La llamada Senda del Capurutxo es un recorrido que se realiza en término municipal de la Font de la Figuera, provincia de Valencia, y que sirve para conocer, principalmente, toda la zona del Capurutxo, en especial su cima -el Capurutxo comprende la llamada ombría y microrreserva del Capurutxo, la solana del Capurutxo, la Casa Forestal y el Cim del Capurutxo o Creu del Capurutxo-.
Se trata de ruta de dificultad media-baja, dependiendo de la preparación, que, en nuestro caso, hemos realizado en poco más de 8 kilómetros, un recorrido en el que utilizamos variantes, en el que no cresteamos y en el que tampoco vemos algunos de los corrales antiguos que sí entran en la llamada Senda del Capurutxo I, todo ello para hacer un recorrido divertido sin hacerlo pesado -existen diversas variantes, donde todas ellas tienen como fin llegar al Cim del Capurutxo, donde está la cruz-.
Cabe mencionar, antes de continuar, que este precioso sendero que nosotros hemos realizado dispone de algunos tramos técnicos en el regreso, por lo que no recomendamos no realizar la segunda parte de la ruta, una vez llegados a la creu, a las personas que no estén acostumbradas a tramos técnicos -lo que sí recomendamos es volver sobre los pasos dados, para así disfrutar de una ruta más segura-.
Ver esta publicación en Instagram
Ahir per la Senda del Capurutxo i la Cova Santa, la Font de la Figuera.
Recorregut recomanable per a amants de la muntanya, per les vistes des de el Capurutxo, o per la caminata per l’ombria i reserva de flora.@terravivaapunt @MuntanyaV @sendesicamins @SerraAmunt @PaisRutes pic.twitter.com/eLvjiaXHOO
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) May 19, 2021
La senda, que comienza en el área recreativa Pijirri -bajo la ermita, donde podéis aparcar o disfrutar de una bonita zona para pasar el día o comer-, es muy bonita y sencilla en su primera parte -por la llamada Ombría del Capurutxo y su bella microrreserva de flora, espectacular-, aunque con un desnivel acumulado que requiere un poco de preparación o fondo físico.
En la segunda parte, tras llegar a la cima de la Caseta Forestal y después a la Creu del Capurutxo o correctamente Cim del Capurutxo, comienza la parte técnica, pues no es fácil encontrar la Cova Santa ni tampoco es fácil la bajada técnica por la ladera de la montaña, senda marcada pero con fuerte desnivel en descenso que requiere paciencia, bajada técnica e ir con cuidado y respeto.
Como hemos dicho anteriormente, una vez llegados al Cim del Capurutxo podéis optar por regresar por vuestros pasos, evitando así la bajada técnica -en la ruta, además, nos dejamos la visita a la Foradada y el Forat de les Cabres, que se encuentra por una senda que hay cerca de la Casa Forestal-.
ATENCIÓN: mucho cuidado al entrar en la Cova Santa, pues es una gran cueva solo apta para espeleología (entrad un poco para verla, dos pasos de primera sala y ni eso, con iluminación, respeto y nada más. No hagáis tonterías, por favor). Lo mismo con la que muchos conocen como Cova del Triangle (conectada con la Cova Santa pero al otro extremo de la montaña), pues aunque puede parecer fácil su acceso, no optéis por trepar por su agujero, por favor, solo recomendamos ver la entrada -de hecho, nosotros nos encontramos habitantes (murciélagos) que ahora están en época de cría-.
La ruta la podéis ver en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/senda-del-capurutxo-la-font-de-la-figuera-73390003