• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

El BOE afirma que las bandas de música valencianas son de origen catalán

El texto publicado en el BOE por el Ministerio de Cultura y Deporte de España afirma en la segunda página que “el origen de las bandas de música valencianas se debe a un movimiento mimético de las agrupaciones corales catalanas (Clavé), movimiento que entró en Valencia vía Real Sociedad de Amigos del País".

por ValenciaBonita
12 mayo, 2021
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
El BOE afirma que las bandas de música valencianas son de origen catalán

El Gobierno de España afirma que el origen de las sociedades musicales valencianas es catalán

1.8k
COMPARTIDO
11.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El pasado 30 de marzo de 2021, las sociedades musicales de la Comunitat Valenciana eran declaradas manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, tal y como ya dijimos en nuestra publicación de Facebook de marzo que rescatamos y adjuntamos a continuación.

Esta declaración reconocía así la labor educativa, social y cultural, única en el mundo, que representan las sociedades musicales de la Comunidad Valenciana, algunas de ellas centenarias y bicentenarias, que representan más del 50% del conjunto de sociedades musicales españolas, un reconocimiento que se suma a la declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial concedida en 2018 (Decreto 68/2018, de 25 de mayo, del Consell).

Y es que, En total, hay 550 sociedades musicales que componen la FSMCV, si bien cabe decir y resaltar que hay más de 1.100 bandas de música, más de 600 centros educativos, más de 40.000 músicos, 60.000 alumnos y 200.000 socios y miles que voluntarios que componen una de las redes de voluntarios más extensas del país.

Pues bien: en uno de los BOE´s publicados el jueves 6 de mayo de 2021, en concreto el Real Decreto 229/2021, de 30 de marzo, por el que se declaran las Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, el texto publicado por el Ministerio de Cultura y Deporte de España, cuyo ministro es José Manuel Rodríguez Uribes, afirma en la segunda página del BOE publicado que “el origen de las bandas de música valencianas se debe a un movimiento mimético de las agrupaciones corales catalanas (Clavé), movimiento que entró en Valencia vía Real Sociedad de Amigos del País. Pero en Valencia, fueron las agrupaciones instrumentales en forma de bandas de música las que cobraron fuerza y más todavía en el mundo rural, con una característica diferencial consistente en que muy pronto contaban ya con escuelas de música en las que formaban a los jóvenes integrantes de estas bandas. En sus orígenes, las bandas de música estaban integradas por grupos de agricultores y artesanos aficionados a la música que, una vez finalizadas sus actividades productivas diarias, dedicaban su tiempo de ocio al ensayo y también a ofrecer conciertos a toda la población”.

Tal como indica el director, compositor y musicólogo valenciano, Bernardo Adam Ferrero: «el origen impulsor de las bandas de música en la Comunitat Valenciana tiene su inicio en las bandas militares napoleónicas que entraron por el norte de España, posteriormente las agrupaciones musicales carlistas desviando su atención hacia la zona de Titaguas y recalando en la hoy Comunitat Valenciana. Las bandas militares, aparte de su cometido militar, participaban en las fiestas de las distintas poblaciones hasta que fueron creándose grupos locales y que, en el paso del tiempo, ha motivado la creación en la actualidad de importantes plantillas musicales por los pueblos y ciudades a lo largo de toda nuestra tierra, reconocidas y admiradas en todo el mundo musical. Es la comunidad que más músicos tiene por kilómetro cuadrado del mundo y por su propia actividad artística es la primera en España en crear este fenómeno de indudable interés. El manifestar que todo esto es producto de una creación catalanista y citando a los corazones Clavé por ad embargo, es totalmente inaceptable. La música coral merece igualmente todo el respeto y cumple unas funciones totalmente diferentes a las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana.

Tras contactar con expertos en este tema, nuestros amigos de “Las Bandas de Música”, el periódico de la música, las músicas y la cultura popular, nos comentan en su artículo que “el redactor del párrafo del BOE ha cometido errores graves. Cabría suponer que alguien ha querido colar un gol al ministro valenciano al afirmar que el origen está en las agrupaciones corales catalanas cuyo impulsor fue el activista Anselmo Clavé (1824-1874), que fue poeta, político republicano y director de música, impulsor del movimiento coral asociativo.

Cuando nació en 1824 Anselmo Clavé, el movimiento bandístico valenciano ya había comenzado, con no menos de una docena de sociedades musicales. Cuando Clavé fundó su primera coral “La Fraternidad”, en 1850, en las entonces provincias valencianas ya existían 31 sociedades fundadas. Si, según sus biógrafos, Clavé comenzó a expandir sus ideas de corales musicales a mediados de la década de 1850, el número de sociedades valencianas había aumentado a 40.

De manera que resulta inverosímil, y en todo caso incongruente, atribuir a Clavé el origen de las sociedades musicales valencianas. Y mucho menos mimético. Involucrar a la Real Sociedad Económica de Amigos del País, es como decir que tras Campomanes y los valores de la ilustración francesa habían impulsado un movimiento civil de carácter asociativo; un argumento, que según las fuentes universitarias consultadas por este periódico no puede extrapolarse más que a todo el territorio español, en tiempos y fundamentalmente después del trienio liberal en tiempos de Fernando VII. En los próximos días se esperan más reacciones, del ministro Rodríguez Uribes, en primer lugar, de los dirigentes de la Generalitat Valenciana, de la propia FSMCV y de la historiadora a la que se le atribuye la inspiración del texto”.

La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana va a solicitar una rectificación del Real Decreto Ley para que el BOE sea más exacto en su redacción.

SIGUE LEYENDO EL ARTÍCULO DE www.lasbandasdemusica.com

Listado sociedades musicales valencianas antes de 1860 cedido por www.lasbandasdemusica.com
Listado sociedades musicales valencianas antes de 1860 cedido por www.lasbandasdemusica.com

Uno de los mejores libros para conocer la historia de las bandas de música valencianas es el libro de «LAS BANDAS DE MÚSICA DE LA COMUNITAT VALENCIANA. LAS SOCIEDADES MUSICALES EDICIÓN ENCICLOPÉDICA» con ISBN: 978-84-86330-15-6

 

 

 

 

Entrada anterior

La plaza del Ayuntamiento de Valencia acogerá durante un año dos mercadillos extraordinarios

Siguiente entrada

Los “pollofres”, los gofres de La Pollería con forma de miembro masculino, llegan a Gandía

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
Los “pollofres”, los gofres de La Pollería con forma de miembro masculino, llegan a Gandía

Los “pollofres”, los gofres de La Pollería con forma de miembro masculino, llegan a Gandía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR