La Cueva de los Diablos de Gestalgar, Valencia, es preciosa cavidad natural formada, principalmente, por las filtraciones de agua, en forma de lluvia, sobre la roca, fenómeno natural que ha dado lugar a caprichosas formas que albergan, incluso, restos de fósiles.
Esta bella cueva, que fue utilizada en el pasado por pastores para cobijar el ganado, tiene una boca de 20 metros de diámetro, la cual está formada por el hundimiento de una sala de 35 x 25 x 14 metros, un rincón, como el propio ayuntamiento indica en un apartado de su web, que se encuentra a poco más de 900 metros de altitud sobre el nivel del mar, en la ladera de la Peña Roya y en la margen derecha del barranco de las Boquerillas
La ruta hacia esta cueva, que está señalada con marcas blancas y amarillas gracias al club de Amigos de Gestalgar, comienza junto a un apartadero de una pista forestal para seguir un camino, a la izquierda, situado en las coordenadas 39.5680761, -0.8755920. Desde ese punto se inicia un durete, pero corto, ascenso de cerca de 2 kilómetros, recorrido que recomendamos encarecidamente hacer a primera hora o última del día si es verano, siendo en total una ruta de 4 kilómetros para volver.
Es más que recomendable llevar pantalones largos si no os queréis arañar con las plantas, además de, como decimos siempre, respetar el entorno y la cueva. Para realizar el recorrido, podéis realizar el track de Wikiloc de la ruta de la Cueva de los Diablos de Gestalgar.
