La Ruta de los Hornos de Cal de Llutxent es un precioso recorrido que se realiza en término municipal de la mencionada población, una pequeña localidad de la comarca de la Vall d’Albaida situada en la provincia de Valencia.
Llamada también Ruta dels Forns de Calç de Llutxent -ya que así puede leerse en la cartelería de la zona-, esta bella y sencilla caminata de unas dos horas, y de baja dificultad, es un paseo para conocer gran parte de la arquitectura de piedra en seco de la zona, construcciones declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Durante la ruta, enclavada en mitad de la huerta de naranjos, mandarinos y olivos, además de vegetación de matorral, veréis bancales, una barraca de piedra, varios hornos de cal o un viejo corral durante vuestro trayecto, donde en cada punto tendréis cartelería explicativa para conocer esta vieja técnica constructiva y agrícola, todo un placer para los amantes de la naturaleza y el patrimonio.
En nuestro caso, la Ruta dels Forns de Calç de Llutxent la iniciamos desde la pequeña Urbanización La Carrasca que hay al lado de la fábrica de palés, realizando un recorrido circular de 7 kilómetros que podéis ver en Wikiloc en Ruta de los Hornos de Cal de Llutxent. Solo mencionar que tenéis que tener cuidado en no tropezar por los caminos y senderos -muchos de ellos llenos de piedras- y que el trayecto está en parte señalizado (con marcas de sendero y plaquitas de metal), aunque lo más recomendable es que como hay cobertura, es mejor que sigáis parte de ella por GPS. Podéis, además, realizar variante para intentar encontrar más construcciones, pero no os alejéis mucho de los senderos.
Ver esta publicación en Instagram
También podéis hacer una variante con más construcciones de la zona, otras barracas y hornos de cal, en el track de Wikiloc de Tirantloblau de 9 kilómetros, o simplemente unir ambas rutas, la nuestra y la de Tirantloblau.