- Gracias a ImaginArte, un festival de arte urbano, el municipio de Geldo (Castellón) se ha convertido en un auténtico museo al aire libre que trata de potenciar el arte en la calle como reclamo turístico y artístico, contando con la implicación de artistas urbanos, los comercios de la zona, particulares, comunidades de propietarios -que ceden sus fachadas y espacios- y la administración pública.
- Geldo dispone de más de 20 murales, y a lo largo de los años ha crecido en número y calidad, considerablemente, gracias a nuevas ediciones del festival de arte urbano de ImaginArte.
La ruta del arte urbano de Geldo, un pequeño pueblecito de Castellón de menos de 700 habitantes, es de obligada visita para los amantes del arte urbano, ya que la población cuenta con más de 20 murales visitables en cualquier momento.
Las obras han sido realizadas dentro de las diferentes ediciones del festival de arte urbano ImaginArte, un festival de pintura mural al aire libre en el que las fachadas de numerosas fincas y casas se llenan de intervenciones artísticas con la intención de promover la cultura y el arte urbano -además de potenciar a la población como atractivo turístico-.
Además, ImaginArte trata de dar apoyo al trabajo de los artistas urbanos, favorecer las relaciones y actividades culturales en Geldo, y, sobre todo, dar visibilidad del talento de los artistas partícipes que, con sus obras de arte urbano y contemporáneo, buscan potenciar y promover hábitos saludables entre la población juvenil, siendo así ejemplos a poder seguir.
Así que si pensabais que la población de Fanzara era la única población de la provincia de Castellón con muchas obras de arte urbano en sus calles, ahora ya sabéis que toca visitar Geldo, donde podéis seguir un recorrido de 3 kilómetros de Wikiloc para ver las 20 obras más importantes en ruta de los murales y grafitis de Geldo.
Dado que esta ruta la hicimos en 2020, el arte urbano ha crecido y el recorrido puede ser diferente. Contactar, mejor, con el Ayuntamiento de Geldo para la visita.

Por cierto, Geldo esconde, además, un precioso palacio: el Palacio de los Duques de Medinaceli, que guarda en su interior algunas sorpresas como la de un museo visitable (el de Ramón Rubio, el creador de los cuadernillos Rubio). Este museo y palacio (algunas de sus estancias) puede visitarse previa reserva al teléfono 964711209 o al correo ayto@geldo.es
Sobre el museo de cuadernillos Rubio, más información en El museo de los ‘Cuadernos Rubio’ abre sus puertas en Geldo – Castellonplaza