En el término municipal de Tavernes de la Valldigna, un pueblo de la provincia Valencia, se esconde una bonita y sencilla ruta que podéis hacer la familia al completo, un agradable paseo en el que se muestran cuatro ecosistemas -agrícola, forestal, marino y humedal- durante el recorrido.
Hablamos de la ruta del Racó de Joana als Ullals, también conocida como ruta por el Paratge de l’Ermita de Sant Llorenç y el área recreativa del Racó de Joana hacia los Ullals Gran i de les Penyetes, sendero que cuenta con, entre otras cosas, bellas vistas al Mar Mediterráneo en alguno de sus puntos.
Esta ruta transcurre en gran parte por pista forestal poco transitada, aunque también lo hace en su inicio por camino asfaltado poco frecuentado, donde tan solo habría que tener cuidado en cruzar en la rotonda que hay justo al lado del Ullal.
El Racó de Joana es un paraje que empieza en el camino del Portitxol, el cual atraviesa un ecosistema agrario -principalmente campos de naranjas y mandarinas- y llega al ecosistema forestal donde predomina el pino, lugar donde se encuentra la ermita de Sant Llorenç y el área recreativa del Racó de Joana.
En total, la ruta circular se realiza en menos de 6 kilómetros con un desnivel acumulado de poco más de 140 metros, por lo que podéis hacerla perfectamente con los más pequeños de la casa y parar a comer en uno de sus últimos puntos, en los Ullals.
La zona, como podéis ver en las siguientes fotos de nuestro Instagram, es muy bonita, pues además de visitar la ermita de Sant Llorenç o el Racó de Joana, un paraje que cuenta con una gran pinada, pasaréis por un bello rincón llamado Mirador de la Mediterrànea o de la Valldigna, lugar desde donde se divisa el mar para finalizar, antes de regresar al punto de partido, en los Ullals Gran i de les Penyetes, un pequeño humedal y ecosistema de marjal recuperado hace años.
Ver esta publicación en Instagram
Desde el llamado Mirador del Mediterráneo o de la Valldigna se puede divisar el mar mientras tomamos un descanso para retomar el camino. A la vez, podremos observar un paisaje agrario de campos de naranjos que, antaño, fueron campos de arroz hasta la segunda mital del siglo XX.
La última parada de la ruta son los Ullals Gran i de les Penyetes, un humedal cuyo nacimiento natural de aguas subterráneas cuenta con vegetación y fauna propia, lugar donde podréis descansar junto a la ruta de los sentidos.
En nuestro caso, el comienzo de la ruta, si bien se puede realizar desde la población, lo hacemos desde el polígono, justo al lado de las coordenadas 39.0788160, -0.2512479. Desde allá podéis seguir nuestra ruta de Wikiloc en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/paratge-de-sant-llorenc-raco-de-joana-y-ullals-gran-i-penyetes-62557839
Buenas noches me gustaria conocer sitios de valencia, pero no se por donde empezar y seria bueno saber cuando hay salidas y poderme apuntar los domingos q es mi dia de descanso. Gracias por la informacion.
Hola Luz. Nosotros lo hacemos a título privado, no organizamos rutas. Lo siento