• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Piden convertir el Polvorín de Riba-roja de Túria en un centro de ciberseguridad o de emergencias

Se trata de un patrimonio histórico y militar en ruinas.

por ValenciaBonita
9 marzo, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Piden convertir el Polvorín de Riba-roja de Túria en un centro de ciberseguridad o de emergencias

Fotos del Polvorín de Riba-roja de Túria. Fotos valenciabonita.es

2k
COMPARTIDO
13.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Generalitat Valenciana, tal y como ha publicado Levante EMV en https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/camp-de-turia/2023/03/08/generalitat-abre-convertir-polvorin-riba-84219701.html, se abre a convertir el polvorín de Riba-roja de Túria en un centro de ciberseguridad o en un enclave que dé respuesta a las emergencias, instando al Ayuntamiento de la localidad a presentar un proyecto que pueda valorarse para consolidar en la próxima legislatura, si bien el propio consistorio también propone convertirlo en un Centro Interpretativo de la Línea Inmediata.

El mismo periódico habla de que si bien los usos están todavía por concretar, todo gira en torno a tres campos: la ciberseguridad, la respuesta a las emergencias o un centro de interpretación de la infraestructura bélica.

Así lo plantean los responsables, tanto la Comunidad de Regantes como propietarios del terreno como el Ayuntamiento de Riba-roja, gobernado por Robert Raga, como promotor de cualquier uso de este espacio. Es la Generalitat, a través del secretario autonómico de Seguridad y Emergencias y Director general de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), José María Ángel, quien recogió el guante lanzado por el consistorio en 2021 y ratifica ahora: «Es una obra magna que no debería desperdiciarse, no hay nada formalizado pero el ayuntamiento debería plantear el proyecto a la dirección general de Nuevas Tecnologías de José Manuel Duarte». El propio Ángel aboga por dos usos, todos relacionados con la seguridad. Por un lado, destinarlo a proteger los sistemas informáticos principales de la Generalitat u otros organismos para que estén a buen recaudo y, literalmente, a prueba de bombas y desastre. Por otro, puede ser un enclave idóneo para instalar allí de nuevo personal y cuerpos de seguridad que den respuesta a las emergencias, ya que se encuentra junto al Aeropuerto de Manises, a la sede de la ONU de Quart de Poblet y a la de la OTAN de Bétera.

SIGUE LEYENDO EN https://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/camp-de-turia/2023/03/08/generalitat-abre-convertir-polvorin-riba-84219701.html


SOBRE EL POLVORÍN:

  • Nuestra ruta de poco más de 5 kilómetros para conocer todas las instalaciones del Polvorín, incluidas las trincheras, búnkeres, túneles y polvorines, se incluyen en la ruta de Wikiloc del Polvorín de Riba-roja de Túria. Recomendamos aparcar en torno a las coordenadas sexagesimales 39°31’22.6″N 0°31’56.7″W (coordenadas en decimales 39.522932, -0.532402).
@valenciabonitaEn Riba-roja de Túria se esconde una antigua base militar en ruinas que ha sido utilizada para hacer fiestas clandestinas o sesiones de espiritismo😱♬ Terror, horror, tragedy, lore, story BGM(809613) – Notzan ACT

El antiguo Acuartelamiento de Artillería de Riba-roja de Túria, el Polvorín de Riba-roja, está situado en el paraje de los Carasoles, siendo una antigua base militar que estuvo en funcionamiento hasta el año 1989.

El deterioro y abandono de las instalaciones de este lugar, que aprovechó construcciones de la Guerra Civil española, contienda que enfrentó a la población de España en los años 30, es enorme, tal y como comprobamos en nuestra visita. Vandalismo, grafitis, basura, ruina total de los edificios, túneles o polvorines, o incluso concertinas y alambres al alcance de cualquiera que pasee y acceda al lugar, son hoy testigos mudos sin que autoridades militares, gobierno local o autonómico hayan actuado para recuperar la zona como patrimonio bélico, antes de su total desaparición, o para evitar males mayores.

Lo primero que os encontraréis al entrar al antiguo acuartelamiento de artillería o destacamento de Riba-roja de Túria, además de una caseta de control de entrada, será antiguos edificios (todos en ruinas), rincones donde se ubicaban la cantina, el botiquín o enfermería, el taller, el laboratorio y edificios varios para uso común de la tropa y altos mandos.

En nuestra visita pudimos comprobar los diferentes túneles del polvorín, en total 11 (9 de ellos empotrados en la roca a modo de cueva, y 2 en hangares), espacios donde se guardaba el armamento, en concreto artillería pesada, ligera y pólvora. En gran parte, este material inflamable y peligroso necesitaba de protección y escondite, de ahí las construcciones, que disponían de respiraderos para evitar males mayores. Por cierto, en estos lugares, en 9 de ellos, es necesaria la linterna y, quizá, algo de abrigo, si estáis mucho tiempo, pues la temperatura baja considerablemente por estar excavados en la montaña.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Ayer estuvimos en el abandonado Polvorín de Riba-roja de Túria, un rincón en ruinas que fue Acuartelamiento del Destacamento de Artillería de Riba-roja y, además, rincón donde hay túneles, búnkeres y trincheras de la Guerra Civil española.@GHPatrimonioVLC @GVAculturesport pic.twitter.com/C4ErORt4am

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) May 7, 2021

Para los que se aventuren a conocer la zona superior, en lo más alto de la montaña, podrán ver coronando la cima unas trincheras, búnkeres y un puesto de vigilancia de 360º con grandes vistas sobre la zona, incluso concertinas que rodean la zona, además de diversos túneles cercanos y conectados entre sí que actuaban como vías de comunicación y de refugios, siendo gran parte de esta zona, en concreto, heredada de la Guerra Civil española, del bando republicano.

Cabe mencionar que las construcciones defensivas mencionadas en el anterior párrafo fueron realizadas por el entonces gobierno de la II República. El Centro de Resistencia de los Carasoles fue el último sector de la “Línea Inmediata”, apodada así por ser la defensa republicana más próxima a la ciudad de Valencia -una la línea que desde El Puig de Santa Maria, 27 kilómetros más allá, terminaba en Riba-roja y Vilamarxant-. Construida entre 1938 y 1939 para defender la ciudad en caso de ataque enemigo, esta línea nunca entró en funcionamiento porque fue la XYZ la última línea de defensa que actuó en la contienda, por lo que posteriormente, los restos de la línea que nos atañen en este artículo, fueron aprovechada por las instalaciones del acuartelamiento.

Es una auténtica pena ver en condiciones de dejadez y total abandono este tesoro de valor incalculable, unos restos arquitectónicos del patrimonio histórico militar de la Guerra Civil española que merecen ser recuperados y musealizados.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Penyó de Vallada, un sendero local que pasa por la cavidad en yesos más profunda del mundo

Siguiente entrada

La Cueva Monedi, una desconocida cavidad en Buñol

Entradas relacionadas

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval
PATRIMONIO Y CULTURA

Una galería de arte en el centro histórico de Valencia esconde los restos de un palacete medieval

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés
PATRIMONIO Y CULTURA

Regresan las visitas guiadas a los yacimientos de arte rupestre de la Canal de Navarrés

por ValenciaBonita
2 marzo, 2023
El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Ambra, el rincón histórico de Pego con las mejores panorámicas de la población

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche
PATRIMONIO Y CULTURA

El Yacimiento Arqueológico de L’Alcúdia, el lugar del hallazgo de la Dama de Elche

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Santa Ana, la fortaleza de Oliva cuya función era vigilar la costa y la morería local

por ValenciaBonita
15 febrero, 2023
Siguiente entrada
La Cueva Monedi, una desconocida cavidad en Buñol

La Cueva Monedi, una desconocida cavidad en Buñol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR