- Para consultar muchas más rutas, podéis ver nuestra categoría de Rutas en Valencia Bonita, donde también incluimos, en mayor parte, rutas para personas más acostumbradas a la montaña.
En nuestro afán de compartir nuestra experiencia de rutas sencillas realizadas, y de daros ideas a aquellas familias que os encanta la montaña, queremos aunar en este artículo las mejores rutas de senderismo para hacer con niños en la provincia de Valencia (rutas no aptas, ninguna, para hacer con carros).
Las rutas que aquí recogemos son recorridos fáciles que ya hemos realizado para que los podáis hacer con los más peques de la casa sin que entrañe peligro alguno, siempre teniendo en cuenta que debéis de estar atentos a caídas, tropiezos o no saliros de los senderos, entre otros peligros que indiquemos.
Así mismo, estas rutas, dada la facilidad que entrañan, son también en su gran mayoría para hacer con canes (exceptuando entradas a algunos castillos con control de acceso), por lo que los recorridos sirven de igual manera como rutas de senderismo para hacer con perros en Valencia.
Este artículo se irá actualizando en función de lugares que vayamos conociendo, por lo que añadiremos con el tiempo más rincones o propuestas. La foto de portada pertenece a Valencia Bonita y es del Poble Vell de Beneixida. Por cierto, muy cerquita tenéis una casa rural muy bonita para desconectar: Ca Margarita Casa Rural con encanto en Valencia (@camargarita24) en Instagram
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando (esta ruta es posible hacerla con carrito de bebé):
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia:
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
El riego milenario del barranc de l´Horteta de Torrent, una ruta con un gran patrimonio a descubrir:
El riego milenario del barranc de l´Horteta de Torrent, una ruta con un gran patrimonio a descubrir
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos:
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
El Río de Bolbaite, las Cuevas del Turco y el Salto de Chella, una bella ruta en la Canal de Navarrés:
La ruta de la Cabrentà de Estubeny y las Tres Cascadas de Anna, una bella senda de 8 kilómetros:
La ruta de la Cabrentà de Estubeny y las Tres Cascadas de Anna, una bella senda de 8 kilómetros
La Ruta de las Escalinatas y el poblado ibérico de El Castellar de Casinos:
La Ruta de las Escalinatas y el poblado ibérico de El Castellar de Casinos
La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas:
La Cueva del Tortero y la Cueva del Candil, una sencilla ruta en Tous para conocer dos cuevas
La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar:
La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
Ruta por el Paraje Natural Parpalló-Borrell, un precioso recorrido en Gandia lleno de vegetación:
Ruta por el Paraje Natural Parpalló-Borrell, un precioso recorrido en Gandia lleno de vegetación
De ruta por el Poblado Ibérico del Pico de los Ajos, el Pico Martés y el Pico Ñoño de Yátova:
De ruta por el Poblado Ibérico del Pico de los Ajos, el Pico Martés y el Pico Ñoño de Yátova
La Creueta Alta y el Assut, una sencilla ruta en Antella para realizar en familia:
La Creueta Alta y el Assut, una sencilla ruta en Antella para realizar en familia
Huellas de dinosaurios y pinturas rupestres en la ruta de la Rambla del Tambuc de Millares:
Huellas de dinosaurios y pinturas rupestres en la ruta de la Rambla del Tambuc de Millares
El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat
El Castell dels Alcalans y la Cova Fumada, una sencilla ruta en Montserrat
El sendero local SL-CV 140 de Salem, la herencia del regadío musulmán (la font i bassa d´Elca):
El sendero local SL-CV 140 de Salem, la herencia del regadío musulmán (la font i bassa d´Elca)
El Realenc de Carcaixent desde Sant Blai, ruta por un paraje amenazado por plantas fotovoltaicas:
El Realenc de Carcaixent desde Sant Blai, ruta por un paraje amenazado por plantas fotovoltaicas
La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, bello recorrido para hacer en familia:
La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, bello recorrido para hacer en familia
La Ruta de las Fuentes de Gátova (SL-CV 129), un sencillo itinerario para realizar en familia:
La Ruta de las Fuentes de Gátova (SL-CV 129), un sencillo itinerario para realizar en familia
El Salto del Molino de Quesa, sencilla ruta para conocer una cascada y las ruinas de un molino:
El Salto del Molino de Quesa, sencilla ruta para conocer una cascada y las ruinas de un molino
El Picaio de Xeresa desde la Font Nova de Simat, una sencilla ruta por pista forestal:
El Picaio de Xeresa desde la Font Nova de Simat, una sencilla ruta por pista forestal
La ruta de ‘les Macollades’ de Olocau:
¿Sabías que en Olocau existe la arboleda de algarrobos más grande de Europa?
El Camino Natural del Antic Trenet de Gandia a Oliva:
El Camino Natural de la Safor, una sencilla ruta en un vía verde entre Gandia y Oliva
La ruta del Agua de Vilamarxant:
La Ruta del Agua de Vilamarxant, un sencillo recorrido junto al río Turia
La subida al Castellet de Turís:
El Castellet de Turís, una sencilla ruta para conocer las ruinas de una fortaleza de origen árabe
La ruta de los 6 itinerarios de la Devesa:
La ruta de los 6 Itinerarios de la Devesa, bello recorrido a un paso de la ciudad de Valencia
La Ruta de la Font de Sis y el Barranco de Junda, un sencillo y bonito paseo en El Palomar:
- Bello barranco que se realiza en un sencillo paseo, nada difícil. Atractivo tras intensas lluvias (dejar pasar días).
La Ruta de la Font de Sis y el Barranco de Junda, un sencillo y bonito paseo en El Palomar
De ruta por la Xopera y el PNM Bosc de Ribera de Algemesí:
De ruta por el área recreativa La Xopera y el PNM Bosc de Ribera de Algemesí
La Ruta de las poesías de Benaguasil:
La Ruta de las Poesías, un recorrido urbano para conocer la historia y cultura de Benaguasil
El Paraje Natural del Salido:
El Paraje Natural del Salido, una bonita y sencilla ruta circular en L´Olleria
La Ruta dels Ullals de Albalat de la Ribera, un recorrido por la marjal de Albalat y sus humedales:
La Ruta dels Ullals de Albalat de la Ribera, un recorrido por la marjal de Albalat y sus humedales
El Itinerario Fuset-Gamellons de Ontinyent, una ruta por la Font del Nano y la de Gamellons:
El Itinerario Fuset-Gamellons de Ontinyent, una ruta por la Font del Nano y la de Gamellons
Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera:
Un paseo por la ruta histórica para conocer el patrimonio urbano de Albalat de la Ribera
La Subida al Picaio:
La subida al Picaio, el precioso mirador natural de Sagunto en plena Serra Calderona
La Ruta dels Refugis de la Pobla del Duc:
- Un recorrido de poco más de 10 kilómetros (sencillo, para realizar en familia) que transcurre, en su mayor parte, por terrenos de viñedos y huertas de la localidad. Para visitar por dentro los refugios se recomienda llamar al Ayuntamiento para preguntar posibles jornadas o visitas.
La preciosa Ruta de les Fonts y el Sender del Riu de Montaverner:
- En la población de Montaverner se encuentran dos sencillas rutas que se pueden hacer en familia y unir entre sí para realizar un bonito paseo y, así, conocer los rincones más emblemáticos de la población.
La preciosa Ruta de les Fonts y el Sender del Riu de Montaverner
Benissoda i la Font del Patge, una ruta sencilla que sorprende al visitante:
- Benissoda, una pequeña población de la Vall d´Albaida con poco más de 400 habitantes, esconde una bella y sencilla ruta, de dificultad media-baja, que podéis hacer la familia al completo.
Benissoda i la Font del Patge, una ruta sencilla que sorprende al visitante
La sencilla y preciosa Ruta dels Llavadors de Atzeneta d´Albaida:
- La ruta discurre, principalmente, por el bello paseo de la Séquia del Port, donde el rumor constante del agua acompaña al visitante.
La sencilla y preciosa Ruta dels Llavadors de Atzeneta d´Albaida
Ruta desde la Torre Guaita de la Vall de Tavernes a la Torre Guaita de Xeraco, un sencillo recorrido:
- La comarca de la Safor esconde numerosas rutas para realizar. Una de ellas, sencilla y lineal, apta para hacer toda la familia, es la ruta de las Torres Guaita de Tavernes y Xeraco. Comprende un recorrido entre la Torre Guaita de la Vall (en Tavernes de la Valldigna) y la Torre Guaita de Xeraco, itinerario de poco más de 13 kilómetros que no entraña dificultad alguna.
Ruta desde la Torre Guaita de la Vall de Tavernes a la Torre Guaita de Xeraco, un sencillo recorrido
De ruta en Llutxent por la Ermita, el Monasteri del Corpus Christi y el Castell de Xio:
- La ruta se inicia desde la calle de la Costa, por la subida del Calvario, en dirección la ermita de la Consolación y el monasterio del Corpus Christi, un recorrido que se complementa con una subida al castillo de Xio, lugar éste último desde donde disfrutar de unas bellas vistas de todo el entorno que rodea las ruinas de la antigua fortaleza.
De ruta en Llutxent por la Ermita, el Monasteri del Corpus Christi y el Castell de Xio
La Cabrentà de Estubeny:
- Se trata, tal y como mostramos en nuestro track de Wikiloc, de un sencillo paseo de poco más de un kilómetro a través de una pasada de bosque, una auténtica selva mediterránea. Fácil para peques y perretes, aunque puede ser algo molesto algunas zonas frondosas o llenas de mosquitos.
La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova:
- La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova es una sencilla ruta circular, llena de historia, que se puede realizar en familia para conocer el patrimonio natural e histórico de esta bella población de la provincia de Valencia.
La Senda Histórica-Paisajística de L’Énova, un sencillo recorrido lleno de historia
La Vía Verde de l´Antic Trenet:
Un paseo por la vía de l’Antic Trenet, desde la Barraca d’Aigües Vives hasta el Pas del Portitxol
La Ruta de la Vía Verde del Serpis:
La Ruta de la Vía Verde del Serpis, un bello recorrido para el senderismo y el cicloturismo
La Ruta del Agua de Potries:
Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
La Senda del Portalet:
La Senda del Portalet, una sencilla ruta en Gandia que conduce a un arco de piedra agujereado
El Paseo Fluvial del Serpis en Gandia:
El Paseo Fluvial del Serpis, un recorrido junto al río Serpis en Gandia
La Ruta dels Assuts i dels Ponts de Ferro:
La Ruta dels Assuts, una bella caminata junto al Júcar en la provincia de Valencia
La bella y sencilla Ruta dels Assuts y Ponts de Ferro desde Polinyà de Xúquer
Los Chorradores de Navarrés y la subida al castillo:
- Sencilla ruta de poco más de 3 kilómetros a través del barranco del Barcal, una ruta muy bonita, sencilla y fácil de realizar con los más pequeños. En muchas ocasiones, también hemos visto hacer la ruta familias o parejas con perretes atados.
Ver esta publicación en Instagram
El precioso sendero de los Chorradores de Navarrés y la ruta del barranco del Barcal
La ruta del Castillo y los Chorradores de Navarrés, una bella caminata para hacer en familia
Un paseo por Castellar de Meca, Ayora:
Castellar de Meca, un impresionante poblado íbero en la provincia de Valencia
Ruta del agua por el río Juanes, entre Yátova y Buñol, Valencia:
4 excursiones en la Canal de Navarrés para hacer en familia:
4 excursiones en La Canal de Navarrés para hacer en familia en cualquier época del año
El Racó de Joana:
La ruta del Racó de Joana, un bello recorrido en Tavernes de la Valldigna
La Font de Lloret:
La Ruta de la Font de Lloret, un recorrido que lleva a un precioso hábitat digno de visita
La Font de la Finestra:
El Toll i Font de la Finestra, un rincón mágico en la provincia de Valencia
La ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla:
- LA RUTA SE PUEDE REALIZAR BIEN DESDE EL EMBALSE DE LORIGUILLA O DESDE EL PUNTO MÁS COMÚN, A LAS AFUERAS DEL PUEBLO, INDICADO COMO LA RUTA DE LOS PANTANEROS Y LUGAR DONDE SE COBRA LA TASA DE 1 EURO.
- Esta tasa fue aprobada por una ordenanza fiscal para regular la tasa del control de acceso al Paraje Natural Los Calderones (Puentes Colgantes), fijando la tasa en 1 euro por persona. De esta tasa, quedan exentos los empadronados en el municipio, los menores de 10 años y los mayores de 65 años.
- Tan solo tenéis que tener cuidado en las caídas por los cañones del Turia si vais con peques y/o perros, pero os podemos asegurar que nosotros hemos visto en numerosas ocasiones acudir familias enteras.
La Ruta de los Puentes Colgantes de Chulilla, la bella Senda de los Pantaneros
La Ruta de los Molinos de Alborache:
- Se trata de un recorrido sencillo que discurre por el río Buñol y los alrededores para descubrir el Charco Azul, antiguos molinos, azudes y pequeñas cascadas, un bosque de ribera, senderos preciosos, antiguos muros de piedra en seco y un área recreativa, entre otras cosas a destacar.
- Sencilla ruta para realizar con niños y/o con perretes.
La Ruta de los Molinos de Alborache, un sencillo recorrido pegado al río Buñol
El Sendero de la Cruz de Losa del Obispo:
Un paseo por Carrícola, la población que une arte y naturaleza en una misma ruta:
- El track de Wikiloc de CHEMARI El Tractoret nos muestra una ruta para hacer el Castell y el camí de l´Aigüa, donde realiza la ruta con dos perretes. Ruta circular muy completita de poco más de 6 kilómetros muy divertida con los peques, pues está llena de esculturas y obras de arte en plena naturaleza.
Carrícola, la población valenciana que fusiona arte y montaña en plena naturaleza
Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell, de ruta por Carrícola, la «Xispa» de la Vall
Un paseo por la Gola del Pujol y el Estanque del Pujol:
- La Albufera se comunica con el mar a través de un canal de corto recorrido, denominado Gola del Pujol. Junto a él, cercano al famoso embarcadero de la Albufera, hay un precioso paseo a través de un recorrido por pasarelas de madera por el que disfrutar de un bello paisaje, recomendable hacer en familia con los perretes también. Paseo muy bonito y sencillo.
Un paseo por el itinerario histórico de la Gola del Pujol, una pequeña ruta con mucho encanto
Un paseo por el Parque Fluvial del Turia y por la Vallesa de Paterna:
- Desde el área recreativa de Manises junto a la Presa, agua del río Turia, podéis realizar una sencilla ruta que recorre parte del Parque Fluvial del Turia (en una u otra dirección) o caminar hasta llegar a hacer el recorrido por la Vallesa, un precioso pulmón verde a un paso de Valencia capital. Es, sin duda, una bonita ruta y muy fácil para hacer con los más pequeños.
La Vallesa: un pulmón verde, a un paso de Valencia, que esconde diversos tesoros patrimoniales
Paseo por la Marjal dels Moros:
La Marjal dels Moros, situada entre los términos municipales de Puzol y Sagunto, es un gran humedal digno de visita por ser una zona protegida ZEPA -zona de especial protección para las aves-.
Se trata de una de las zonas más importantes para las aves acuáticas en nuestra provincia, por lo que su conservación es de suma importancia. La zona, pegada a la costa, puede ser molesta por los mosquitos, sobre todo con la llegada de las altas temperaturas, aunque si hace viento no os encontraréis ninguno. Dispone de varios miradores, una pasarela de madera sobre el agua, un bello recorrido interior -que estará cerrado o vallado en épocas de nidificación- y unas vistas inmejorables que fusionan mar y humedal en una única estampa, por lo que se recomienda seguir el itinerario propuesto para evitar molestias innecesarias a la fauna y flora, sobre todo cerca de las áreas de nidificación.
Para llegar fácilmente justo al principio de la Marjal dels Moros, al camino dunar que va pegado entre la Marjal y el mar, podemos buscar en Google las indicaciones del Restaurante l´Estany de la Marjal dels Moros, el cual adjuntamos a continuación.
La ruta de las Fuentes de Anna o la de las Tres Cascadas:
- Aparcando sobre la Avenida Diputación nº65 de Anna, donde al final de la calle tendréis un pequeño parque infantil y la primera indicación y un panel del recorrido, cuando comienza el sendero si camináis por la izquierda iréis a parar a hacer un recorrido por diversas fuentes de Anna, principalmente el Gorgo Catalán y la Fuente Negra. En cambio, si camináis en descenso por la derecha, haréis la ruta de las tres cascadas de Anna, comenzando por el Gorgo Gaspar, la cascada de los Vikingos y, por último, el Salto del Gorgo de la Escalera. Mucho cuidado con la ruta de las tres cascadas, pues tiene algunos puntos donde os podéis resbalar y hay que cruzar algún punto del río. Si bien ambas rutas son sencillas para hacer con críos y perretes, hay que tener en consideración lo mencionado.
Ver esta publicación en Instagram
La ruta que une el Estret de Bellús y la Cova Negra de Xàtiva, prolongable hasta les Arcadetes d´Alboi:
- Sencilla ruta lineal, de ida y vuelta (no circular) que podéis iniciar en el Estret de Bellús hasta la Cova Negra y continuar hasta llegar a les Arcadetes de Alboy (el acueducto) para volver sobre vuestros pasos. Paseo más que recomendable de un par de horitas que hará las delicias de toda la familia y los perretes si os acompañan.
- Lo recomendable es que aparquéis justo al lado del Assut de Bellús y caminéis hasta lo mencionado en el párrafo anterior.
Les Rodanes de Vilamarxant:
- Precioso paseo que comienza en la zona que está habilitada con pasarelas de madera (suele estar vallada la entrada, pero podéis caminar). Es ideal por poder caminar con niños o perretes, tan solo tenéis que tener cuidado de que no se tropiecen con alguna madera.
Les Rodanes de Vilamarxant, las islas rojas del Parque Natural del Turia
La Murta de Alzira:
- Sencilla ruta para hacer con niños y/o perros que es muy lineal a través de un paraje histórico, lleno de patrimonio en ruinas (como el monasterio) y mucha vegetación.
La Murta de Alzira, un bello paraje para caminar en el que es necesario cita previa
El Paraje de Les Salines de Manuel y un recorrido por la Font Amarga:
- Las localidades de Manuel y Villanueva de Castellón -llamada correctamente Castelló esta última-, disponen de una sencilla ruta que conecta ambos términos municipales.
La sencilla ruta de les Salines de Manuel y la Font Amarga de Villanueva de Castellón
Les Salines de Manuel, una salina de interior convertida en paraje natural en Valencia
La Font Amarga, el precioso paraje de Villanueva de Castellón que tiene una fuente de uso medicinal
La Marjal de Gandia:
- A través de un sencillo paseo por pasarelas de madera, podréis disfrutar con los peques y/o vuestro can de una zona muy bonita junto a los pequeños humedales repletos de patos.
La Marjal de Gandia, un precioso rincón para el paseo y pasar el día
El Paraje de las Ermitas de Vallada:
- Rincón muy bonito y fresquito que vale la pena visitar, perfecto para andar y corretear con los peques por haber un parque cercano y zonas de sombra, pícnic, etc. Los fines de semana existe parking regulado.
La Saraella de Vallada y su piscina de agua salada natural en el interior de Valencia
Subida al castillo de Macastre:
- Caminando por la población, desde la plaza de la Iglesia (recomendado empezar desde aquí la subida) podéis ascender al castillo de Macastre, sencilla ruta de apenas 15 minutos de ida y otros 15 de vuelta que servirá para ver unas vistas espectaculares de todo lo que rodea la antigua fortaleza. Ideal para niños peques, poco acostumbrados, y donde podéis llevar a vuestro perrete tambien.
El Castillo de Macastre, fortaleza de origen musulmán con unas espectaculares vistas
La ruta de la Peña Cortada:
- Si bien toda la ruta se realiza en término de Calles, os recomendamos aparcar y acceder a la ruta por la pista forestal que hay pasando la plaza de toros de Chelva, donde veréis indicaciones de «Peña Cortada». Una vez lleguéis al final del camino, una especie de aparcamiento sin salida, tenéis que ascender ligeramente por una senda para llegar al acueducto, pasar por el paso de la Cortada y seguir hasta los túneles, pudiendo continuar al gusto lo que deseéis. Mucho ojito y cuidado con esta ruta, puesto aunque es muy divertida para realizar con los peques, hay que tener cuidado de no caer en el puente. Siempre que hemos ido hemos visto familias y perretes en más de una ocasion.
La ruta del Agua de Chelva:
- Bonita ruta por la que podéis caminar toda la familia (este año, en 2020, se ha prohibido el baño en la Playeta) y disfrutar de un bello recorrido con el rumor del agua de fondo.
La ruta del agua de Chelva: una ruta llena de cultura histórica y naturaleza
La ruta del Agua del río Bohílgues:
- Ruta que comienza en el sendero que nace junto al cuartel de la Guardia Civil de Ademuz y que conduce hasta Vallada para volver sobre nuestros pasos, una sencilla ruta de poco más de 13 kilómetros que hará las delicias de toda la familia, tal y como podéis ver en el track de Wikiloc de Biker007.
Ver esta publicación en Instagram
Impresionante ruta siguiendo el cauce del #riobohilgues #rincondeademuz
La espectacular ruta del agua del río Bohílgues en el Rincón de Ademuz
Paseo por el Sendero de los Oficios, acercándose antes (con el coche) para visitar los molinos de Alcublas:
- Este es un planazo que gustará a los más peques, puesto que hasta los mismos molinos os podéis acercar en coche, y luego más tarde ir hasta el «aparcamiento» donde están las trincheras de fácil acceso del Sendero de los Oficios. Es muy cortito todo, pero bien vale la pena la visita para que los peques se distraigan en estas dos zonas de visita muy recomendable.
Los Molinos de Alcublas, unos molinos de viento únicos de la provincia de Valencia
El Sendero de los Oficios de Alcublas, un recorrido por trincheras, caleras y ventisqueros
Los Charcos de Quesa:
- Sencilla caminata de apenas unos 1 kilómetro de ida y vuelta (algo que podéis ampliar si paseáis por la zona), ideal para realizar con niños muy peques, donde podréis ver diversos y preciosos charcos, tal y como os mostramos en nuestro track de Wikiloc.
Ver esta publicación en Instagram
Los Charcos de Quesa, las bellas pozas naturales del río Grande
El Barranco de la Barbulla, la ruta del agua de Cortes de Pallás:
- Espectacular recorrido que comienza junto a la Balsa para llegar hasta el Corbinet, pudiendo seguir más allá hasta llegar a las Tres Cascadas, la Cueva el Tejedor, o las grandes cascadas. Trayecto que puede decidirse cuánto hacer, lugar donde vemos en numerosas ocasiones niños junto a padres disfrutar de la maravillosa ruta del agua de Cortes.
El Barranco de la Barbulla, la espectacular ruta del agua de Cortes de Pallás
Recorrido por el sencillo barranc dels Tramussos de Serra, lugar donde ver el lago de los Deseos o la Font de Marianet:
Existen dos maneras de llegar andando al lago: la corta o la larga. Para la larga, que no lo es tanto, es posible hacer un pequeño recorrido por completo, unos 15/20 minutos de ida y otros 15/20 de vuelta, partiendo desde bien desde la Font de Marianet o desde el restaurante San Antonio, aunque nosotros recomendamos hacerlo desde el restaurante.
Desde allí, desde un sendero que se inicia desde lo que parece una pequeña balsa, a la izquierda de ésta y adentrándose en la vegetación que hay en el curso barranco arriba, tan solo tenéis que seguir las pequeñitas marcas azules o simplemente continuar de manera intuitiva hasta la Font de Marianet, donde justo antes de llegar a ella veréis el Lago de los Deseos.
El Lago de los Deseos, un pequeño pero espectacular rincón en la provincia de Valencia
La Font de Marianet de Serra, una bonita fuente junto a una ruta para iniciarse en el senderismo
La Ruta del Agua del Montitxelvo y el paraje natural de la Font de Ferri:
- Para conocer la Font de Ferri existen varias formas, como por ejemplo realizar la ruta del Agua también conocida como SL-CV 84, una sencilla ruta circular de menos de 5 kilómetros, dentro del término municipal de Montitxelvo, que está bien señalizada y con numerosos puntos de interés como un acueducto, corrales, la Font de Ferri, un bello puentecito o la Bassa del Sastre, tal y como podemos ver en el track de Wikiloc de biker077.
La Ruta del Castillo de Serra, una ruta circular para conocer una construcción de origen islámica:
- Sencilla ruta en la que, cuando fuimos, vimos una excursión de un colegio, ideal para hacer con niños, también con perretes como podéis ver en las fotos.
La Ruta del Castillo de Serra, una ruta circular para conocer una construcción de origen islámica
Subida al Castillo de Xàtiva:
- Caminar con los peques por el castillo de Xàtiva es una auténtica pasada. Les encantará, además de que hay una caminata de, como mínimo, 1 horita con ida y vuelta.
Ver esta publicación en Instagram
Ruta por el castillo de Sagunto:
- El castillo de Sagunto es un rincón de entrada gratuita sencillo de recorrer, lugar desde donde hay unas bonitas vistas de toda la población, ideal para ir con peques.

El Castillo de Sagunto, una impresionante fortaleza que es Monumento Nacional
La Ruta del Azud de Tuéjar, también se puede iniciar desde Fuente del Saz:
- Dos rincones muy bonitos de Tuéjar, ideales para visitar con niños.
La Fuente del Saz, la preciosa área recreativa de Tuéjar junto a las huertas históricas
La Ruta del Azud de Tuéjar, un nuevo recurso turístico senderista digno de visita
La Ruta del Agua de la Hoya de Buñol
- Visitar la Cueva Turche de Buñol o la Cueva de las Palomas de Yátova es un planazo perfecto para hacer con los más peques de la casa.
La ruta del agua de Sot de Chera:
Si aparcamos junto al Charco El Gruñidor, la famosa zona de baño de Sot de Chera (o cerca de ella), podremos visitar, más adelante y caminando junto al río, una escondida poza digna de vista, por lo que se convierte en una sencilla ruta fluvial (aunque muy bonita). Por la situación del COVID-19, el agua puede estar cortada y prohibido el baño. También podéis caminar río abajo hasta llegar al anticlinal.

La escondida poza del Acueducto de La Canal, un precioso rincón de Sot de Chera
La Font Jordana, el parque de Agullent que cuenta con un sendero circular por un barranco:
La Font Jordana, el parque de Agullent que cuenta con un sendero circular por un barranco
La Ruta de las Cadenas, una bonita y espectacular ruta en la provincia de Valencia (la Canal del Garbí. OJITO, QUE ES UNA RUTA PARA NIÑOS EXPERTOS O HABITUADOS):
- Mucho ojito y cuidado con esta ruta, ya que si bien es muy frecuentada por familias, incluidos peques, puede ser peligrosa sino se realiza con máximo respeto en el ascenso.
La Ruta de las Cadenas o Canal del Garbí, una espectacular ruta en la provincia de Valencia
Ruta por el Bosquet de Moixent:
- Sencillo paseo que hay junto a un lago, rincón que os encantará para ir con los peques. Recomendable en primavera o estaciones frías.
El Bosquet de Moixent, una joya patrimonial y natural del siglo XVIII
Els Quatre Pobles del Riu:
La Ruta del Agua de Bicorp:
- Es una ruta que se puede hacer en su parte alta o baja, siendo muy divertida. Hay que tener mucho cuidado en los resbalones, y lo mejor es ir con alguien que conoce la zona. En nuestras visitas, siempre hemos visto críos, y con nosotros ha venido también niños, pero es mejor ir con alguien que conozca el lugar.
La espectacular ruta de la parte baja del Río Fraile, una ruta llena de pozas en Bicorp
El río Fraile es perfecto para nadar en sus pozas o seguir el curso del río para aquellos dispuestos a practicar senderismo o pasear en plena naturaleza. Un lugar perfecto para el baño y para pasar el día con la familia y amigos.
El Charco de la Tosca y la espectacular ruta del agua del río Fraile de Bicorp