• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Las Termas Romanas de Santa, un patrimonio en el olvido junto a la carretera CV-190

por ValenciaBonita
25 agosto, 2020
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Las Termas Romanas de Santa, un patrimonio en el olvido junto a la carretera CV-190

Termas Romanas de Santa

307
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La maleza se apodera de las Termas Romanas de Santa, unas ruinas totalmente descuidadas junto a la orilla de la carretera CV-190.
  • Se trata de un conjunto que conserva parte de las salas de agua -fría, templada y caliente-, un corredor y lo que fue una bañera.

A las afueras de la localidad de L’Alcora, Castellón, exactamente junto a las coordenadas 40.0684468, -0.1807112, se pueden ver unas curiosas ruinas dignas de visita: las Termas Romanas de Santa, las cuales forman parte de un asentamiento de los siglos I al IV.

Las termas están ubicadas en la partida de Santa, pudiendo acceder a ellas en coche por la carretera CV-190 (l’Alcora-Sant Joan de Moró) gracias a una salida indicada junto a la rotonda.

Fueron descubiertas como consecuencia de las obras de construcción del mencionado vial entre l’Alcora y Sant Joan de Moró, donde en cumplimiento de las directrices que marca la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano, se llevaron a cabo entre 2003 y 2004 una serie de labores arqueológicas (estudios previos, prospecciones, sondeos, excavaciones en área…) cuyo resultado más destacado fue la localización de un complejo termal de época romana.

Tal y como explica la web del propio Ayuntamiento de L´Alcora, dada la importancia de los restos inmuebles hallados, las partes implicadas (Ayuntamiento de l’Alcora como propietario de los terrenos; Diputación Provincial en calidad de promotora de la obra; y Consellería de Cultura como organismo titular de las competencias en materia de patrimonio histórico y arqueológico) decidieron modificar puntualmente el trazado de la nueva carretera para salvaguardar y poner en valor las estructuras aparecidas.

Tras la inauguración del vial en mayo de 2006, ese mismo año la Consellería de Cultura y el Ayuntamiento de l’Alcora llegaron a un acuerdo para la cofinanciación de las obras de consolidación y restauración de las Termas Romanas de Santa, tarea que fue llevado a cabo en 2 fases (2007 y 2009).

Tal y como menciona el propio Ayuntamiento, el término municipal de l’Alcora es rico en yacimientos arqueológicos de época romana. El más destacado es el de Santa, ubicado junto a la carretera CV-190 y el llamado camí dels Bandejats, camino que unía la Vía Augusta con las tierras altas del interior de la provincia de Castellón.

La restauración de las Termas Romanas de Santa hizo posible que hoy podamos observar, o imaginarnos -mejor dicho-, los distintos recintos que componían este tipo de instalaciones: caldarium para los baños de vapor caliente, tepidarium o sala templada, el frigidarium o zona de baños fríos, el horno, el aljibe y otros muchos elementos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

A las afueras de la localidad de #L’Alcora, #Castellón (junto a las coordenadas 40.0684468, -0.1807112) se encuentran las Termas Romanas de Santa, unas ruinas que forman parte de un asentamiento de los siglos I al IV. 😱 Por desgracia, están bastante dejadas, aunque sí que están identificadas y se pueden visitar en cualquier momento. Una pena que estén en este estado, con maleza. 😢 Fotos #valenciabonita

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 21 Ago, 2020 a las 5:29 PDT

Por desgracia, en nuestra visita de agosto de 2020 a las Termas Romanas de Santa pudimos ver que están bastante dejadas (se puede observar mucha maleza), aunque sí que están identificadas y se pueden visitar en cualquier momento. Una auténtica pena.

 

 

 

 

Entrada anterior

El Trampolín de Dénia, una cala rocosa que cuenta con trampolín al mar y escalera de acceso

Siguiente entrada

Los Estrechos del Arroyo Regajo o el Barranco de las Palomarejas

Entradas relacionadas

El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro
PATRIMONIO Y CULTURA

El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro

por ValenciaBonita
24 enero, 2021
La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”
PATRIMONIO Y CULTURA

La ermita de San Marcos, la “Catedral de las Montañas”

por ValenciaBonita
21 enero, 2021
Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada
PATRIMONIO Y CULTURA

Las Cuevas Refugio de Osset, una joya del patrimonio bélico recuperada

por ValenciaBonita
25 enero, 2021
La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

La Flota Olvidada de Peñíscola, un gran patrimonio en el olvido

por ValenciaBonita
5 enero, 2021
Xàtiva recuperará la segunda estación de tren más antigua de España
PATRIMONIO Y CULTURA

La antigua estación de Xàtiva, la segunda estación de trenes más antigua de España, sigue en ruinas

por ValenciaBonita
24 diciembre, 2020
Siguiente entrada
Los Estrechos del Arroyo Regajo o el Barranco de las Palomarejas

Los Estrechos del Arroyo Regajo o el Barranco de las Palomarejas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Ruta del Castell de Vilella, las ruinas de una fortaleza con espectaculares vistas
  • Subida al Puig Agut, un punto de Llutxent con espectaculares vistas
  • El Riurau de Constantino, un patrimonio rural en peligro
  • La Font de la Finestra, un rincón mágico en la provincia de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.