- Por favor, debéis seguir en todo momento las indicaciones del cartel que hay justo al lado, dado que no se pueden usar flotadores o pelotas, los perros deben ir atados, no se puede lavar la ropa…es un parque natural, por favor, mucho respeto, y si hacéis caso omiso, los agentes del parque os pueden sancionar.
El Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva -un parque natural protegido que cuenta con un total de 1253 Ha y que se sitúa entre las provincias de Alicante (población de Pego) y Valencia (población de Oliva)-, cuenta con una tradicional zona para bañarse, que no habilitada, y que hace las delicias de aquellos vecinos que desean darse un chapuzón en este rincón mágico.
Hablamos del conocido como Pas del Riu Bullent (también El Calapatar o Blau del Calapatar), una zona de baño tradicional de los vecinos situada en las coordenadas 38,8799895, -0,0847015-, lugar en el que trataremos de evitar bañarnos (una foto o mojar los pies basta) y en el que debemos seguir unas buenas prácticas para la conservación y el uso sostenible del parque natural (ya que allá hay samarucs, entre otras especies protegidas), además de que no os podéis bañar en otras partes del río que para no alterar el ecosistema (la zona de baño aparece en la marca de Google Maps siguiente).
En nuestra visita pudimos comprobar como la gente disfrutaba de un refrescante baño en aguas sumamente cristalinas que provienen de diversos nacimientos y afloramientos del parque al paso del Riu Bullent, río que en este punto también es llamado Sèquia del Vedat o Riu del Vedat. Pero vimos gente incívica que no seguía las buenas prácticas, dado que llevaban flotadores y perros sueltos, entre otras malas prácticas. Por favor, respeto, porque sino os sancionarán.
Por necesidades y depende de la época del año, la carretera que recorre el parque puede estar cerrada a los vehículos a motor, caminos por los que no debería circular cualquier vehículo según el decálogo de buenas prácticas del parque (ya que debe ser siempre a velocidades muy bajas para respetar las aves). Por ello, os recomendamos aparcar en la siguiente marca de Google Maps y caminar unos 10 minutos.
Recordad que esto es un parque natural, y que necesita de vuestro respeto. No cuesta nada ser cívicos y recoger la basura que generéis. De no ser así, os exponéis a altas sanciones económicas por ser parque natural, zona muy vigilada por forestales.