• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera

por ValenciaBonita
2 diciembre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera

Yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova

512
COMPARTIDO
3.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Si bien acceder al yacimiento se puede hacer de manera libre en cualquier momento con la localización de GPS de Google Maps, nosotros recomendamos las VISITAS GUIADAS GRATUITAS de la mano de la arqueóloga municipal, visitas en las que se explica toda la historia del lugar in situ y se podrá entender por qué los iberos escogieron el emplazamiento para construir su poblado. La visita se combina con una pequeña ruta senderista de fácil recorrido.
  • Podéis reservar plaza contactando en el 620 974 848 o el 964126001 en horario de 09:00 a 15:00 h. de lunes a viernes, o escribiendo a torrejon@gatova.es. Las visitas se realizan entre semana y también los fines de semana y festivos con reserva previa.
  • Las próximas visitas guiadas gratuitas se realizan el martes 6 y jueves 8 de diciembre de 2022. Necesaria reserva 620974848, torrejon@gatova.es o al 964126001.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Torrejón- Yacimiento Íbero (@torrejongatova)

Gátova es un pueblo localizado en la provincia de Valencia, dentro del Parque Natural de la Sierra Calderona, rodeado de impresionantes vistas y extensos paisajes, valles y fuentes naturales consideradas el tesoro del patrimonio natural de la población.

Desde hace unos años, se ha incorporado un nuevo atractivo turístico y cultural al municipio: el yacimiento ibérico de “El Torrejón” (siglos VI a.C-II a.C), el cual ya pertenece a la conocida Ruta de los Íberos de Valencia.

Las campañas de excavación iniciadas en 2015 pusieron al descubierto un poblado de 2.500 m2 aproximadamente, asentamiento cuya entrada se encuentra flanqueada por una gran torre rectangular de 2’5 m de altura (llegó a tener 8 metros de altura, por lo que se sabe), símbolo del poder y la riqueza del mismo. Su visita permite disfrutar de unas maravillosas vistas y conocer un yacimiento en proceso de excavación arqueológica.

El Ayuntamiento de Gátova, consciente de la importancia de la cultura y difusión del patrimonio valenciano, ofrece la posibilidad de realizar visitas gratuitas al yacimiento “El Torrejón” acompañadas de una arqueóloga, cada semana.

No obstante, es necesario realizar una reserva previa contactando con el Ayuntamiento de Gátova, de lunes a viernes de 09:00-15:00 horas, llamando al teléfono 964 12 60 01 o al 620 974 848, o también a través de la dirección de correo electrónico torrejon@gatova.es.

En nuestra visita al yacimiento, de la mano de la arqueóloga municipal, pudimos comprobar la gran importancia histórica de El Torrejón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ya sabéis que ayer estuvimos en la población de #Gátova, #Valencia, pero no os mostramos el que para nosotros es el más importante recurso turístico y patrimonial gatovero, digno de visita. Hablamos del Yacimiento de época ibérica conocido como «El Torrejón», un espacio que todavía se sigue recuperando y que, a lo largo de sus 3.000 metros cuadrados, puede conocerse parte de la historia gatovera entre el siglo IV al II a.C. 😯 Si bien acceder al yacimiento se puede hacer de manera libre en cualquier momento, nosotros recomendamos las VISITAS GUIADAS GRATUITAS, visitas bajo reserva previa de hasta 30 personas mientras dure esta situación de la pandemia. Podéis reservar plaza llamando al 96412601 o escribiendo a torrejon@gatova.es, visitas que se realizan de lunes a domingo. Entre semana no hay número mínimo de visitantes. Sábados mínimo 4 personas y domingo a partir de 10 personas. 🤗 Fotos #valenciabonita @ayuntamiento_gatova @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jun, 2020 a las 2:50 PDT

Para tener más información sobre rutas senderistas, alojamientos rurales u otras actividades y noticias relacionadas con el municipio, es recomendable visitar la página web del Ayuntamiento de Gátova o seguir su página de Facebook.

visitas guiadas al yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova

Sobre El Torrejón:

El yacimiento El Torrejón es un asentamiento ibérico que data del siglo VI-II a.C. aproximadamente y está ubicado en la Sierra Calderona. Destaca su gran torre que flanqueaba la puerta de acceso al poblado, su monumentalidad simbolizaba el poder y la riqueza del mismo. Otros elementos defensivos que se han documentado en este asentamiento son la presencia de un foso y parte de la muralla perimetral. Respecto a su estructura interna, se ha localizado una calle central que vertebraría el poblado, viviendas,un edificio público y un recinto funerario intra muros.

El Torrejón se encuentra situado en la sierra Calderona, a 725 metros s.n.m., muy cerca de otra vía natural que comunicaba la antigua Edeta con el Alto Palancia y la comarca de Gudar-Javalambre, de ahí su gran interés para el estudio del poblamiento ibérico en la zona. Está ubicación estratégica se complementa con las majestuosas vistas que ofrece el Parque Natural de la Sierra Calderona. La visita guiada al yacimiento está acompañada de una fácil ruta senderista que permite disfrutar de este entorno natural privilegiado.

Desde el 2015 está siendo objeto de estudio y excavación arqueológica. Durante su visita se puede observar parte de la metodología arqueológica empleada para su estudio. En 2017 fue declarado Bien de Interés Cultural.

Las carnicerías ofrecen productos típicos de Gátova, como puede ser la longaniza de pascua o, en general, el embutido. No podéis perderos tampoco comprar miel o aceite de la cooperativa (se venden a nivel particular), comprar en el ultramarino, disfrutar de alguno de sus bares o el pan que sirven, donde hacen un pan con horno de leña muy bueno, así como también elaboraciones como pan de calda o torta de calda, bollos preñaos o empanadillas de espinacas con queso. Todos los teléfonos de interés están en Teléfonos de interés | Ayuntamiento de Gátova (gatova.es)

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Pozo de la Olla, la preciosa y desconocida piscina natural de Ayódar

Siguiente entrada

La Cala de Finestrat, una bonita cala presidida por el Xoriguer

Entradas relacionadas

El Santuario de la Virgen del Lluch de Alzira, un templo situado en la Muntanyeta del Salvador
PATRIMONIO Y CULTURA

El Santuario de la Virgen del Lluch de Alzira, un templo situado en la Muntanyeta del Salvador

por ValenciaBonita
6 junio, 2023
Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI
PATRIMONIO Y CULTURA

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

por ValenciaBonita
26 mayo, 2023
El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
17 mayo, 2023
El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano
PATRIMONIO Y CULTURA

El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares

por ValenciaBonita
2 mayo, 2023
Siguiente entrada
La Cala de Finestrat, una bonita cala presidida por el Xoriguer

La Cala de Finestrat, una bonita cala presidida por el Xoriguer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de la Reina de Valencia acogerá un día de junio un mercado de tomates valencianos
  • El Circuit Ricardo Tormo vivirá la Volrace Summer Extreme, un gran evento de DRIFT y GRIP
  • Vuelve el gran festival remember ’90s&2Mil Homenaje a la Ruta’ con piromusical de Vulcano
  • Ruta al Teleraco o Alt d´Eixea, la cima más alta de Aielo de Malferit

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR