La ruta del PR-V 234, conocida también como la ruta del río Cazuma y la Gola de Lucino de Bicorp, Valencia, es una auténtica pasada, un precioso recorrido y ruta del agua que, entre otros puntos, pasa por una garganta o cañón digno de visita.
Si bien la ruta está establecida como unos 16 kilómetros más o menos, tal y como se puede ver en el cartel oficial o PDF que podéis encontrarlo en un panel de la zona, el sendero está marcado por cerca de unos 10 kilómetros según la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana, un recorrido igual al que nosotros hemos realizado en poco más de 10 kilómetros sin saltarnos ningún punto importante del río (como el Charco de los Morteros o el del Garrofero), o la Gola de Lucino (lugar donde en su último punto tenéis que volver sobre vuestros pasos, cuando no podáis escalar el último tramo).
Se trata de una caminata, el recorrido que hemos realizado con punto de inicio en las coordenadas 39.109434, -0.844826 -donde dejaremos el coche-, que es algo exigente en algunos puntos, sobre todo el punto que sirve para acercarse a las Cuevas de la Araña (cueva a la que sólo se puede acceder en su último punto, con cuestecitas, llamando antes al 962 269 403 o al correo info@ecomuseodebicorp.com, puesto que hay reja de acceso).

Para acceder al comienzo del sendero hemos de salir de la población de Bicorp en vehículo y dirigirnos hacía el río Cazuma por el camino de la Cadena. A unos 4 km de Bicorp, tras vadear el río, hay un desvío hacía la derecha (este) que marca el sendero y la Cueva de Araña. Desde este punto el camino es de tierra y continuamos 3 km hasta encontrar, junto al mismo, el panel informativo del sendero. El comienzo de la ruta es nuestro track de Wikiloc.
El recorrido de la ruta lo hemos realizado en poco más de 2 horas (eso sí, aparcando antes de la señal que hay de comienzo del camino, donde está el panel de inicio. Si no hay sitio, iros al área recreativa de Benefatal y pagad parking. Recomendable hacer esta ruta entre semana, en fin de semana puede pasar como en el río Fraile).
Recordad: no es una zona para llevar las mesitas, sillitas o neveras, solo para llevaros vuestro recuerdo y fotografías (tampoco os llevéis plantas ni nada del entorno, solo caminar y disfrutar del paraje con respeto, además de un bañito si aprieta el calor y si apetece, por supuesto). Mucho cuidado con realizar la ruta ante la previsión de tormentas y meteros en la garganta de la Gola de Lucino. Sentido y responsabilidad.

La ruta, que ya decimos que la mejor manera de realizarla es entre semana porque el fin de semana es visitada por gente del pueblo y más personas, la podéis encontrar en nuestro Wikiloc de la Ruta del Río Cazuma y la Gola de Lucino.
Mucho cuidado con el último punto, la garganta de la Gola de Lucino, pues las gargantas en verano pueden ser peligrosas por las tormentas, poco previsibles en verano. Mejor informarse antes del tiempo.
Estoy encantado con vuestras rutas, pero tengo un niño con movilidad reducida y me gustaria si puede ser que recomendarais algunas rutas o visitas interesantes con carrito, (en algunas lo poneis).
Muchas gracias y no pareis.
Hola Alberto. Los Chorradores de Navarrés en su inicio no podrías, tendrías que llevarlo a cuesta al peque, pero luego el sendero sí. Pocos conocemos adaptados, tan solo, por ejemplo, el de la Gola de Pujol.