Hay rutas que maravillan en la provincia de Valencia. Una de ellas es nuestra propuesta de ruta en Wikiloc con Els Flarets + Cim del Mondúver + Forat de la Drova + Cim del Penyalba, un espectacular recorrido circular de dificultad moderada, y con un total de 13 kilómetros, que se inicia desde la Font Nova de Simat de la Valldigna, lugar donde aparcamos.
Desde ese punto -lugar donde no tendremos cobertura, por lo que es recomendable unos cuantos kilómetros antes preparar vuestra ruta a seguir en Wikiloc, descargarla en vuestro GPS o cualquier otro dispositivo-, nos dirigimos en dirección Els Flarets, un pequeño conjunto de rocas, bastante peculiar, que dispone, en una de sus formaciones, una singular figura que tiene un gran parecido a un gran animal: un elefante.
Tras la visita al elefante de Els Flarets, regresamos un poco sobre nuestros pasos para dirigirnos hacia el Cim del Mondúver, lugar donde están las antenas, el vértice geodésico y unas buenas vistas desde su mirador (suele ser una zona con muchas nubes bajas o niebla, por lo que os podréis encontrar con nula visibilidad de las vistas como nos pasó a nosotros).
Dejamos el Cim del Mondúver y bajamos para retomar la carretera y dirigirnos hacia el Forat de la Drova, un pequeño abrigo o cavidad natural desde donde se puede disfrutar de una espectacular panorámica del valle de la Drova o la propia Drova, un pequeño núcleo del municipio de Barx (la Safor). Para ir al Forat de la Drova desde el Cim del Mondúver nos dirigimos en dirección el Cim del Penyalba y Forat de la Drova, donde podemos optar ir por la senda o la cresta.
Muy cerca del Forat de la Drova nos encontramos otros puntos desde donde disfrutar de buenas vistas, lugares como el Puntal de la Font Nova o el propio Puntal de la Drova, sin olvidarnos mencionar el penúltimo punto de la ruta, el Cim del Penyalba, antes de regresar al punto de inicio.
Desde el Cim del Penyalba podemos disfrutar de buenas visitas, eso si no pilláis niebla o nubes bajas como nosotros. Por cierto, no os olvidéis de firmar en la caseta donde se guarda libro de firmas.
Una vez iniciamos el descenso desde el Cim del Penyalba para regresar al coche, en la Font Nova, pasaremos por el último punto de la ruta: la pequeña Ciudad Encantada de Simat de la Valldigna, lugar donde existen formaciones rocosas a modo de monolito o hito natural, así como también hay caras o figuras como un dragón, un hombre con grandes labios y boina, o lo que parece ser un animal imaginario con la cara de un dinosaurio con grandes dientes.
La pequeña Ciudad Encantada de Simat de la Valldigna, una ciudad encantada en Valencia
Todos estos puntos están incluidos en nuestra propuesta de ruta en Wikiloc con Els Flarets + Cim del Mondúver + Forat de la Drova + Cim del Penyalba, recorrido de unos 12 kilómetros y de dificultad moderada pero muy bonita para realizar.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram