El verano también está hecho para hacer rutas de senderismo, aunque hay que tener en cuenta salir a horas tempranas por las temperaturas y, a ser posible, poder mojarnos para combatir el calor.
A través de nuestra propuesta de ruta de 9 kilómetros por el Cap Prim y visita a varias calas de Xàbia, en concreto Cala Blanca, Cala del Francés, Cala Sardinera, Playa del Portichol o Playa de Piedra del Portichol, y Cala Barraca, podréis caminar entre senderos de montaña y acantilados para conocer algunas de las calas con más encanto del término municipal de Xàbia y, de paso, daros un baño mientras hacéis una ruta de gran belleza y, como no, de alto valor ecológico y paisajístico tal y como podéis ver en nuestro álbum de fotos de Flickr o en las siguientes publicaciones de Instagram y Twitter, a pesar del impacto de los chalés en primera línea.
Ver esta publicación en Instagram
Fa uns dies, ruta pel Cap Prim i cales de #Xàbia (Cala Blanca – Cala del Francés – Cala Sardinera – Platja del Portitxol – Cala Barraca).https://t.co/fgysHYS9UG pic.twitter.com/faw8xsUrIp
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) July 16, 2021
La Ruta de las Calas de Xàbia comienza en la glorieta Guillermo Pons, pequeña rotonda que hay al final del cruce de la calle Atenas con avenida de Ultramar de Xàbia, lugar donde aparcaremos nuestro vehículo (si es que podemos) para caminar en dirección el primer punto del recorrido por el Passeig de L’Escala de Empuries.
La primera parada de la Ruta de las Calas de Xàbia será Cala Blanca, dos pequeñas calas unidas entre sí y que son denominadas cala I y cala II, también conocidas como caleta de fora y caleta de dins. Desde la segunda cala de Cala Blanca ascenderemos por una senda con algunos escalones para dirigirnos al asfaltado Camí de la Cala Blanca, camino entre chalets de lujo que, antiguamente, era una vía pecuaria llamada «Colada de Cabañes».

A lo largo de la ruta podréis conocer rincones como la escondida Cala del Francés, donde ya es posible bajar por los laterales de la pinada sin tener que invadir la propiedad privada de los Lambert; la Creu del Portitxol; Cala Sardinera, una cala cuya bajada está situada en el Cap Prim; el propio Cap Prim, rincón mágico donde se encuentran los restos de un yacimiento arqueológico y desde donde podréis tener unas vistas impresionantes de Cala Sardinera, Cala Blanca, l´Illa del Portichol y la Playa del Portichol; la escondida Playa del Portichol, situada al otro lado de Cala Barraca; y, por último, Cala Barraca, donde se encuentra el chiringuito/restaurante de Cala Clemence, punto desde el que tomamos el sendero de regreso.



Podéis consultar nuestra ruta de Wikiloc, de 9 kilómetros ida y vuelta incluida, en https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cap-prim-y-calas-de-xabia-cala-blanca-cala-del-frances-cala-sardinera-playa-del-portichol-cala-barr-78167725
La hemos calificado como moderada porque hay que tener mucho cuidado en los tramos del Cap Prim y, sobre todo, el que comprende la llegada a la playa del Portichol hasta Cala Barraca, pues son senderos técnicos en los que es necesario buen calzado de montaña y, sobre todo, extremar la precaución en posibles caídas.
Para la realización de nuestra ruta hemos tomado el track de pepe.roca https://es.wikiloc.com/wikiloc/rutas-senderismo/xabia-calas-blanca-y-sardinera-cap-prim-platjas-portitxol-y-barraca-57820675, un recorrido que utiliza, principalmente, los senderos locales SL-CV 98 (Cap Prim) y SL-CV 97 (Cala Barraca), y al que hemos añadido la bajada a Cala del Francés, así como otro pequeño tramo.
