• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

Termas Romanas de Rafalcaid. Foto valenciabonita.es

180
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Durante la realización de las obras de la carretera del Acceso Sur al puerto de Gandia para el desvío del tráfico de camiones, en la llamada Partida de Rafalcaid y muy cerca de la desembocadura del río Serpis -zona ésta última a la que se llega en coche o caminando por el paseo del Camí de les Foies-, se encuentra una pequeña reconstrucción en superficie de unos importantes restos para la historia de Gandia.

Hablamos de las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid, un rincón ubicado concretamente en las coordenadas 38°58’45.9″N 0°09’34.2″W (38.979408, -0.159488) y que se trata, en realidad, de una reconstrucción que se realizó tras la ejecución de las mencionadas obras.

Tal y como puede leerse en la cartelería expuesta junto a la reconstrucción, se trata de unas termas de considerables dimensiones para la higiene y el disfrute del propietario y los habitantes del complejo rural, lugar en el que se producía vino, aceite, cereales y otros productos para el comercio con el Imperio Romano -“según los expertos, en declaraciones a eldiario.es, muy probablemente la zona estuviera dedicada en parte al tráfico marítimo de mercancías gracias a un embarcadero que podría estar situado en un antiguo estuario del río”-.

Termas Romanas de Rafalcaid. Foto valenciabonita.es

En su día, los restos situados bajo el trazado de la carretera fueron cubiertos de nuevo tras su documentación, y los hallados al margen, como las termas, fueron soterrados también pero reconstruidos en superficie en un pequeño parque por el Ministerio de Fomento para que los visitantes (se puede acceder por el carril bici anejo a la carretera) puedan hacerse una idea del descubrimiento.

 

Aunque se intuía su existencia desde los años 80, cuando se realizó una prospección visual y aparecieron algunos restos, fue la expropiación de campos de naranjos y la posterior construcción de la carretera los hechos que permitieron a los arqueólogos excavar parte de la zona (solo la afectada por las obras) y confirmar que se trata de una villa romana que podría tener grandes dimensiones. “Es solo una estimación, pero suponemos que hemos excavado solo el 10% de la villa, que podría tener unas 65 hectáreas de superficie”, según David López, miembro de la empresa Estrats Treballs d’Arqueologia y director de la excavación.

 

eldiario.es

La reconstrucción de este hallazgo fue realizada tras la excavación de parte del edificio de unos baños asociados a una villa romana de gran extensión que estuvo en uso durante los siglos I al IV d.C.

Los muros de las estancias excavadas de estas termas romanas se han recreado a modo de bancos, por encima de los muros originales, estando bien conservados sobre lo que hoy es un parque cultural en las mencionadas coordenadas.

Se sabe que los restos soterrados conservan gran parte de las cimentaciones de los muros, así como el pavimento inferior del sistema de calefacción subterráneo o hipocaustum, con algunos ladrillos de las columnas que soportaban el suelo del agua templada. Destaca la estancia circular, que se interpreta como una sauna o sudatio, que estaría cubierta con una cúpula.

En el pasado, tras su abandono, la villa sufrió un gran expolio como cantera de material de construcción y los efectos de un terremoto.


 

 

 

Entrada anterior

Mas de Mercades de Dalt, un pequeño y bello conjunto rural a las afueras de Culla

Siguiente entrada

“Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell”: de ruta por Carrícola, la “Xispa” de la Vall

Entradas relacionadas

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia podría recuperar parte del Mercado de Flores de la plaza del Ayuntamiento

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, seguirá en el olvido
PATRIMONIO Y CULTURA

Villa Amparo, la última residencia del poeta Antonio Machado, seguirá en el olvido

por ValenciaBonita
2 marzo, 2021
Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta
PATRIMONIO Y CULTURA

Más restos de la plaza de Goerlich son encontrados en jardines y el cementerio de Paiporta

por ValenciaBonita
25 febrero, 2021
La Alquería de la calle Beato Gaspar Bono de Valencia, abandonada y en ruinas
PATRIMONIO Y CULTURA

La Alquería de la calle Beato Gaspar Bono de Valencia, abandonada y en ruinas

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
Siguiente entrada
“Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell”: de ruta por Carrícola, la “Xispa” de la Vall

“Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell”: de ruta por Carrícola, la "Xispa" de la Vall

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou
  • El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas
  • El Ayuntamiento de Valencia feminiza el espacio público con una nueva señalética
  • #SinTiNoHayCultura: la iniciativa para dar a conocer todas las salas de teatro de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.