El Trampolín de Dénia, Alicante, es una preciosa cala rocosa, llena de vida en su fondo marino, que forma parte del conjunto de calas de Les Rotes, un precioso rincón digno de visita.
Esta cala de rocas, que se encuentra junto al Restaurant La Racona y L´Eriçó del Trampolí, es una de las más queridas de la población por contar con buenos accesos, destacando su trampolín al mar, una escalera de acceso para el baño o para salir del agua y una rampa cercana, algo resbaladiza, para acceder al agua, además de que cuenta con posta sanitaria de Cruz Roja.
Es un lugar perfecto para hacer snorkel, siendo imprescindible el uso de tubo y gafas para bucer, pudiendo así disfrutar, siempre con respeto, de toda la fauna y flora que atesora este espacio que forma parte de la microrreserva de Les Rotes (zona B).
Para aparcar, como os podéis imaginar, está algo difícil, si bien cabe decir que hay un pequeño descampado o apartadero. Mucho ojo y no dejéis vuestro vehículo donde no se puede (líneas amarillas o zonas privadas, porque os multarán casi con toda seguridad). Esta zona necesita mucho respeto, responsabilidad y seguir las normas, por favor, rincón que se encuentra en las coordenadas, más o menos, 38.8319263, 0.1420541.
Esta cala rocosa no tiene arena, por lo que no podréis clavar vuestra sombrilla. Eso sí, lanzarte al mar desde su trampolín es toda una gozada, una atracción que lleva instalada más de 60 años.
Por cierto, que en más de una ocasión la veáis con algas es un buen signo, puesto que en realidad es posidonia y ésta es indicativo del buen estado de la mar en esta zona.
La posidonia oceánica es un indicador infalible de la calidad ambiental: donde hay grandes praderas de este tipo de planta fanerógama endémica del Mediterráneo hay un litoral saludable; cuando la posidonia retrocede, malo. Esta cubierta vegetal del fondo marino, que se desarrolla hasta una profundidad máxima de 30 metros, cumple con una importante función ecológica, ya que ayuda a reducir las emisiones de CO2, y además contribuye a proteger de la erosión la línea de costa.
laverdad.es