• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cala del Soio, el Afloramiento Volcánico y la Playa Fósil del Cap Negret de Altea

por ValenciaBonita
20 julio, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
La Cala del Soio, el Afloramiento Volcánico y la Playa Fósil del Cap Negret de Altea

Cala del Soio. Foto valenciabonita.es

631
COMPARTIDO
4.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Consell aprobó el pasado 13 de noviembre de 2020 la declaración como monumento natural el Afloramiento Volcánico y la Playa Fósil del Cap Negret de Altea, una zona maritimoterrestre de 10,76 hectáreas de interés científico, didáctico y ecoturístico. El decreto establece un régimen especial de protección, uso y participación.
  • Si bien podéis acercaros en coche hasta casi la misma Cala del Soio, situada en las coordenadas sexagesimales 38°36’49.6″N 0°01’59.1″W o en decimales 38.613783, -0.033081 -aunque cabe mencionar que la última parte es solo accesible andando, ya que en coche es solo para vecinos y autorizados del puerto-, existe una bonita ruta de 8 kilómetros para hacer por la zona es el track de Wikiloc de A Blanes, recorrido que pasa por la playa fósil, el afloramiento volcánico y la cala o dos búnkeres de la guerra civil, entre otros puntos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Visita el pasado lunes a la Cala del Soio, #Altea, y su afloramiento volcánico y la Playa Fósil del Cap Negret 😌 pic.twitter.com/V0zTOuPo66

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) April 7, 2021

Sumado a las Islas Columbretes y a Cofrentes, el Cap Negret es uno de los tres paisajes volcánicos que podemos encontrar en tierras valencianas. Estas rocas volcánicas, que dan nombre a la partida rural de esta zona de la provincia de Alicante, corresponden al cuello de un antiguo volcán submarino que entro en erupción hace unos 220 millones de años. Para entonces, la Tierra estaba formada por un único supercontinente, Pangea, pero en este momento comenzó a desgarrarse en un proceso tectónico que conduciría a la formación de los continentes actuales. Esas enormes fracturas emitieron grandes cantidades de magma, siendo el afloramiento volcánico del Cap Negre una magnífica evidencia del comienzo de dicha fracturación.

El litoral de Altea alberga un área de interés geológico, la cala del Soio y sus proximidades, en la cual aparece un singular afloramiento de materiales volcánicos, muy escasos, en general, en el territorio valenciano. En concreto, entre los sedimentos actuales, fundamentalmente las grabas de la mencionada cala, afloran rocas ígneas del triásico superior de hace 225 millones de años y rocas sedimentarias del tirreniense (con una edad aproximada de 100.000 años) ambas con un elevado interés científico, didáctico, así como de dinamización del desarrollo local.

EL AFLORAMIENTO VOLCÁNICO (A LA DERECHA DE LA CALA DEL SOIO, EN DIRECCIÓN PLAYA CAP NEGRET):

El afloramiento volcánico se encuentra junto a la Cala del Soio, a la derecha, en dirección la playa de Cap Negret, en la llamada punta de Cap Negret. Al ser muy abrupta la zona del afloramiento basáltico, se recomienda ir con escarpines y con cuidado para evitar caídas.

LA PLAYA FÓSIL (A LA IZQUIERDA DE LA CALA DEL SOIO, EN DIRECCIÓN PLAYA DE L´OLLA):

La playa fósil del Cap Negret de Altea se encuentra, mirando al mar, a la izquierda de la Cala del Soio (pasando el puerto en dirección la playa de l’Olla, en concreto en las coordenadas sexagesimales 38°36’55.0″N 0°01’57.3″W o decimales 38.615263, -0.032576). En realidad, no se trata de una playa, sino más bien de restos fosilizados de conchas, caracolas y rocas sedimentarias del tirreniense (con una edad aproximada de 100.000 años), que pueden verse cuando la marea está baja o no hay oleaje.

Para conocer mejor la zona, podéis visitar el artículo de www.conlosninosenlamochila.com

PROTECCIÓN DEL AFLORAMIENTO VOLCÁNICO Y LA PLAYA FÓSIL:

El pleno del Consell ha aprobado recientemente el Decreto que declara como monumento natural el Afloramiento Volcánico y la Playa Fósil de Cap Negret de Altea. Esta figura establece un régimen especial de protección y puesta en valor de este enclave único en la provincia de Alicante.

Este monumento natural cuenta con una superficie de 10,76 hectáreas, de las que aproximadamente 1,20 hectáreas corresponden a zonas terrestres del término municipal de Altea y 9,56 hectáreas al ámbito marino adyacente.

El régimen de protección se articula en función de la Ley 11/1994, de 27 de diciembre, de la Generalitat de espacios naturales protegidos de la Comunitat Valenciana y de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad.

El objeto consiste en la conservación y regeneración, en su caso, del afloramiento volcánico y la playa fósil, la promoción de la gestión racional y el uso sostenible de los recursos ambientales, así como el fomento y la ordenación del uso público del espacio protegido.

Existen, además, otros parámetros como la integración de los usos del monumento natural con los objetivos de conservación de sus valores, la corrección de los impactos negativos existentes sobre los valores geológicos, así como de los hábitats y el paisaje.

Asimismo, se fomenta la participación de los distintos agentes socioeconómicos locales, tanto públicos como privados, en la ordenación y la gestión del espacio protegido; la participación de las universidades y centros de investigación en la realización de estudios sobre conservación, gestión y ordenación de los valores del nuevo espacio protegido; y también la participación en los diferentes niveles de la administración con competencias en el espacio protegido.

Cap Negret Altea

Fotos anteriores de Joanbanjo bajo licencia CC BY-SA 4.0

 

 

 

 

Entrada anterior

Llega una nueva edición de Valencia Cuina Oberta con la participación de 55 restaurantes

Siguiente entrada

El futuro Museo de Arte Urbano de Cullera recuperará muros, fachadas y edificios

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El futuro Museo de Arte Urbano de Cullera recuperará muros, fachadas y edificios

El futuro Museo de Arte Urbano de Cullera recuperará muros, fachadas y edificios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR