La Ruta del Hilo Rojo es un bello recorrido turístico y cultural por la villa de Ayora, población de la provincia de Valencia enclavada en la comarca del Valle de Ayora.
Esta sencilla ruta permite descubrir la historia, monumentos, lugares, anécdotas y tradiciones ligadas a la localidad por lo que es, sin duda alguna, la mejor opción para conocer Ayora.
Tal y como pudimos comprobar en nuestra visita, se trata un itinerario de 31 puntos de interés -de unos 3 kilómetros más o menos- que se realiza siguiendo una línea roja marcada sobre el trazado urbano, línea que, como comprobaréis en vuestra visita, recorre los principales puntos de interés turístico, patrimonial y cultural de Ayora.
La ruta comienza cerca de la Oficina de Turismo, en concreto en el Convento de San Francisco -situado en la calle de San Francisco y que actualmente alberga la Casa de la Cultura-.
Rincones como el Barrio de los Altos; la plaza de los Olmos; la Lonja; la plaza Mayor; el Parque de los Morerales; la ermita de Santa Lucía o de San Blas; el Chalet; o el Castillo, son algunos de los rincones incluidos en la ruta.
Ver esta publicación en Instagram
Ayer nos animamos a realizar la Ruta del Hilo Rojo de #Ayora, un recorrido urbano para conocer 31 puntos de la villa. Recomendable. Por cierto, parada obligatoria en la Carnicería Ana. Espectacular.https://t.co/gLV0356HZm@ayoraturismo @AytoAyora pic.twitter.com/p4uupUBshd
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) August 12, 2021
”…Cuenta una antigua leyenda que en el convento de San Francisco creció una niña oculta a los ojos de la población. Pasado el tiempo se convirtió en una joven e inquieta doncella cautivada por las historias que durante años le habían contado los monjes sobre la Villa de Ayora. Fue tal su curiosidad que una fría noche de luna llena saltó los muros del convento para descubrir todo aquello que no había visto nunca. En su huída, una hebra de la larga capa roja que la cubría, quedó amarrada en una de las argollas de los muros del convento. Durante toda la noche recorrió la villa, dejan do a su paso un largo hilo rojo que ha permanecido a lo largo del tiempo…”
Si bien podéis seguir nuestra ruta de Wikiloc Ruta del Hilo Rojo de Ayora https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/ruta-del-hilo-rojo-de-ayora-80705666, también podéis descargaros el folleto en http://ayora-turismo.es/wp-content/uploads/2017/02/Ruta-del-Hilo-Rojo2.pdf.