• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera

por ValenciaBonita
2 diciembre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova, una joya patrimonial gatovera

Yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova

538
COMPARTIDO
3.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Si bien acceder al yacimiento se puede hacer de manera libre en cualquier momento con la localización de GPS de Google Maps, nosotros recomendamos las VISITAS GUIADAS GRATUITAS de la mano de la arqueóloga municipal, visitas en las que se explica toda la historia del lugar in situ y se podrá entender por qué los iberos escogieron el emplazamiento para construir su poblado. La visita se combina con una pequeña ruta senderista de fácil recorrido.
  • Podéis reservar plaza contactando en el 620 974 848 o el 964126001 en horario de 09:00 a 15:00 h. de lunes a viernes, o escribiendo a torrejon@gatova.es. Las visitas se realizan entre semana y también los fines de semana y festivos con reserva previa.
  • Las próximas visitas guiadas gratuitas se realizan el martes 6 y jueves 8 de diciembre de 2022. Necesaria reserva 620974848, torrejon@gatova.es o al 964126001.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por El Torrejón- Yacimiento Íbero (@torrejongatova)

Gátova es un pueblo localizado en la provincia de Valencia, dentro del Parque Natural de la Sierra Calderona, rodeado de impresionantes vistas y extensos paisajes, valles y fuentes naturales consideradas el tesoro del patrimonio natural de la población.

Desde hace unos años, se ha incorporado un nuevo atractivo turístico y cultural al municipio: el yacimiento ibérico de “El Torrejón” (siglos VI a.C-II a.C), el cual ya pertenece a la conocida Ruta de los Íberos de Valencia.

Las campañas de excavación iniciadas en 2015 pusieron al descubierto un poblado de 2.500 m2 aproximadamente, asentamiento cuya entrada se encuentra flanqueada por una gran torre rectangular de 2’5 m de altura (llegó a tener 8 metros de altura, por lo que se sabe), símbolo del poder y la riqueza del mismo. Su visita permite disfrutar de unas maravillosas vistas y conocer un yacimiento en proceso de excavación arqueológica.

El Ayuntamiento de Gátova, consciente de la importancia de la cultura y difusión del patrimonio valenciano, ofrece la posibilidad de realizar visitas gratuitas al yacimiento “El Torrejón” acompañadas de una arqueóloga, cada semana.

No obstante, es necesario realizar una reserva previa contactando con el Ayuntamiento de Gátova, de lunes a viernes de 09:00-15:00 horas, llamando al teléfono 964 12 60 01 o al 620 974 848, o también a través de la dirección de correo electrónico torrejon@gatova.es.

En nuestra visita al yacimiento, de la mano de la arqueóloga municipal, pudimos comprobar la gran importancia histórica de El Torrejón.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Ya sabéis que ayer estuvimos en la población de #Gátova, #Valencia, pero no os mostramos el que para nosotros es el más importante recurso turístico y patrimonial gatovero, digno de visita. Hablamos del Yacimiento de época ibérica conocido como «El Torrejón», un espacio que todavía se sigue recuperando y que, a lo largo de sus 3.000 metros cuadrados, puede conocerse parte de la historia gatovera entre el siglo IV al II a.C. 😯 Si bien acceder al yacimiento se puede hacer de manera libre en cualquier momento, nosotros recomendamos las VISITAS GUIADAS GRATUITAS, visitas bajo reserva previa de hasta 30 personas mientras dure esta situación de la pandemia. Podéis reservar plaza llamando al 96412601 o escribiendo a torrejon@gatova.es, visitas que se realizan de lunes a domingo. Entre semana no hay número mínimo de visitantes. Sábados mínimo 4 personas y domingo a partir de 10 personas. 🤗 Fotos #valenciabonita @ayuntamiento_gatova @valenciaturisme

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 30 Jun, 2020 a las 2:50 PDT

Para tener más información sobre rutas senderistas, alojamientos rurales u otras actividades y noticias relacionadas con el municipio, es recomendable visitar la página web del Ayuntamiento de Gátova o seguir su página de Facebook.

visitas guiadas al yacimiento ibérico El Torrejón de Gátova

Sobre El Torrejón:

El yacimiento El Torrejón es un asentamiento ibérico que data del siglo VI-II a.C. aproximadamente y está ubicado en la Sierra Calderona. Destaca su gran torre que flanqueaba la puerta de acceso al poblado, su monumentalidad simbolizaba el poder y la riqueza del mismo. Otros elementos defensivos que se han documentado en este asentamiento son la presencia de un foso y parte de la muralla perimetral. Respecto a su estructura interna, se ha localizado una calle central que vertebraría el poblado, viviendas,un edificio público y un recinto funerario intra muros.

El Torrejón se encuentra situado en la sierra Calderona, a 725 metros s.n.m., muy cerca de otra vía natural que comunicaba la antigua Edeta con el Alto Palancia y la comarca de Gudar-Javalambre, de ahí su gran interés para el estudio del poblamiento ibérico en la zona. Está ubicación estratégica se complementa con las majestuosas vistas que ofrece el Parque Natural de la Sierra Calderona. La visita guiada al yacimiento está acompañada de una fácil ruta senderista que permite disfrutar de este entorno natural privilegiado.

Desde el 2015 está siendo objeto de estudio y excavación arqueológica. Durante su visita se puede observar parte de la metodología arqueológica empleada para su estudio. En 2017 fue declarado Bien de Interés Cultural.

Las carnicerías ofrecen productos típicos de Gátova, como puede ser la longaniza de pascua o, en general, el embutido. No podéis perderos tampoco comprar miel o aceite de la cooperativa (se venden a nivel particular), comprar en el ultramarino, disfrutar de alguno de sus bares o el pan que sirven, donde hacen un pan con horno de leña muy bueno, así como también elaboraciones como pan de calda o torta de calda, bollos preñaos o empanadillas de espinacas con queso. Todos los teléfonos de interés están en Teléfonos de interés | Ayuntamiento de Gátova (gatova.es)

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Pozo de la Olla, la preciosa piscina natural escondida de Ayódar

Siguiente entrada

La Cala de Finestrat, una bonita cala presidida por el Xoriguer

Entradas relacionadas

PATRIMONIO Y CULTURA

El Canto de la Sibila, un drama paralitúrgico medieval que se interpreta en la Catedral de Valencia

por ValenciaBonita
30 noviembre, 2023
Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial
PATRIMONIO Y CULTURA

Guadassuar celebra la rehabilitación y restauración de su preciosa iglesia parroquial

por ValenciaBonita
24 noviembre, 2023
La Ceramo, una vieja fábrica de Valencia de estilo neomudéjar, en ruinas y sin proyecto alguno
PATRIMONIO Y CULTURA

La Valencia en ruinas: un repaso al patrimonio olvidado y pendiente de recuperar en la ciudad

por ValenciaBonita
29 noviembre, 2023
El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Petrés reabre sus puertas tras décadas de abandono total

por ValenciaBonita
4 diciembre, 2023
Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola
PATRIMONIO Y CULTURA

Los restos del circo romano de Valentia, la gran joya visitable del Palacio Valeriola

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2023
Siguiente entrada
La Cala de Finestrat, una bonita cala presidida por el Xoriguer

La Cala de Finestrat, una bonita cala presidida por el Xoriguer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mil músicos tomarán la plaza del Ayuntamiento de Valencia para homenajear al Maestro Serrano
  • Valencia acoge una gran milonga GRATUITA para celebrar el Día Internacional del Tango
  • La Ruta Ornitológica Amarilla de la Albufera, un precioso paseo de El Palmar al Portet de Sollana
  • La gran Fira de Santa Llúcia regresa a Castelló con porrat, zona gastro, atracciones y entidades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar Botón de Ajustes
Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR