• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

por ValenciaBonita
16 febrero, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Unas termas romanas en Gandia, las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid

Termas Romanas de Rafalcaid. Foto valenciabonita.es

295
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Durante la realización de las obras de la carretera del Acceso Sur al puerto de Gandia para el desvío del tráfico de camiones, en la llamada Partida de Rafalcaid y muy cerca de la desembocadura del río Serpis -zona ésta última a la que se llega en coche o caminando por el paseo del Camí de les Foies-, se encuentra una pequeña reconstrucción en superficie de unos importantes restos para la historia de Gandia.

Hablamos de las Termas Romanas de la Villa de Rafalcaid, un rincón ubicado concretamente en las coordenadas 38°58’45.9″N 0°09’34.2″W (38.979408, -0.159488) y que se trata, en realidad, de una reconstrucción que se realizó tras la ejecución de las mencionadas obras.

Tal y como puede leerse en la cartelería expuesta junto a la reconstrucción, se trata de unas termas de considerables dimensiones para la higiene y el disfrute del propietario y los habitantes del complejo rural, lugar en el que se producía vino, aceite, cereales y otros productos para el comercio con el Imperio Romano -“según los expertos, en declaraciones a eldiario.es, muy probablemente la zona estuviera dedicada en parte al tráfico marítimo de mercancías gracias a un embarcadero que podría estar situado en un antiguo estuario del río”-.

Termas Romanas de Rafalcaid. Foto valenciabonita.es

En su día, los restos situados bajo el trazado de la carretera fueron cubiertos de nuevo tras su documentación, y los hallados al margen, como las termas, fueron soterrados también pero reconstruidos en superficie en un pequeño parque por el Ministerio de Fomento para que los visitantes (se puede acceder por el carril bici anejo a la carretera) puedan hacerse una idea del descubrimiento.

 

Aunque se intuía su existencia desde los años 80, cuando se realizó una prospección visual y aparecieron algunos restos, fue la expropiación de campos de naranjos y la posterior construcción de la carretera los hechos que permitieron a los arqueólogos excavar parte de la zona (solo la afectada por las obras) y confirmar que se trata de una villa romana que podría tener grandes dimensiones. “Es solo una estimación, pero suponemos que hemos excavado solo el 10% de la villa, que podría tener unas 65 hectáreas de superficie”, según David López, miembro de la empresa Estrats Treballs d’Arqueologia y director de la excavación.

 

eldiario.es

La reconstrucción de este hallazgo fue realizada tras la excavación de parte del edificio de unos baños asociados a una villa romana de gran extensión que estuvo en uso durante los siglos I al IV d.C.

Los muros de las estancias excavadas de estas termas romanas se han recreado a modo de bancos, por encima de los muros originales, estando bien conservados sobre lo que hoy es un parque cultural en las mencionadas coordenadas.

Se sabe que los restos soterrados conservan gran parte de las cimentaciones de los muros, así como el pavimento inferior del sistema de calefacción subterráneo o hipocaustum, con algunos ladrillos de las columnas que soportaban el suelo del agua templada. Destaca la estancia circular, que se interpreta como una sauna o sudatio, que estaría cubierta con una cúpula.

En el pasado, tras su abandono, la villa sufrió un gran expolio como cantera de material de construcción y los efectos de un terremoto.


 

 

 

Entrada anterior

Mas de Mercades de Dalt, un pequeño y bello conjunto rural a las afueras de Culla

Siguiente entrada

Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell, de ruta por Carrícola, la «Xispa» de la Vall

Entradas relacionadas

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Una de las mayores concentraciones de arte paleolítico de la península ibérica está en Valencia

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Beselga, la joya patrimonial de Estivella que presenta un grave estado de abandono

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico
PATRIMONIO Y CULTURA

El Batán de Valldecrist, una antigua masía del s. XV convertida en jardín etnobotánico

por ValenciaBonita
7 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell, de ruta por Carrícola, la «Xispa» de la Vall

Els Camins de l´Aigua y la Senda del Castell, de ruta por Carrícola, la "Xispa" de la Vall

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad
  • Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre
  • El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo «In Art We Trust»
  • Vuelven las rutas gratuitas de cicloturisme a la Vall d´Albaida con Roda la Vall 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR