Torrella es una pequeña población de la comarca de La Costera, provincia de Valencia, que cuenta con poco más de 140 habitantes (145 censados en 2020).
En nuestra visita de mayo de 2021 pudimos comprobar el encanto de esta diminuta localidad que dispone de, principalmente, casitas bajas en sus calles, un pueblo tranquilo donde San Vicente Ferrer hace acto de presencia en casi todas sus calles -de hecho, es el propio San Vicente el que da la bienvenida a la población junto al edificio del hogar del jubilado, y donde podemos ver que a Torrella se le denomina “Poble Agrícola Històric Monumental i Vicentí”-.
Tal y como podemos leer sobre Torrella, los orígenes de población se remontan a la época islámica. Después de la Reconquista por el rey Jaume I, la alquería musulmana pasa a ser territorio de Xátiva. En el «Llibre del Repartiment» se hace donación de este territorio a «Petrus Torrelles», de donde proviene el nombre de Torrella, la cual adquirió su independencia de Xàtiva a principios del siglo XIX.
De Torrella destacan varios puntos, especialmente el llamado Mirador de la Costera, punto desde el que se ve toda la comarca y lugar donde hay una ermita a la que se accede por el camino del Cementerio -la ermita está marcada en Google Maps, junto a Torrella, como “Subida Mirador Del Calvario”-.
Destaca también la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles, declarada Bien de Relevancia Local, lugar donde se encuentra el Portal del Cementeri Vell, uno de los dos portales que hay en Torrella. El otro, muy cercano, es el Portal de l´Horta, donde junto a él podéis encontrar dos de los rincones más destacados de la población: el Pouet de Sant Vicent y Font de la Gastronomía. Os encantarán.
Ver esta publicación en Instagram
Ahir estiguerem a #Torrella, #Valencia, xicotet poble de #laCostera molt encantador. #ComunitatValenciana @PoblesValAbando @TurismeCostera pic.twitter.com/rLw49SPb7k
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) May 19, 2021