• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Las Carriladas Ibero-Romanas de L’Énova, una joya patrimonial junto a la carretera

por ValenciaBonita
8 marzo, 2021
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Las Carriladas Ibero-Romanas de L’Énova, una joya patrimonial junto a la carretera

Carriladas Ibero-Romanas de L'Énova. Foto valenciabonita.es

255
COMPARTIDO
1.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Visitables en cualquier momento por estar al aire libre, al igual que la cercana Cantera Romana de L´Énova, las carriladas necesitan de vuestro máximo respeto si las visitáis. 

En L’Énova, en las coordenadas 39°01’56.7″N 0°26’55.6″W (39.032407, -0.448763) -tal y como pudimos comprobar en nuestra visita de marzo de 2021-, existen todavía huellas visibles en la piedra que guardan mucha historia y que son llamadas “carriladas”, unas marcas paralelas excavadas en la roca con las que intuir, fácilmente, la distancia entre ejes de lo que parecen ser ruedas de carros que por allá pasaron.

Efectivamente, estas marcas, fácilmente visibles y muy marcadas en la roca, son conocidas como las Carriladas Ibero-Romanas de L’Énova, hendiduras que conectan la villa romana que hay bajo los puentes del AVE, Villa Cornelius, con la cantera o pedrera romana cercana y con la Vía Augusta, conectando a su vez con toda la red de caminos del Imperio Romano que existió.

Las Carriladas Ibero-Romanas de L’Énova han sido producidas desde muy antiguo a causa del tráfico continuo que hubo con un tipo de vehículos, carros con bueyes concretamente, ya que se sabe que L’Énova fue una vía que unía transversalmente la ciudad de Saiti Ibérica (la posterior Saetabi Augustanorum o Saetabis romana, hoy en día Xàtiva) y Dianium (Dénia).

@valenciabonitaUna auténtica joya patrimonial en L’Énova, ##Valencia, unas carriladas romanas 😲 ##patrimonio ##roma ##romanos♬ Ben Hur – La Concordia de Vétroz & Bertrand Moren

Las carriladas están incluidas en nuestra ruta de Wikiloc de Senda Histórica-Paisajística de L’Énova, PR-CV 454, senda donde también visitaréis, entre otros puntos, la cantera romana. Podéis ver fotos de las carriladas y la cantera a continuación, en nuestra publicación de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Tal y como podemos ver en la cartelería que allá se ha dispuesto, “se sabe que este camino de L’Énova se trataba, en realidad, de una bifurcación de la llamada “autopista ibérica” de la Via Heráclea o Camino de Hércules, camino que, posteriormente, los romanos rebautizaron como Via Augusta.

Cabe decir, sin embargo, que esta Via Heraclea no coincide al cien por cien con la autopista romana, ya que los romanos evitaban costes innecesarios en sus grandes trazados -esto es porque buscaban planicies e inmediata rapidez en sus conexiones viarias interurbanas que nacían y finalizaban en Roma, donde esto último podemos entender con aquello de “todos los caminos llevan a Roma”-.

Durante milenios, antes de la existencia de los rieles de hierro, la extracción de piedra y minerales se realizaba mediante carros tirados por bueyes, cuyas ruedas encajaban en las rodaduras excavadas en la roca. Algunos carros, dependiendo de cantidad de piedra, podían estar tirados por más de media docena de bueyes.

En L’Énova, las rodaduras iban desde la cantera hasta la costa, y en dirección opuesta hacia tierras del interior, esculpiendo así el camino que los carros, con las ruedas revestidas de hierro, recogieron desde el siglo I a.C. hasta el III d.C.

Las carriladas ibero-romanas de L’Énova presentan diferentes anchos, superponiéndose las romanas a las ibéricas. Cabe mencionar que gran parte de ese camino ya existía en época de los íberos, llamándose Via Heráclea, por tanto, estamos ante caminos sobre caminos, que van y vienen de todos los lugares del antiguo mundo”.

Carriladas Ibero-Romanas de L’Énova. Foto valenciabonita.es

 

 

 

 

Entrada anterior

La Ruta de los Refugios Antiaéreos de la Pobla del Duc

Siguiente entrada

La Virgen de los Desamparados cumple 60 años como patrona regional de la Comunitat Valenciana

Entradas relacionadas

Restos de la Valencia antigua afloran en las obras del entorno de la Lonja y el Mercado Central
PATRIMONIO Y CULTURA

Restos de la Valencia antigua afloran en las obras del entorno de la Lonja y el Mercado Central

por ValenciaBonita
9 abril, 2021
Visitas guiadas al Museo del Azulejo “Manolo Safont”, el templo de la cerámica de Onda
PATRIMONIO Y CULTURA

Visitas guiadas al Museo del Azulejo “Manolo Safont”, el templo de la cerámica de Onda

por ValenciaBonita
19 abril, 2021
El Castillo de Onda, el castillo de las 300 torres
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Onda, el castillo de las 300 torres

por ValenciaBonita
30 marzo, 2021
Unas esfinges en la ciudad de Valencia, las Esfinges del Pont de Fusta
PATRIMONIO Y CULTURA

Unas esfinges en la ciudad de Valencia, las Esfinges del Pont de Fusta

por ValenciaBonita
23 marzo, 2021
El Aeródromo de Villar de la Libertad y su refugio antiaéreo, una joya en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Aeródromo de Villar de la Libertad y su refugio antiaéreo, una joya en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
19 marzo, 2021
Siguiente entrada
La Virgen de los Desamparados cumple 60 años como patrona regional de la Comunitat Valenciana

La Virgen de los Desamparados cumple 60 años como patrona regional de la Comunitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La Font de Sant Pere, un rincón mágico en la Comunitat Valenciana
  • Les Moles de Canals, un paraje con mucha historia
  • De ruta en Enguera por el Mirador del Piquet, el Poblado Íbero o el Castillo de la Encomienda
  • La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR