• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de los Molinos de Gátova, una preciosa ruta para conocer dos históricos molinos

por ValenciaBonita
26 abril, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Ruta de los Molinos de Gátova, una preciosa ruta para conocer dos históricos molinos

Ruta de los Molinos de Gátova

1.3k
COMPARTIDO
8.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Perfecta ruta al atardecer para disfrutar de unas vistas únicas, hasta la cima del Pico del Águila.

La Ruta de los Molinos de Gátova es una sencilla ruta en la provincia de Valencia que podemos realizar con toda la familia, un recorrido en plena Serra Calderona para conocer dos históricos molinos restaurados que hoy en día son utilizados como miradores, todo un símbolo para los gatoveros.

La ruta, que une naturaleza con historia, comprende la visita al Molino de la Ceja y al Molino de Iranzo (también llamado este último del Cachumbito), si bien se puede ampliar a visitar otro de los símbolos, en este caso natural, de la población: el Pico del Águila.

En nuestra visita, pudimos comprobar la espectacularidad de los molinos, dignos de visita por ser dos joyas patrimoniales y ofrecer desde ambas localizaciones buenas vistas de la zona. En nuestro caso, por querer abarcar muchos más puntos en un mismo día, no hicimos la ruta en sí, sino que nos acercamos a conocerlos directamente (uno con el coche, pues se puede llegar hasta el Molino de la Ceja con nuestro vehículo, y el otro, el de Iranzo, aparcando en una pequeña explanada para caminar poco más de 10 de minutos). Lo más recomendable, para realizar la visita a los dos molinos, es seguir las indicaciones de los amigos de 3enruta, quienes ofrecen un recorrido de unos 7,5 kilómetros (ida y vuelta), ideal para visitar los dos molinos partiendo desde la población.

Lo único que tenéis que tener en cuenta al realizar la ruta es no hacer en las horas de máximo calor en verano, por lo que es recomendable en la estación estival hacerla tempranito por la mañana (y luego recuperar fuerzas con un buen almuerzo en el pueblo) o a últimas horas de la tarde, pudiendo disfrutar del atardecer con las vistas desde el Pico del Águila.

También tenemos la opción de realizar el recorrido que propone Fran Xtrak (Gatovalibre), donde nos propone un recorrido de poco más de 8 kilómetros uniendo los dos molinos y el Pico del Águila, con comienzo de la ruta desde el Bar de la Fuente (uno de los rincones más visitados por moteros y ciclistas por sus almuerzos), bar que se sitúa junta al lavadero y la llamada Fuente de San Isidro Labrador, más conocida por los gatoveros como Fuente de los Quince Caños.

La Carnicería Consuelo y la Carnicería Sofía y Araceli ofrecen productos típicos de Gátova, como puede ser la longaniza de pascua o, en general, el embutido. No podéis perderos tampoco comprar miel o aceite de la cooperativa (se venden a nivel particular), comprar en el ultramarino, disfrutar de alguno de sus bares (El Rullo; la Fuente; especial para moteros y ciclistas; El Rincón; o el de la piscina) o el pan que sirven en Las Delicias, donde hacen un pan con horno de leña muy bueno, así como también elaboraciones como pan de calda o torta de calda, bollos preñaos o empanadillas de espinacas con queso.

El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera

Por supuesto, no os podéis perder visitar el yacimiento ibérico el Torrejón de Gátova, donde desde el Ayuntamiento, a través de la arqueóloga municipal, se ofrecen visitas guiadas gratuitas.

 

Si bien acceder al yacimiento se puede hacer de manera libre en cualquier momento con la localización de GPS de Google Maps, nosotros recomendamos las VISITAS GUIADAS GRATUITAS de la mano de la arqueóloga municipal, visitas que explican toda la historia del lugar in situ y que son bajo reserva previa. Podéis reservar plaza llamando al 964126001 o escribiendo a torrejon@gatova.es. Las visitas guiadas, para garantizar la seguridad sociosanitaria, deben realizarse con mascarilla.

 

 

 

 

Entrada anterior

Marines Viejo, pequeña y bella población con aires rurales junto a la Serra Calderona

Siguiente entrada

El Pico del Águila, un impresionante mirador natural de la Serra Calderona

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El Pico del Águila, un impresionante mirador natural de la Serra Calderona

El Pico del Águila, un impresionante mirador natural de la Serra Calderona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Llega a Valencia la exposición de artes digitales más grande dedicada a Sorolla
  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR