Junto al Santuario de las Virtudes de Villena (Alicante), situado a unos siete kilómetros del municipio, se encuentra un lugar único y especial que se comunica con Villena por carretera y una vía verde.
Ese rincón, perfecto para desconectar o disfrutar de un día con comida de pícnic al aire libre, es la Pinada de las Virtudes o Pinada del Santuario de las Virtudes, más conocido como el Hoyo de la Virgen -una parte de la pinada- porque tradicionalmente se señala como el lugar de aparición de la patrona de Villena en 1474, la Virgen de las Virtudes. Esta pinada, desde el verano de 2020, se encuentra en un estado perfecto de recuperación, convirtiéndose en un aliciente más para la visita a esta zona tan típica de Villena.
La leyenda de la Virgen de las Virtudes relata el deseo de los villenenses por construir un templo a un santo patrón que les protegiera de la peste que asoló a la población. De este modo, la Virgen de las Virtudes recibió el título de abogada contra la peste y patrona de Villena.
Si bien el santuario se encuentra actualmente cerrado por restauración, una visita a la pinada y el parque, lugar donde está la Fuente del Chopo, bien valdrá la pena por poder pasar el día en la zona y su área recreativa con bancos y mesas, ya que dispone de parques de juegos infantiles en muy buen estado, barecitos, fuentes de agua potable y una bonita pinada donde ver, muy probablemente, ardillas.
El Hoyo de la Virgen es el lugar donde tradicionalmente apareció la Virgen de las Virtudes en el siglo XV, rincón muy bonito situado en el parque de la Pinada de las Virtudes y junto a la Fuente del Chopo.
LA RECUPERACIÓN DEL HOYO DE LA VIRGEN:
El pasado mes de julio de 2020 terminó el proceso de recuperación de un lugar público y emblemático de la pedanía de la Pinada de Las Virtudes, ubicada en Villena (Alicante),
La Concejalía de Medio Ambiente de Villena culminó el pasado mes de julio de 2020 las obras de recuperación del Hoyo de la Virgen, un espacio natural ubicado en la pinada de Las Virtudes (Villena, Alicante), lo que ha permitido revitalizar este espacio natural, evitar los problemas de falta de oxigenación del agua y mejorar las condiciones de la fauna de esta área natural.
Por entonces, el edil de Medio Ambiente, Francisco Iniesta, señaló que “hemos procedido a una actuación integral y completa, tras varios intentos en momentos anteriores de adecuar esta zona. Con estas mejoras logramos definitivamente sanear la zona húmeda de este paraje”.
Las obras de recuperación supusieron una inversión de más de 6.000 euros euros, lo que ha permitido la limpieza y el vaciado completo del Hoyo de la Virgen. En las operaciones de recuperación se retiró el fango acumulado en el lecho de las lagunas para poder proceder al sellado de las fugas de agua.
Las obras comenzaron el pasado mes de junio y con ellas se ha aprovechado para reparar las zonas de fibra de vidrio tanto del fondo como de sus laterales que se encontraban afectados gravemente por diversas fisuras.
RECUPERACIÓN DE LA CASCADA:
Las obras también han consistido en la mejora del circuito y la instalación de un nuevo sistema de bombeo que permite recuperar la tradicional catarata, además de servir para una mejor circulación de las aguas y evitar así los problemas de aguas anóxicas, cuya falta de oxígeno imposibilita la vida de animales en ellas y termina generando malos olores en un espacio público y de esparcimiento.
La reparación de este circuito permite además poder utilizar ese agua para el riego de todo el arbolado existente en la pinada. “Además de recuperar este espacio natural y eliminar los problemas del agua estancada, es muy importante que este recurso sea reutilizado para el riego de los árboles”, señaló el concejal.
“Villena tiene un patrimonio en este sentido que debe ser parte de nuestro orgullo, una riqueza que debemos poner en valor primero nosotros y, paulatinamente, dar a conocer fuera de nuestro término municipal”, añadió el concejal de Medio Ambiente.