• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Marines Viejo, pequeña y bella población con aires rurales junto a la Serra Calderona

por ValenciaBonita
19 septiembre, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
Marines Viejo, pequeña y bella población con aires rurales junto a la Serra Calderona

Marines Viejo

2.9k
COMPARTIDO
19.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Marines Viejo está ubicado junto a la Sierra Calderona, ofreciendo unas vistas impresionantes de todo el entorno que lo rodea, paisaje donde el rodeno es el principal protagonista.
  • Desde Marines Viejo, además, se puede realizar la subida al Gorgo, uno de los picos más altos de la Serra Calderona con sus 908 metros.

En uno de nuestros viajes por la provincia de Valencia para daros a conocer rincones bonitos, nos hemos acercado a conocer Marines Viejo, el que fuese el pueblo principal de Marines que, al ser destruido por la gran riada de 1957, construyeron el que se conoce ahora como Marines Nuevo.

La dualidad y existencia de que dos poblaciones cercanas sean llamadas Marines viene dada, como ya hemos mencionado, por las consecuencias ocasionadas por el temporal del día 14 de octubre de 1957, fecha en la que se produjo el desbordamiento del barranco del Carraixet -aquel que, finalmente, vierte al mar sus aguas junto a la ermita dels Peixets de Alboraya- y del río Turia, con la consiguiente inundación de la ciudad de Valencia. La riada en Marines supuso que un inmenso alud de tierra y rocas de rodeno se precipitara sobre las calles del municipio, provocando la muerte de seis personas, destrozos irreparables en la mayoría de las casas y un éxodo masivo de la población que dejó la localidad en 569 Habitantes, motivo por el cual la población de Marines, finalmente, se traslada al llano de Llíria, a poco más de 10 kilómetros.

Tras innumerables gestiones por parte del Ayuntamiento, para abandonar el pueblo se barajaron dos hipotéticos emplazamientos: el Mas de la Torre d’en Conill (Bétera) o el Mas de la Maimona (Llíria). Se optó por la segunda opción, porque posibilitaba la continuidad espacial entre el viejo termino y el nuevo emplazamiento. El 9 de octubre de 1959, el Consejo de Ministros aprobó la adquisición de la finca y haciendo participar al Instituto Nacional de Colonización para la reparcelación de la masía, plantar naranjas, y proporcionar agua a los futuros colonos(compra del Pla de les Avenes y el Pozo del Francés).

 

En 1961 empezaron las obras del nuevo núcleo de población, tomándose como modelo las pueblas de conolización extremeñas del contemporáneo Plan de Badajoz de desarrollo agrario. Una vez finalizadas las obras, se sortearon los lotes de colonización, correspondiendo a cada vecino agricultor unas cuatro hanegadas de cítricos y otras cuatro de huerta. Se proveyeron lotes especiales para gente de avanzada edad y locales de comercio. Con todo listo el  traslado de todos se realizó principalmente entre los días 12 y 22 de octubre de 1967.

 

El 30 de noviembre de 1967, se aprobó el Decreto 3.038/1967, por el que se reconstituía el nuevo municipio de Marines, con sede en el nuevo emplazamiento del Camp de Túria. La ubicación del núcleo antiguo de Marines, a 445 de altitud, rodeado de montes, era muy diferente al situado en el llano a 220 m. El nuevo Marines, era un pueblo de colonización agrícola y con un espacio racionalmente organizado, de calles anchas y regulares, con su centro en la plazo donde recae la iglesia y el Ayuntamiento.

 

En 1967 también se terminaron las obras del pantano de Loriguilla, en la Serranía, y 54 familias procedentes del municipio afectado de Domeño fue destinado a Marines; aunque las numerosas gestiones retrasarían su traslado hasta enero de 1973; y la adjudicación provisional de las casas y los nuevos lotes de tierra hasta 1976.

 

Ayuntamiento de Marines

Marines Viejo, sin embargo, tal y como se puede leer en una placa de un rincón de la población, fue rehabilitado y dado de alta de nuevo como población el 11 de octubre de 1982 y, en estos momentos -tal y como pudimos comprobar-, sigue viviendo gente, sobre todo ahora en los meses de verano. Tiene algunos rinconcitos bellos con cuestas, calles llenas de flores, gente a la fresca, muchos gatos…lugar muy rural digno de visita.

En Marines viejo viven casi 100 personas empadronadas todo el año. Entre ellas varias familias y 10 niñ@s.

En su arquitectura, tal y como menciona el propio ayuntamiento de Marines, se puede observar todavía el adoquinado típico de muchas de sus calles, además de casas con tipología típica valenciana (como la calle de la Purísima), alternando con casas de estilo aragonés (como la calle de los Doctores), donde también vale la pena visitar el abrevadero construido en el siglo XIX o un sencillo lavadero al aire libre con sus losas de rodeno desgastadas por el uso, inclinadas sobre el agua de la acequia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ayer nos quisimos acercar también hasta el término municipal de #Marines, #Valencia, para conocer el núcleo de población de #MarinesViejo, el pueblo principal que, al ser destruido por la gran riada de 1957, construyeron el que se conoce ahora como #MarinesNuevo, a pesar de que Marines Viejo fue rehabilitado en 1982 y, en estos momentos, sigue viviendo gente, sobre todo ahora en los meses de verano. Tiene algunos rinconcitos bellos con cuestas, calles llenas de flores, gente a la fresca, muchos gatos… Lugar muy rural digno de visita. 🤗 Fotos #valenciabonita @larutadelspoblesvalencians @valenciaturisme @comunitat_valenciana

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jun, 2020 a las 6:02 PDT

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Latte & Farina, probablemente la mejor pizza de masa napolitana de Valencia

Siguiente entrada

La Ruta de los Molinos de Gátova, una preciosa ruta para conocer dos históricos molinos

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
La Ruta de los Molinos de Gátova, una preciosa ruta para conocer dos históricos molinos

La Ruta de los Molinos de Gátova, una preciosa ruta para conocer dos históricos molinos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Mercado del Grao de Valencia reabre tras estar 5 años cerrado y abrirá también por las tardes
  • Bono Comercio 2023: Valencia lanza bonos de 50 euros gratis para comprar en comercios
  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR