada la facilidad que entrañan, son también en su gran mayoría para hacer con canes (exceptuando entradas a algunos castillos con control de acceso), por lo que los recorridos sirven de igual manera como rutas de senderismo para hacer con perros en Valencia.

Este artículo se irá actualizando en función de lugares que vayamos conociendo, por lo que añadiremos con el tiempo más rincones o propuestas. La foto de portada pertenece a Valencia Bonita y está realizada en La Murta de Alzira.

La ruta de la Cabrentà de Estubeny y las Tres Cascadas de Anna, una bella senda de 8 kilómetros:

La ruta de la Cabrentà de Estubeny y las Tres Cascadas de Anna, una bella senda de 8 kilómetros


La Ruta de las Escalinatas y el poblado ibérico de El Castellar de Casinos:

La Ruta de las Escalinatas y el poblado ibérico de El Castellar de Casinos


La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas:

La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas


Ruta por el Paraje Natural Parpalló-Borrell, un precioso recorrido en Gandia lleno de vegetación:

Ruta por el Paraje Natural Parpalló-Borrell, un precioso recorrido en Gandia lleno de vegetación


De ruta por el Poblado Ibérico del Pico de los Ajos, el Pico Martés y el Pico Ñoño de Yátova:

De ruta por el Poblado Ibérico del Pico de los Ajos, el Pico Martés y el Pico Ñoño de Yátova


La Creueta Alta y el Assut, una sencilla ruta en Antella para realizar en familia:

La Creueta Alta y el Assut, una sencilla ruta en Antella para realizar en familia


Huellas de dinosaurios y pinturas rupestres en la ruta de la Rambla del Tambuc de Millares:

Huellas de dinosaurios y pinturas rupestres en la ruta de la Rambla del Tambuc de Millares


El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat

El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat


El sendero local SL-CV 140 de Salem, la herencia del regadío musulmán (la font i bassa d´Elca):

El sendero local SL-CV 140 de Salem, la herencia del regadío musulmán (la font i bassa d´Elca)


El Realenc de Carcaixent desde Sant Blai, ruta por un paraje amenazado por plantas fotovoltaicas:

El Realenc de Carcaixent desde Sant Blai, ruta por un paraje amenazado por plantas fotovoltaicas


La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, bello recorrido para hacer en familia:

La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, bello recorrido para hacer en familia


La Ruta de las Fuentes de Gátova (SL-CV 129), un sencillo itinerario para realizar en familia:

La Ruta de las Fuentes de Gátova (SL-CV 129), un sencillo itinerario para realizar en familia


El Salto del Molino de Quesa, sencilla ruta para conocer una cascada y las ruinas de un molino:

El Salto del Molino de Quesa, sencilla ruta para conocer una cascada y las ruinas de un molino


El Picaio de Xeresa desde la Font Nova de Simat, una sencilla ruta por pista forestal:

El Picaio de Xeresa desde la Font Nova de Simat, una sencilla ruta por pista forestal

La ruta de ‘les Macollades’ de Olocau:

¿Sabías que en Olocau existe la arboleda de algarrobos más grande de Europa?


El Camino Natural del Antic Trenet de Gandia a Oliva:

El Camino Natural de la Safor, una sencilla ruta en un vía verde entre Gandia y Oliva


La ruta del Agua de Vilamarxant:

La Ruta del Agua de Vilamarxant, un sencillo recorrido junto al río Turia


La subida al Castellet de Turís:

El Castellet de Turís, una sencilla ruta para conocer las ruinas de una fortaleza de origen árabe


La ruta de los 6 itinerarios de la Devesa:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado una larga ruta, pero lineal y fácil para hacer en familia, de casi 19 kilómetros en la provincia de #Valencia, junto a la ciudad: los 6 itinerarios señalizados de la #Devesa, 6 rutas, algunas de ellas cicloturistas, que se identifican por un color y por una temática distinta, pudiendo realizar la que más interesante os resulte o, como nosotros, todas ellas (si bien podemos decir que hemos ampliado la caminata para ver el Búnker del Saler, en un extremo, o el Casal d’Esplai, junto a la playa de la Devesa, en el otro extremo, por lo que nuestro recorrido es mucho más largo). 😍 La zona es muy bonita, además de bien señalizada y muy didáctica gracias a los paneles informativos, con muchas curiosidades y mucha información e historia. Nos ha encantado, pues la ruta está llena de vegetación entre la #Albufera y el Mar Mediterráneo, rincón cuyo recorrido dispone de dunas, pinares o un bosque mediterráneo bien conservado. 🥰 Los recorridos son: Itinerario Histórico de la Gola del Pujol (700 metros aprox.); Itinerario Botánico (800 metros aprox.); Itinerario Paisajístico (4 kilómetros aprox.); Itinerario de los Sentidos (300 metros aprox.); Itinerario Lúdico de la Playa (2 kilómetros aprox.); y el Itinerario Histórico de El Saler (600 metros aprox.). 🙈 Podéis ver nuestro recorrido, partiendo desde les Gavines, en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/los-6-itinerarios-de-la-devesa-valencia-58283570 Fotos #valenciabonita @gvaparcsnaturals @sergicampillo @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 10 Oct, 2020 a las 12:25 PDT

La ruta de los 6 Itinerarios de la Devesa, bello recorrido a un paso de la ciudad de Valencia


La Ruta de la Font de Sis y el Barranco de Junda, un sencillo y bonito paseo en El Palomar:

  • Bello barranco que se realiza en un sencillo paseo, nada difícil. Atractivo tras intensas lluvias (dejar pasar días).

La Ruta de la Font de Sis y el Barranco de Junda, un sencillo y bonito paseo en El Palomar


De ruta por la Xopera y el PNM Bosc de Ribera de Algemesí:

De ruta por el área recreativa La Xopera y el PNM Bosc de Ribera de Algemesí


La Ruta de las poesías de Benaguasil:

La Ruta de las Poesías, un recorrido urbano para conocer la historia y cultura de Benaguasil


El Paraje Natural del Salido:

El Paraje Natural del Salido, una bonita y sencilla ruta circular en L´Olleria


La Ruta dels Ullals de Albalat de la Ribera, un recorrido por la marjal de Albalat y sus humedales:

La Ruta dels Ullals de Albalat de la Ribera, un recorrido por la marjal de Albalat y sus humedales


El Itinerario Fuset-Gamellons de Ontinyent, una ruta por la Font del Nano y la de Gamellons:

El Itinerario Fuset-Gamellons de Ontinyent, una ruta por la Font del Nano y la de Gamellons


Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera:

Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera


La Subida al Picaio:

La subida al Picaio, el precioso mirador natural de Sagunto en plena Serra Calderona


La Ruta dels Refugis de la Pobla del Duc:

  • Un recorrido de poco más de 10 kilómetros (sencillo, para realizar en familia) que transcurre, en su mayor parte, por terrenos de viñedos y huertas de la localidad. Para visitar por dentro los refugios se recomienda llamar al Ayuntamiento para preguntar posibles jornadas o visitas.

La Ruta de los Refugios Antiaéreos de la Pobla del Duc


La preciosa Ruta de les Fonts y el Sender del Riu de Montaverner:

  • En la población de Montaverner se encuentran dos sencillas rutas que se pueden hacer en familia y unir entre sí para realizar un bonito paseo y, así, conocer los rincones más emblemáticos de la población.

La preciosa Ruta de les Fonts y el Sender del Riu de Montaverner


Benissoda i la Font del Patge, una ruta sencilla que sorprende al visitante:

  • Benissoda, una pequeña población de la Vall d´Albaida con poco más de 400 habitantes, esconde una bella y sencilla ruta, de dificultad media-baja, que podéis hacer la familia al completo.

Benissoda i la Font del Patge, una ruta sencilla que sorprende al visitante


La sencilla y preciosa Ruta dels Llavadors de Atzeneta d´Albaida:

  • La ruta discurre, principalmente, por el bello paseo de la Séquia del Port, donde el rumor constante del agua acompaña al visitante.

La sencilla y preciosa Ruta dels Llavadors de Atzeneta d´Albaida


Ruta desde la Torre Guaita de la Vall de Tavernes a la Torre Guaita de Xeraco, un sencillo recorrido:

  • La comarca de la Safor esconde numerosas rutas para realizar. Una de ellas, sencilla y lineal, apta para hacer toda la familia, es la ruta de las Torres Guaita de Tavernes y Xeraco. Comprende un recorrido entre la Torre Guaita de la Vall (en Tavernes de la Valldigna) y la Torre Guaita de Xeraco, itinerario de poco más de 13 kilómetros que no entraña dificultad alguna.

Ruta desde la Torre Guaita de la Vall de Tavernes a la Torre Guaita de Xeraco, un sencillo recorrido


De ruta en Llutxent por la Ermita, el Monasteri del Corpus Christi y el Castell de Xio:

  • La ruta se inicia desde la calle de la Costa, por la subida del Calvario, en dirección la ermita de la Consolación y el monasterio del Corpus Christi, un recorrido que se complementa con una subida al castillo de Xio, lugar éste último desde donde disfrutar de unas bellas vistas de todo el entorno que rodea las ruinas de la antigua fortaleza.

De ruta en Llutxent por la Ermita, el Monasteri del Corpus Christi y el Castell de Xio


La Cabrentà de Estubeny:

  • Se trata, tal y como mostramos en nuestro track de Wikiloc, de un sencillo paseo de poco más de un kilómetro a través de una pasada de bosque, una auténtica selva mediterránea. Fácil para peques y perretes, aunque puede ser algo molesto algunas zonas frondosas o llenas de mosquitos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Cuando visitas la Cabrentà de #Estubeny no cabe duda de que ha valido la pena. Es uno de los parajes más bonitos de la provincia de #Valencia de todos los que hemos estado. Espectacular. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Abr, 2018 a las 10:58 PDT


La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova:

  • La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova es una sencilla ruta circular, llena de historia, que se puede realizar en familia para conocer el patrimonio natural e histórico de esta bella población de la provincia de Valencia.

La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova, un sencillo recorrido lleno de historia


La Vía Verde de l´Antic Trenet:

Un paseo por la vía de l’Antic Trenet, desde la Barraca d’Aigües Vives hasta el Pas del Portitxol


La Ruta de la Vía Verde del Serpis:

La Ruta de la Vía Verde del Serpis, un bello recorrido para el senderismo y el cicloturismo


La Ruta del Agua de Potries:

Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano


La Senda del Portalet:

La Senda del Portalet, una sencilla ruta en Gandia que conduce a un arco de piedra agujereado


El Paseo Fluvial del Serpis en Gandia:

El Paseo Fluvial del Serpis, un recorrido junto al río Serpis en Gandia


La Ruta dels Assuts i dels Ponts de Ferro:

La Ruta dels Assuts, una bella caminata junto al Júcar en la provincia de Valencia

La bella y sencilla Ruta dels Assuts y Ponts de Ferro desde Polinyà de Xúquer


Los Chorradores de Navarrés y la subida al castillo:

  • Sencilla ruta de poco más de 3 kilómetros a través del barranco del Barcal, una ruta muy bonita, sencilla y fácil de realizar con los más pequeños. En muchas ocasiones, también hemos visto hacer la ruta familias o parejas con perretes atados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Los Chorradores de #Navarrés, #Valencia, el llamado barranco del Barcal, están más espectaculares que nunca. Estas fotografías son de hace unos días, preciosa la zona que se ha acondicionado mucho más aún y está más bonita que años atrás. ❤️ Fotos #valenciabonita @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Jun, 2020 a las 5:18 PDT

El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal

La ruta del Castillo y los Chorradores de Navarrés, una bella caminata para hacer en familia


Un paseo por Castellar de Meca, Ayora:

Castellar de Meca, un impresionante poblado íbero en la provincia de Valencia


Ruta del agua por el río Juanes, entre Yátova y Buñol, Valencia:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos hecho la ruta del río Juanes, un precioso recorrido entre #Yátova y #Buñol, #Valencia, que hemos iniciado en un pequeño apartadero junto a las coordenadas 39.4046505, -0.8066858 🥰 Desde ese punto, junto a lo que fue el antiguo merendero y abandonado balneario del río Juanes, justo al lado del charco de la Carbonera que hay bajo un puente, iniciamos parte del camino del SL CV-163 (en nuestro caso con una variante, un recorrido de unos 8 kilometros, ida y vuelta incluida) que pasa por puntos como diversas pozas excavadas en la roca, la cueva de las Palomas, el Charco Mañán y sus pozas anteriores (que muchos conocen como el charco España), la parte superior de la Cueva Turche o la propia Cueva Turche, donde cabe la posibilidad de tomar variantes para ver más pozas escondidas del río Juanes, también llamado río Chico, o desviarse a hacer la ruta de los Molinos de #Alborache. Espectacular. 😍 Esta ruta no la recomendamos para hacer con niños, ya que hay que tener mucho cuidado en algunos puntos de no caer desde una gran altura, sobre todo desde las pozas anteriores de la cueva de las Palomas o desde la parte alta de Turche, desde el mirador. El track de Wikiloc de la ruta es https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-del-rio-juanes-55993013 😅 Os recordamos que en estos momentos, de los lugares de esta ruta, están cerrados los accesos, y también aparcamiento, solo en la cueva Turche, estando prohibido el baño y los fines recreativos en este lugar, así como también está prohibido hacer barranquismo acuático en la Cueva las Palomas y en Turche (excepto si contratáis una empresa como, por ejemplo, @charmalicante ). 🤗 Para quien quiera acceder a Turche debe saber que sí se puede, pero solo se puede visitar en caso de hacer ejercicio (es decir, con fines deportivos como por ejemplo corriendo por la senda) o practicando senderismo, todo ello sin permanecer en su área recreativa ni pudiendo bañarse. De paso, vamos. 🙈 Fotos #valenciabonita @bunol_turismo @ayuntamientodeyatova

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 Sep, 2020 a las 2:39 PDT


4 excursiones en la Canal de Navarrés para hacer en familia:

4 excursiones en La Canal de Navarrés para hacer en familia en cualquier época del año


El Racó de Joana:

La ruta del Racó de Joana, un bello recorrido en Tavernes de la Valldigna


La Font de Lloret:

La Ruta de la Font de Lloret, un recorrido que lleva a un precioso hábitat digno de visita


La Font de la Finestra:

El Toll i Font de la Finestra, un rincón mágico en la provincia de Valencia


La ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla:

  • LA RUTA SE PUEDE REALIZAR BIEN DESDE EL EMBALSE DE LORIGUILLA O DESDE EL PUNTO MÁS COMÚN, A LAS AFUERAS DEL PUEBLO, INDICADO COMO LA RUTA DE LOS PANTANEROS Y LUGAR DONDE SE COBRA LA TASA DE 1 EURO.
  • Esta tasa fue aprobada por una ordenanza fiscal para regular la tasa del control de acceso al Paraje Natural Los Calderones (Puentes Colgantes), fijando la tasa en 1 euro por persona. De esta tasa, quedan exentos los empadronados en el municipio, los menores de 10 años y los mayores de 65 años.
  • Tan solo tenéis que tener cuidado en las caídas por los cañones del Turia si vais con peques y/o perros, pero os podemos asegurar que nosotros hemos visto en numerosas ocasiones acudir familias enteras.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado fin de semana estuvimos de ruta por #Chulilla, #Valencia, recorriendo la ruta de los Pantaneros, los Calderones y sus puentes colgantes, un precioso recorrido muy recomendable entre cortados y el río Turia que llega, si uno lo desea, hasta el embalse de #Loriguilla. Fotos #valenciabonita @ayuntamientodechulilla @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 11 Dic, 2018 a las 10:29 PST

La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla


La Ruta de los Molinos de Alborache:

  • Se trata de un recorrido sencillo que discurre por el río Buñol y los alrededores para descubrir el Charco Azul, antiguos molinos, azudes y pequeñas cascadas, un bosque de ribera, senderos preciosos, antiguos muros de piedra en seco y un área recreativa, entre otras cosas a destacar. 
  • Sencilla ruta para realizar con niños y/o con perretes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Fotos de nuestra reciente visita a la Ruta de los Molinos de #Alborache, #Valencia, uno de los rincones de obligado recorrido ahora en el #otoño. En la cercanía, y para complementar la visita, tenéis parajes tan bonitos como la Cueva Turche de #Buñol o la Cueva de las Palomas de #Yatova, pudiendo hacer una bella ruta del agua por la zona. Fotos #valenciabonita @bunol_turismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 11 Nov, 2019 a las 7:08 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La ruta de los Molinos de #Alborache, una bella ruta en plena naturaleza y de fácil recorrido que iniciamos el fin de semana pasado desde el Molino Galán de Alborache, #Valencia Fotos #valenciabonita #comunitatvalenciana #naturaleza

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 28 May, 2018 a las 12:28 PDT

La Ruta de los Molinos de Alborache, un sencillo recorrido pegado al río Buñol


El Sendero de la Cruz de Losa del Obispo:

La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo


Un paseo por Carrícola, la población que une arte y naturaleza en una misma ruta:

  • El track de Wikiloc de CHEMARI El Tractoret nos muestra una ruta para hacer el Castell y el camí de l´Aigüa, donde realiza la ruta con dos perretes. Ruta circular muy completita de poco más de 6 kilómetros muy divertida con los peques, pues está llena de esculturas y obras de arte en plena naturaleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Espectacular. Los caminos del agua, llamada también ruta del agua de Carrícola, os adentrarán por la huerta planeada por los musulmanes de la antigua alquería de #Carrícola, #Valencia. Una herencia todavía presente en el trazado de los campos que hay alrededor de la población o en los entramados y las arcadas cercanas al barranco, una bella arquitectura hidráulica, esta última, de tiempos posteriores a los musulmanes pero que mantiene parte del trazado y recorrido que idearon aquellos habitantes. Se trata, como podéis ver, de un precioso recorrido circular, de apenas poco más de hora, que vale la pena visitar (sobre todo después de una época de lluvias). Para hacerla, no tiene perdida. Desde la población, hay que seguir la indicación de «arcades» y «ruta del agua». Fotos #valenciabonita de hoy.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Ene, 2019 a las 11:05 PST

Carrícola, la población valenciana que fusiona arte y montaña en plena naturaleza

“Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell”: de ruta por Carrícola, la «Xispa» de la Vall


Un paseo por la Gola del Pujol y el Estanque del Pujol:

  • La Albufera se comunica con el mar a través de un canal de corto recorrido, denominado Gola del Pujol. Junto a él, cercano al famoso embarcadero de la Albufera, hay un precioso paseo a través de un recorrido por pasarelas de madera por el que disfrutar de un bello paisaje, recomendable hacer en familia con los perretes también. Paseo muy bonito y sencillo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer recorrimos la ruta del itinerario histórico de la Gola del Pujol, un pequeño recorrido, de unos 40 minutos a través de 700 metros y 8 paradas, que discurre en paralelo a la Gola del Pujol, una gola que une el lago de la #Albufera de #Valencia con el mar y que está muy cerquita del famoso embarcadero en el que tantos atardeceres pueden verse en fotos en Instagram. 🙈 El sendero, que está habilitado con madera antideslizante desde este año, conduce desde las mismas compuertas que hay frente al mencionado embarcadero hasta el Estany del Pujol, un estanque artificial que existe desde 1970 y que, en realidad, se trata de un puerto deportivo inacabado -el cual formaba parte de un proyecto de urbanización paralizado que se gestó en los  años sesenta-, siendo hoy convertido en un rincón protegido para las aves que visitan la zona -es de vital importancia para muchas especies- y en el que está prohibido el baño. 🤗 Fotos #valenciabonita #GoladelPujol #EstanydelPujol

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Sep, 2019 a las 12:18 PDT

Un paseo por el itinerario histórico de la Gola del Pujol, una pequeña ruta con mucho encanto


Un paseo por el Parque Fluvial del Turia y por la Vallesa de Paterna:

  • Desde el área recreativa de Manises junto a la Presa, agua del río Turia, podéis realizar una sencilla ruta que recorre parte del Parque Fluvial del Turia (en una u otra dirección) o caminar hasta llegar a hacer el recorrido por la Vallesa, un precioso pulmón verde a un paso de Valencia capital. Es, sin duda, una bonita ruta y muy fácil para hacer con los más pequeños.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos dado un precioso paseo por el Parque Fluvial del Turia de #Valencia, a la altura de La Presa y el Área Recreativa de #Manises que hay junto al Mirador de la Reina, en dirección a un pequeño bosque conocido como La Vallesa, bosque cercano a la Vallesa de Mandor que tiene una ruta interpretativa que une las urbanizaciones de La Canyada de #Paterna y la Vallesa con el Parque Fluvial del Turia, una pasada de lugar donde hay monte, pinadas y algunos cultivos de secano. 🌳 Tal y como se puede ver en uno de los paneles, el Bosque de La Vallesa es, sin duda, junto al río Turia, el nexo de unión entre la civilización y la naturaleza para el área metropolitana de Valencia. Destaca que en La Vallesa se encuentra una de las mejores poblaciones a nivel mundial de albaida sedosa (Anthyllis lagascana). 😊 Rutita de casi 10 kilómetros que podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/parque-fluvial-del-turia-a-la-altura-de-la-presa-la-vallesa-51194194 en la que destacamos negativamente la maleza, dejadez y basura en el área recreativa de Manises junto a La Presa y el Mirador de la Reina, una auténtica pena. 😢 Fotos #valenciabonita @paternaturistica @ayuntamientodepaterna @visitamanises

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 17 Jun, 2020 a las 12:51 PDT

La Vallesa: un pulmón verde, a un paso de Valencia, que esconde diversos tesoros patrimoniales


Paseo por la Marjal dels Moros:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El pasado martes disfrutamos de un paseo por la Marjal dels Moros de #Sagunto, un precioso espacio natural con microreserva justo al lado del mar. Bonito paseo. Nuestro cachorro @bimba_pomerania_lulu nos acompañó por primera vez y disfrutó como nunca. Se suma a nuestros viajes una personita más en nuestra vida 🐕🐾 Fotos #valenciabonita #marjaldelsmoros #valencia #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 2 May, 2019 a las 11:33 PDT

La Marjal dels Moros, situada entre los términos municipales de Puzol y Sagunto, es un gran humedal digno de visita por ser una zona protegida ZEPA -zona de especial protección para las aves-. 

Se trata de una de las zonas más importantes para las aves acuáticas en nuestra provincia, por lo que su conservación es de suma importancia. La zona, pegada a la costa, puede ser molesta por los mosquitos, sobre todo con la llegada de las altas temperaturas, aunque si hace viento no os encontraréis ninguno. Dispone de varios miradores, una pasarela de madera sobre el agua, un bello recorrido interior -que estará cerrado o vallado en épocas de nidificación- y unas vistas inmejorables que fusionan mar y humedal en una única estampa, por lo que se recomienda seguir el itinerario propuesto para evitar molestias innecesarias a la fauna y flora, sobre todo cerca de las áreas de nidificación.

Para llegar fácilmente justo al principio de la Marjal dels Moros, al camino dunar que va pegado entre la Marjal y el mar, podemos buscar en Google las indicaciones del Restaurante l´Estany de la Marjal dels Moros, el cual adjuntamos a continuación.


La ruta de las Fuentes de Anna o la de las Tres Cascadas:

La Ruta de las 3 cascadas de Anna

  • Aparcando sobre la Avenida Diputación nº65 de Anna, donde al final de la calle tendréis un pequeño parque infantil y la primera indicación y un panel del recorrido, cuando comienza el sendero si camináis por la izquierda iréis a parar a hacer un recorrido por diversas fuentes de Anna, principalmente el Gorgo Catalán y la Fuente Negra. En cambio, si camináis en descenso por la derecha, haréis la ruta de las tres cascadas de Anna, comenzando por el Gorgo Gaspar, la cascada de los Vikingos y, por último, el Salto del Gorgo de la Escalera. Mucho cuidado con la ruta de las tres cascadas, pues tiene algunos puntos donde os podéis resbalar y hay que cruzar algún punto del río. Si bien ambas rutas son sencillas para hacer con críos y perretes, hay que tener en consideración lo mencionado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Quizá no sea uno de los rincones más conocidos de #Anna, #Valencia, pero es espectacular poder relajarse en la pequeña área recreativa de la Fuente Negra. 💦 Bonito nacimiento que forma parte de la ruta de las Fuentes. 😊 Fotos #valenciabonita @embrujodelanaturaleza @lacanalturismo

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Dic, 2019 a las 3:37 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En la llamada ruta de las Fuentes de #Anna, #Valencia, se sitúa el Gorgo Catalán, un pequeño lago alimentado por el nacimiento de la cercana Fuente Negra. 💦 Se trata de uincón de obligada visita donde precipita el agua en forma de cascada y donde hay una escalera y un columpio de cuerda. Antaño había un pequeño trampolín, pero lleva tiempo roto. 😅 Fotos #valenciabonita @embrujodelanaturaleza @lacanalturismo #gorgocatalán

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 22 Dic, 2019 a las 2:53 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Aquí os dejamos fotografías de nuestra visita del sábado pasado en #Anna, donde recorrimos la ruta de las 3 cascadas. Si queréis detalles de cómo realizarla, podéis visitar nuestra web https://www.valenciabonita.es Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Oct, 2018 a las 11:20 PDT


La ruta que une el Estret de Bellús y la Cova Negra de Xàtiva, prolongable hasta les Arcadetes d´Alboi:

  • Sencilla ruta lineal, de ida y vuelta (no circular) que podéis iniciar en el Estret de Bellús hasta la Cova Negra y continuar hasta llegar a les Arcadetes de Alboy (el acueducto) para volver sobre vuestros pasos. Paseo más que recomendable de un par de horitas que hará las delicias de toda la familia y los perretes si os acompañan.
  • Lo recomendable es que aparquéis justo al lado del Assut de Bellús y caminéis hasta lo mencionado en el párrafo anterior.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Tenemos muchas ganas de volver al Paraje del Estret de les Aigües de #Bellús, #Valencia, lugar donde se encuentra el Assut de Bellús y la Cova de la Petxina, una zona de gran valor patrimonial y paisajístico que se une, en una preciosa ruta, con la Cova Negra de #Xàtiva y les Arcadetes de #Alboi. Fotos @valenciabonita_insta @xativa_turisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Abr, 2020 a las 11:30 PDT


Les Rodanes de Vilamarxant:

  • Precioso paseo que comienza en la zona que está habilitada con pasarelas de madera (suele estar vallada la entrada, pero podéis caminar). Es ideal por poder caminar con niños o perretes, tan solo tenéis que tener cuidado de que no se tropiecen con alguna madera.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer estuvimos en las llamadas islas rojas del Turia, les Rodanes de #Vilamarxant, un precioso parque natural que posee una masa forestal con frondosos bosques de pino carrasco, madroños y lentisco, además de un pequeño humedal (la Bassa Barreta), un arboreto, varias reservas de microflora y un sendero adaptado que, en estos momentos, está en obras (aunque quisimos comprobar su estado). Su nombre, por si no lo sabéis, viene dado por rocas silíceas valencianas, areniscas de color rojo. 😁 Además, entre otras cosas tiene cavidades subterráneas; infinidad de fauna, como cerditos vietnamitas que vimos en una zona o numerosas ardillas; cantidad y diversidad de vegetación y plantas autóctonas; y alguna que otra sorpresa como trincheras escondidas por los alrededores. La zona es muy frecuentada por ciclistas y gente de la zona que sale a caminar. Llama poderosamente la atención que toda la zona está muy bien señalizada, por lo que podéis realizar las dos rutas (9 y 12 kilómetros, o acortarlas desde el parking del parque natural) para disfrutar de este espectacular remanso de paz. 🤗 Fotos #valenciabonita #lesrodanes #lasrodanas #ComunitatValenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Sep, 2019 a las 5:23 PDT

Les Rodanes de Vilamarxant, las islas rojas del Parque Natural del Turia


La Murta de Alzira:

  • Sencilla ruta para hacer con niños y/o perros que es muy lineal a través de un paraje histórico, lleno de patrimonio en ruinas (como el monasterio) y mucha vegetación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer nos dimos una vueltecita por La Murta de #Alzira, #Valencia, un precioso paraje con diversas rutas de senderismo muy recomendables. En la zona se encuentra un bello Monasterio, o lo que queda de él; un acueducto por donde veréis recorrer el agua; una antigua nevera del siglo XVII; o el puente de Felipe II, entre otros puntos a visitar. 🥰 Por cierto, nos tocó mucho la moral ver como un padre permitió a uno de sus hijos dejar en el suelo una bolsa de papas al acabarla, una actitud que reprochamos y que nos valió para que, encima, nos dijera de todo. Una pena. Somos unos pesados, pero no está de más recordar que la basura no vuelve sola ¡Es por el bien de todos! Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Oct, 2019 a las 1:29 PDT

La Murta de Alzira, un bello paraje para caminar en el que es necesario cita previa


El Paraje de Les Salines de Manuel y un recorrido por la Font Amarga:

  • Las localidades de Manuel y Villanueva de Castellón -llamada correctamente Castelló esta última-, disponen de una sencilla ruta que conecta ambos términos municipales.

La sencilla ruta de les Salines de Manuel y la Font Amarga de Villanueva de Castellón

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos estado en el Paraje Natural Municipal de les Salines, ubicado en el término de #Manuel, una pequeña población de la provincia de #Valencia. Es un rincón muy recomendable donde puedes caminar y realizar diversas sendas, donde una de ellas conecta con la Font Amarga. 💧 La zona es bastante bonita, y hay algunos puntos de interés que llaman bastante la atención, como “la paret de les bales”, un nido de ametralladoras o restos de trincheras, entre otros, siendo todos los mencionados a causa de que el paraje fue utilizado para el entrenamiento militar. 💣 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 26 Mar, 2019 a las 1:37 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

La Font Amarga es un bello paraje municipal, con fauna y flora autóctona, ubicado en la población de Villanueva de Castellón, en la provincia de #Valencia. 😍 La verdad es que está muy bien acondicionado, además de qué es perfecto para pasar el día con los peques o con la familia. 👨‍👩‍👧‍👦 Si bien en su entorno hay diversas rutas que conectan con esta pequeña área recreativa, se puede llegar hasta el paraje perfectamente en coche, lugar donde hay una zona de aparcamiento, mesas con bancos y una zona de esparcimiento junto a la balsa y la conocida «fuente amarga», nombre del lugar y la fuente que recoge el agua que baja por las rocas. 💧 Para quien no lo sepa, la Font Amarga es un nacimiento de agua no potable que tiene la particularidad de tener un gusto amargo y que dispone de fama curativa -aunque no está científicamente demostrado-, para sanar todo tipo de acné, llagas o infecciones en la piel. 💉 Fotos #valenciabonita #FontAmarga #villanuevadecastellón

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 27 Mar, 2019 a las 12:26 PDT

Les Salines de Manuel, una salina de interior convertida en paraje natural en Valencia

La Font Amarga, el precioso paraje de Villanueva de Castellón que tiene una fuente de uso medicinal


La Marjal de Gandia:

  • A través de un sencillo paseo por pasarelas de madera, podréis disfrutar con los peques y/o vuestro can de una zona muy bonita junto a los pequeños humedales repletos de patos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

¿Conocéis la Marjal de #Gandia? Ayer estuvimos visitando este precioso rincón que hay junto a la Alquería del Duc, un bonito espacio para pasear, disfrutar con la familia y amigos en las áreas de pícnic habilitadas o simplemente desconectar junto a sus pequeños humedales repletos de patos. 🙈 Muy recomendable la visita, además tenéis la playa muy cerquita, por lo que es un buen complemento. 🏖️ Fotos #valenciabonita #valencia #ComunitatValenciana @turismodegandia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 May, 2019 a las 3:03 PDT

La Marjal de Gandia, un precioso rincón para el paseo y pasar el día


El Paraje de las Ermitas de Vallada:

  • Rincón muy bonito y fresquito que vale la pena visitar, perfecto para andar y corretear con los peques por haber un parque cercano y zonas de sombra, pícnic, etc. Los fines de semana existe parking regulado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Qué ganas tenemos de volver a este sitio. Junto al precioso paraje de las Ermitas de #Vallada, #Valencia, se encuentra un pequeño pulmón verde con diversas opciones senderistas y, en verano, un gran atractivo: una piscina de agua salada natural, y clorada por normativa, que hará las delicias de los visitantes que quieran disfrutar de un buen chapuzón durante un día de sol y montaña en un entorno natural. Por cierto, en cuanto se pueda, volveremos a @saez_restaurant_vallada, espectacular su propuesta gastronómica. @ajuntamentvallada @vallada_testime @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Abr, 2020 a las 9:33 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Siempre es un placer regresar a #Valllada, #Valencia, y pasar por el paraje de las ermitas de San Sebastián y del Cristo, lugar donde reina la tranquilidad y donde disfrutar de, por ejemplo, un buen libro rodeado de naturaleza. Lugar digno de visita si pasáis por la zona, y si lo hacéis por la gastronomía no dudéis en visitar @saez_restaurant_vallada o «la Sal de Romer». Recomendable reservar en cualquiera de los dos. Fotos #valenciabonita de ayer lunes.

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Oct, 2019 a las 11:37 PDT

La Saraella de Vallada y su piscina de agua salada natural en el interior de Valencia


Subida al castillo de Macastre:

  • Caminando por la población, desde la plaza de la Iglesia (recomendado empezar desde aquí la subida) podéis ascender al castillo de Macastre, sencilla ruta de apenas 15 minutos de ida y otros 15 de vuelta que servirá para ver unas vistas espectaculares de todo lo que rodea la antigua fortaleza. Ideal para niños peques, poco acostumbrados, y donde podéis llevar a vuestro perrete tambien.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hace poquito estuvimos en el castillo de #Macastre, #Valencia, y su mirador, rincón con unas buenas vistas espectaculares. De fácil acceso los restos de la fortaleza, gracias a sus escaleras, es uno de los lugares de obligada visita si pasáis por la población, pues desde este punto se ve todo lo que rodea Macastre. 🥰 Fotos #valenciabonita @macastreturismo @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 25 Feb, 2020 a las 11:16 PST

El Castillo de Macastre, fortaleza de origen musulmán con unas espectaculares vistas


La ruta de la Peña Cortada:

  • Si bien toda la ruta se realiza en término de Calles, os recomendamos aparcar y acceder a la ruta por la pista forestal que hay pasando la plaza de toros de Chelva, donde veréis indicaciones de «Peña Cortada». Una vez lleguéis al final del camino, una especie de aparcamiento sin salida, tenéis que ascender ligeramente por una senda para llegar al acueducto, pasar por el paso de la Cortada y seguir hasta los túneles, pudiendo continuar al gusto lo que deseéis. Mucho ojito y cuidado con esta ruta, puesto aunque es muy divertida para realizar con los peques, hay que tener cuidado de no caer en el puente. Siempre que hemos ido hemos visto familias y perretes en más de una ocasion.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Bonito paseo el del domingo pasado por la Peña Cortada de #Calles, #Valencia, un recorrido por cuevas y túneles excavados en la roca, un acueducto romano, una pasarela de madera a través de las oberturas en la roca, o el paso por una peña cortada. Siempre es un placer volver por la zona. 🥰 Fotos #valenciabonita #peñacortada

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 11 Feb, 2020 a las 5:30 PST

La preciosa ruta del acueducto de Peña Cortada


La ruta del Agua de Chelva:

  • Bonita ruta por la que podéis caminar toda la familia (este año, en 2020, se ha prohibido el baño en la Playeta) y disfrutar de un bello recorrido con el rumor del agua de fondo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Recuerdo de uno de los rincones que visitamos hace tiempo, al que volveremos cuando pase todo esto: la playeta de #Chelva, #Valencia, lugar perfecto para pasar el día, rutita del agua cercana, comida en el pueblo en uno de sus bares o restaurantes, estancia en el área recreativa o un buen bañito en el río Tuéjar (recordemos que, históricamente, al paso del río por Chelva se le llama río de Chelva, por menciones históricas). 🤗 Fotos #valenciabonita @chelvaturismo @chelvagram @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 29 Mar, 2020 a las 10:56 PDT

La ruta del agua de Chelva: una ruta llena de cultura histórica y naturaleza


La ruta del Agua del río Bohílgues:

  • Ruta que comienza en el sendero que nace junto al cuartel de la Guardia Civil de Ademuz y que conduce hasta Vallada para volver sobre nuestros pasos, una sencilla ruta de poco más de 13 kilómetros que hará las delicias de toda la familia, tal y como podéis ver en el track de Wikiloc de Biker007.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Impresionante ruta siguiendo el cauce del #riobohilgues #rincondeademuz

Una publicación compartida de evaristo valero (@evaristovalero) el 9 Feb, 2020 a las 12:34 PST

La espectacular ruta del agua del río Bohílgues en el Rincón de Ademuz


Paseo por el Sendero de los Oficios, acercándose antes (con el coche) para visitar los molinos de Alcublas:

  • Este es un planazo que gustará a los más peques, puesto que hasta los mismos molinos os podéis acercar en coche, y luego más tarde ir hasta el «aparcamiento» donde están las trincheras de fácil acceso del Sendero de los Oficios. Es muy cortito todo, pero bien vale la pena la visita para que los peques se distraigan en estas dos zonas de visita muy recomendable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Los molinos de #Alcublas, #Valencia, unos molinos de viento harineros del siglo XVII, vuelven a recuperar sus aspas, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita del fin de semana pasado. 🌬️ A pesar de que quedan unos últimos remates para su restauración, en la techumbre de ambos molinos, ya presentan este bello aspecto en el cerro donde se sitúan, a 903 metros de altura sobre el mar con vistas a la población. 🥰 Fotos #valenciabonita @alcublasturismo @comunitat_valenciana @igersvalencia @igerscomunitat @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Feb, 2020 a las 3:49 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El otro día hicimos gran parte de la ruta del Sendero de los Oficios de #Alcublas, #Valencia, un precioso recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros por la zona de la Sabuquera y el paraje de la Solana y barranco de la Lucìa. 😊 Ruta más que recomendable que añadimos al Stories. 👌 Fotos #valenciabonita @alcublasturismo @valenciaturisme @igersvalencia @igerscomunitat

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 7 Feb, 2020 a las 4:50 PST

Los Molinos de Alcublas, unos molinos de viento únicos de la provincia de Valencia

El Sendero de los Oficios de Alcublas, un recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros


Los Charcos de Quesa:

  • Sencilla caminata de apenas unos 1 kilómetro de ida y vuelta (algo que podéis ampliar si paseáis por la zona), ideal para realizar con niños muy peques, donde podréis ver diversos y preciosos charcos, tal y como os mostramos en nuestro track de Wikiloc.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Reciente visita y paseo, la de hace unos días, a los Charcos de #Quesa, #Valencia, uno de esos bellos rincones naturales de la provincia para disfrutar de un recorrido para ver unas espectaculares pozas del río Grande. ❤️ Fotos de hace unos días #valenciabonita @ayuntamientodequesa

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 16 Jun, 2020 a las 10:16 PDT

Los Charcos de Quesa, las bellas pozas naturales del río Grande


El Barranco de la Barbulla, la ruta del agua de Cortes de Pallás:

  • Espectacular recorrido que comienza junto a la Balsa para llegar hasta el Corbinet, pudiendo seguir más allá hasta llegar a las Tres Cascadas, la Cueva el Tejedor, o las grandes cascadas. Trayecto que puede decidirse cuánto hacer, lugar donde vemos en numerosas ocasiones niños junto a padres disfrutar de la maravillosa ruta del agua de Cortes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

El conocido como Barranco de la #Barbulla, ubicado en #cortesdepallas, está así de espectacular, fotos de apenas hace dos días. Tenemos la suerte de estar pasando el confinamiento aquí, desde el 11 de marzo, y poder disfrutar de paseos como éste, un bello recorrido a través de la llamada Ruta del Agua de Cortes de Pallás. Fotos #valenciabonita @cortes.de.pallas

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 May, 2020 a las 4:20 PDT

El Barranco de la Barbulla, la espectacular ruta del agua de Cortes de Pallás


Recorrido por el sencillo barranc dels Tramussos de Serra, lugar donde ver el lago de los Deseos o la Font de Marianet:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

EL LAGO DE LOS DESEOS Y LA SENDA DEL AGUA. Hace algunos días me contó un buen amigo que había un lugar en la provincia de #Valencia que le llaman el lago de los deseos, y todo porque allá, al parecer, alguien quiso bautizarlo así por ser un rincón especial para, con todo nuestro corazón, pedir lo que más deseamos en esta vida, siempre que no sea algo materialista y lo hagamos de buen corazón. 🙃 El llamado lago de los deseos se encuentra dentro de la bautizada como senda del agua, dos rincones del curso del barranc dels Tramussos de #Serra, lugar que seguramente os suene si hablamos de la conocida Font del Marianet. Para quien no quiera hacer el recorrido entero, qué bien parte desde la Font del Marianet curso abajo del Barranco hasta el restaurante San Antonio, o al revés (desde el restaurante y a contracorriente del barranco hasta la Font), puede aparcar en la Font del Marianet y acudir al pequeño lago o balsa que hay justo debajo de la Font, lugar bautizado como el lago de los deseos. 🌠 Por favor, sed respetuosos con toda la zona y no dejéis basura alguna. Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 23 Oct, 2019 a las 8:05 PDT

Existen dos maneras de llegar andando al lago: la corta o la larga. Para la larga, que no lo es tanto, es posible hacer un pequeño recorrido por completo, unos 15/20 minutos de ida y otros 15/20 de vuelta, partiendo desde bien desde la Font de Marianet o desde el restaurante San Antonio, aunque nosotros recomendamos hacerlo desde el restaurante.

Desde allí, desde un sendero que se inicia desde lo que parece una pequeña balsa, a la izquierda de ésta y adentrándose en la vegetación que hay en el curso barranco arriba, tan solo tenéis que seguir las pequeñitas marcas azules o simplemente continuar de manera intuitiva hasta la Font de Marianet, donde justo antes de llegar a ella veréis el Lago de los Deseos.

El Lago de los Deseos, un pequeño pero espectacular rincón en la provincia de Valencia

La Font de Marianet de Serra, una bonita fuente junto a una ruta para iniciarse en el senderismo


La Ruta del Agua del Montitxelvo y el paraje natural de la Font de Ferri:

  • Para conocer la Font de Ferri existen varias formas, como por ejemplo realizar la ruta del Agua también conocida como SL-CV 84, una sencilla ruta circular de menos de 5 kilómetros, dentro del término municipal de Montitxelvo, que está bien señalizada y con numerosos puntos de interés como un acueducto, corrales, la Font de Ferri, un bello puentecito o la Bassa del Sastre, tal y como podemos ver en el track de Wikiloc de biker077.

El Paraje Natural de la Font de Ferri


La Ruta del Castillo de Serra, una ruta circular para conocer una construcción de origen islámica:

  • Sencilla ruta en la que, cuando fuimos, vimos una excursión de un colegio, ideal para hacer con niños, también con perretes como podéis ver en las fotos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer también realizamos ruta por el castillo de #Serra, #Valencia, y los alrededores, como por ejemplo la Font de L’Ombria. Si bien los restos que quedan de la fortificación musulmana no son de los mejores castillos que hemos visitado, sí que tenemos que decir que, además de la historia del lugar, la mircorreserva de flora existente y las vistas son espectaculares, por lo que es más que recomendable la visita. En la historia tenéis cómo llegar al castillo de manera más fácil. Foto #valenciabonita @turismeserra

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 24 Oct, 2019 a las 5:13 PDT

La Ruta del Castillo de Serra, una ruta circular para conocer una construcción de origen islámica


Subida al Castillo de Xàtiva:

  • Caminar con los peques por el castillo de Xàtiva es una auténtica pasada. Les encantará, además de que hay una caminata de, como mínimo, 1 horita con ida y vuelta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Después de un buen almuerzo, tocaba subida al castell de #Xàtiva. Impresionantes vistas 👌😍 @xativa_turisme Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 20 Oct, 2018 a las 6:04 PDT


Ruta por el castillo de Sagunto:

  • El castillo de Sagunto es un rincón de entrada gratuita sencillo de recorrer, lugar desde donde hay unas bonitas vistas de toda la población, ideal para ir con peques.
Castillo de Sagunto

El Castillo de Sagunto, una impresionante fortaleza que es Monumento Nacional


La Ruta del Azud de Tuéjar, también se puede iniciar desde Fuente del Saz:

  • Dos rincones muy bonitos de Tuéjar, ideales para visitar con niños.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Siempre quedan rincones espectaculares de la provincia de #Valencia por visitar, y hoy tocaba uno de ellos. Hablamos de la preciosa área recreativa de Fuente del Saz de #Tuéjar, un encantador rincón junto al paso del río Tuéjar donde ver una presa romana, un chorrador, desconectar en plena naturaleza o hacer diversas rutas de senderismo como la ruta de los 5 Molinos o la de los 3 Azudes, donde ésta última conduce a la famosa área recreativa del Azud de Tuéjar. Maravilloso rincón con estos colores del otoño 🍁 Fotos #valenciabonita @tuejarturismo @ayuntamientodetuejar @altoturia

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 19 Nov, 2019 a las 11:09 PST

La Fuente del Saz, la preciosa área recreativa de Tuéjar junto a las huertas históricas

La Ruta del Azud de Tuéjar, un nuevo recurso turístico senderista digno de visita


La Ruta del Agua de la Hoya de Buñol

  • Visitar la Cueva Turche de Buñol o la Cueva de las Palomas de Yátova es un planazo perfecto para hacer con los más peques de la casa.

La preciosa ruta del agua de la Hoya de Buñol


La ruta del agua de Sot de Chera:

Si aparcamos junto al Charco El Gruñidor, la famosa zona de baño de Sot de Chera (o cerca de ella), podremos visitar, más adelante y caminando junto al río, una escondida poza digna de vista, por lo que se convierte en una sencilla ruta fluvial (aunque muy bonita). Por la situación del COVID-19, el agua puede estar cortada y prohibido el baño. También podéis caminar río abajo hasta llegar al anticlinal.

Charco El Gruñidor. Foto valenciabonita.es

La escondida poza del Acueducto de La Canal, un precioso rincón de Sot de Chera

El Anticlinal, el curioso pliegue rocoso de Sot de Chera


La Font Jordana, el parque de Agullent que cuenta con un sendero circular por un barranco:

La Font Jordana, el parque de Agullent que cuenta con un sendero circular por un barranco


La Ruta de las Cadenas, una bonita y espectacular ruta en la provincia de Valencia (la Canal del Garbí. OJITO, QUE ES UNA RUTA PARA NIÑOS EXPERTOS O HABITUADOS):

  • Mucho ojito y cuidado con esta ruta, ya que si bien es muy frecuentada por familias, incluidos peques, puede ser peligrosa sino se realiza con máximo respeto en el ascenso.

La Ruta de las Cadenas o Canal del Garbí, una espectacular ruta en la provincia de Valencia


Ruta por el Bosquet de Moixent:

  • Sencillo paseo que hay junto a un lago, rincón que os encantará para ir con los peques. Recomendable en primavera o estaciones frías.

El Bosquet de Moixent, una joya patrimonial y natural del siglo XVIII


Els Quatre Pobles del Riu:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Hoy hemos realizado la ruta dels Quatre Pobles del Riu en la provincia de #Valencia, ruta que se ubica en la comarca de la Vall d’Albaida y que recorre los pueblos de #Alfarrasí, #Benissuera, #Sempere y #Guadasséquies. 🙈 Se trata de un recorrido, que nosotros hemos alargado (y mucho, pues aunque son 9 kilómetros, hemos hecho 16 en total) que pasa por las 4 pequeñas poblaciones y por sus huertas, llenas de olivos, viñas y otro tipo de cultivos, una caminata donde el pantano o embalse de Bellús (zona que hemos incluido en el camino), y la «séquia» dels Quatre Pobles del Riu, son los grandes protagonistas. 🥰 Esta ruta histórica recorre parte del camino de la gran acequia del Quatre Pobles del Riu, como ya hemos mencionado, una construcción proyectada por los musulmanes quienes tomaban agua del Riu Albaida por medio de acequias y azudes para, principalmente, el regadío de las huertas cercanas. 😮 Es, sin duda alguna, una bella caminata para comprender la historia de la zona, bonita en algunos puntos pero también triste en otros, principalmente por la dejadez presente, que sin embargo compensa finalmente de manera positiva tras realizar la ruta al completo. 🥰 La ruta la podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/els-quatre-pobles-del-riu-embalse-bellus-58022248 @turismevalldalbaida @guadassequies #valldealbaida

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 5 Oct, 2020 a las 2:03 PDT


La Ruta del Agua de Bicorp:

  • Es una ruta que se puede hacer en su parte alta o baja, siendo muy divertida. Hay que tener mucho cuidado en los resbalones, y lo mejor es ir con alguien que conoce la zona. En nuestras visitas, siempre hemos visto críos, y con nosotros ha venido también niños, pero es mejor ir con alguien que conozca el lugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Mañana, en nuestra web y canal de Facebook, os descubriremos esta preciosa ruta del agua y zona de baño de la provincia de #Valencia, donde os subiremos más fotos aquí, en nuestro Instagram, el miércoles. Se trata de uno de los rincones con las pozas, saltos y piscinas naturales más cristalinas de la #ComunitatValenciana, todo un lujo la visita. Foto #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 1 Abr, 2019 a las 8:32 PDT

La espectacular ruta de la parte baja del Río Fraile, una ruta llena de pozas en Bicorp

El río Fraile es perfecto para nadar en sus pozas o seguir el curso del río para aquellos dispuestos a practicar senderismo o pasear en plena naturaleza. Un lugar perfecto para el baño y para pasar el día con la familia y amigos. 

El Charco de la Tosca y la espectacular ruta del agua del río Fraile de Bicorp

 

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cala d´Aigua Dolç, una espectacular cala de aguas cristalinas

Siguiente entrada

Turballos, la pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy

Entradas relacionadas

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar
VALENCIA CON NIÑOS

El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
El Parque Central de Valencia celebra una gran fiesta gratuita con conciertos, actividades y talleres
VALENCIA CON NIÑOS

El Parque Central de Valencia celebra una gran fiesta gratuita con conciertos, actividades y talleres

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
Siguiente entrada
Turballos, la pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy

Turballos, la pequeña pero preciosa pedanía de Muro de Alcoy

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla
  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR