• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Alquería de la calle Beato Gaspar Bono de Valencia, abandonada y en ruinas

De titularidad municipal, la alquería está llena de pintadas y, por desgracia, sirve de zona de aparcamiento

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Alquería de la calle Beato Gaspar Bono de Valencia, abandonada y en ruinas

Foto realizada a finales de 2020 de la Alquería de la calle Beato Gaspar Bono.

269
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, entidad valenciana que defiende el patrimonio valenciano, ha comunicado recientemente, a fecha de febrero de 2021, que la Alquería de la calle Beato Gaspar Bono de Valencia -una alquería del siglo XVIII protegida como Bien de Relevancia Local en el Pep del Botánico– sigue abandonada y en ruinas a pesar de las constantes denuncias realizadas por la asociación, todas ellas presentadas como quejas formales, y admitidas, ante el Síndic de Greuges.

La entidad remite un comunicado en el que relata que el Ayuntamiento de Valencia, ni con el entonces consistorio del PP -en la primera recomendación realizada en diciembre de 2013 y aceptada en agosto de 2014 tras unas primeras quejas-, ni con el actual tripartito -ya con la segunda recomendación emitida en mayo de 2019 y aceptada en julio de 2019-, sigue incumpliendo las RECOMENDACIONES para adoptar todas las medidas que sean necesarias para evitar el progresivo deterioro y la destrucción de este bien de relevancia local.

Por lo que sabemos, el propietario de dicho inmueble es el propio consistorio, ya que se trata de una alquería de titularidad municipal. Por eso, su obligación debería ser mantenerla en las condiciones óptimas, propias y necesarias que marca la legislación vigente en materia de patrimonio cultural y urbanismo sin necesidad de que ningún particular, asociación, prensa o el propio Síndic de Greuges esté comunicándoselo de forma continuada, actuando exclusivamente el consistorio sólo cuando se le denuncia.

Foto de la Alquería de la calle Beato Gaspar Bono.

El Ayuntamiento de Valencia estaría incumpliendo sus obligaciones legales el resto del tiempo, antes de actúar tras una denuncia, puesto que no ejerce su obligación “in vigilando” al no haber nadie que se esté ocupando de conocer la integridad real en el que se encuentra el bien protegido.

Hola @AjuntamentVLC @joanribo @SanGomezLopez @aaroncano_ ¿Quién es el responsable de que la alquería de la calle Beato Gaspar Bono, un BRL dentro del entorno de protección BIC del Jardín Botánico, se encuentre en este estado? Pintadas, grafitis, coches aparcados en la fachada… pic.twitter.com/JuFWBnxOkg

— GH Patrimonio VLC (@GHPatrimonioVLC) December 3, 2020

La asociación sin ánimo de lucro que vela por el patrimonio declara que en la última respuesta emitida por el Ayuntamiento de Valencia, en julio de 2019, el Servicio de Arquitectura y de Servicios Centrales Técnicos respondió con un escueto informe en el que decía que: “la Alquería de la calle Beato Gaspar Bono está incluida en el plan de intervención de edificios municipales de valor patrimonial y social con el fin de poder hacer una intervención en los próximos presupuestos para evitar su deterioro”, pero sin definir fechas ni plazos concretos y reales.

Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural repite que la asociación ha repetido en reiteradas ocasiones que el exterior de esta alquería está lleno de pintadas en el muro, cosa que podría ser constitutiva de un delito penal contra el patrimonio cultural al tratarse de un bien protegido. Asimismo, y de forma ilegal, se está permitiendo el aparcamiento de vehículos pegados a la fachada y dentro del entorno de protección del BIC del Botànic. En caso de incendio en uno de los vehículos, se pondría en riesgo la integridad del edificio de forma imprudente y negligente. Sin embargo, el Ayuntamiento, a pesar de ser plenamente consciente de ambos problemas, no toma las medidas necesarias para prevenirlos y evitarlos.

La entidad ha vuelto a emitir una nueva queja ante el Síndic de Greuges para que el Ayuntamiento de Valencia se pronuncie claramente sobre los aspectos recogidos a continuación:

  • SI VA A PROCEDER O NO A ELIMINAR LAS PINTADAS DELICTIVAS EXISTENTES EN LOS MUROS EXTERIORES DE ESTES BRL (Y NO PINTANDO ENCIMA PARA PARCHEAR EL BIEN, SINO ELIMINÁNDOLAS COMPLETAMENTE CON TÉCNICAS REALIZADAS POR PROFESIONALES DE LA RESTAURACIÓN).
  • SI SE ESTÁN TOMANDO O NO MEDIDAS PARA PREVENIR ESTAS PINTADAS DELICTIVAS EN ESTE BRL.
  • SI SE ESTÁ DENUNCIADO O NO ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES LOS ATENTADOS QUE SE EFECTÚEN CONTRA EL MISMO QUE PUEDAN SER CONSTITUTIVOS DE DELITO.
  • SI SE VAN A TOMAR MEDIDAS O NO PARA EVITAR EL APARCAMIENTO ILEGAL Y CRÓNICO EN LAS FACHADAS DE ESTE BIEN.

La Asociación de Vecinos Botànic ya denunciaba también, en 2016, los hechos que, todavía, siguen produciéndose, tal y como podemos ver en el texto de esta fotografía de Flickr.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

IKEA inaugura su tienda temporal en Valencia capital

Siguiente entrada

El sendero SL-CV 60, la Senda del Castell del Rebollet de la Font d´en Carròs

Entradas relacionadas

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, en el olvido

por ValenciaBonita
20 febrero, 2021
Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta
PATRIMONIO Y CULTURA

Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid
PATRIMONIO Y CULTURA

Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
Siguiente entrada
El sendero SL-CV 60, la Senda del Castell del Rebollet de la Font d´en Carròs

El sendero SL-CV 60, la Senda del Castell del Rebollet de la Font d´en Carròs

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
  • La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
  • El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
  • El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.