• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet de Turís, una sencilla ruta para conocer las ruinas de una fortaleza de origen árabe

por ValenciaBonita
23 septiembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
El Castellet de Turís, una sencilla ruta para conocer las ruinas de una fortaleza de origen árabe

Castellet de Turís. Foto valenciabonita.es

696
COMPARTIDO
4.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Castillo de Turís, llamado comúnmente El Castellet, es una construcción que, durante 500 años, fue un elemento fundamental en la defensa del territorio de Valencia.

El sendero, que se inicia desde la población en el cruce de calles de Músico José Vicente Herrera con calles de Josefa Miradas y también de la Cava -donde hay un panel informativo con un código QR de Wikiloc a seguir para realizar la ruta-, permite llegar al castillo siguiendo un antiguo camino de carros para entrar en el recinto por la puerta sur. También es posible realizar una aproximación en coche hasta el punto donde están las cadenas evitando subir más al castillo, aunque hay poco sitio para aparcar. Para esta aproximación, podéis seguir nuestra ruta de Wikiloc | Ruta El Castellet de Turís.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Ahir també visita a #ElCastellet de #Turís, antiga fortalesa en ruines a la que val la pena pujar per vore espectaculars vistes.

L’inici del sender és ubica al encreuament de carrers «Músico José Vicente Herrera», «Josefa Miradas» i de la Cava, on hi ha un panel i QR de la ruta. pic.twitter.com/23Fs5T4zW8

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) October 16, 2021

En la visita al castillo se pide mucho respeto, por lo que debéis seguir una serie de recomendaciones:

  1. No subirse encima de ningún muro.
  2. Seguir preferentemente el camino indicado.
  3. No recoger material cerámico en superficie.
  4. Respetar los carteles y señales.
  5. No excavar ni quitar piedra alguna.
  6. Respetar la fauna y flora.
  7. No dejar basura ni desperdicios.
  8. Comunicar cualquier incidencia al Ayuntamiento de Turís.

SOBRE EL CASTELLET:

El castillo fue levantado sobre un asentamiento del Bronce Valenciano.

Turís fue conquistado en el año 1238. El 23 de abril de este año fue donada la alquería de Turís a Gonzalo de Entenza, natural de Tortosa. En el mismo libro consta otra donación: «A Pere Garcés de Deça, l’alquería de Serra, en la vall d’Alcalá, junt a Torís, amb forns però sense molins». La alquería de Serra se supone a los pies del castillo.

La baronía de Turís fue comprada posteriormente por Juan I de Gandía casado con doña María Enríquez, prima del rey Fernando II de Aragón y V de Castilla, en tiempos del rey Católico. Este segundo duque de Gandía, general del ejército de la iglesia bajo el papado de Alejandro VI, asesinado en Roma en 1497.

La fortaleza se sitúa sobre un alargado cerro, al sudoeste de la población.

Consta de un recinto externo, muy amplio que debió albergar la antigua puebla. Quedan restos de largos lienzos de cortina, con quiebros y algunos restos de torres, como la del ángulo nordeste.

Sobre el anterior se encuentra el recinto principal, que se adapta al cerro, con una gran torre al sur y torres intermedias de tapial, al este, bajo la torre principal. Las cortinas están dañadas. Se conserva la torre del homenaje, de mampostería, que se encuentra en la zona más alta. Es rectangular, con tres pisos y terraza almenada. (C.Pérez-Olagüe)

La primera construcción del castillo, de época musulmana, fue un gran torreón (el Torreón y la Zawiya, inicios del s. XI), origen del topónimo de Turís (léase “Turiish”, arabización del término latino Turris, torre). Por entonces había otros caminos que llevaban a cuatro aldeas documentadas de época islámica: Turís, Fondos, Cortixelles y Serra, a las que el castillo protegía y administraba.

Al convertirse en un punto clave para la defensa, la frontera oeste de la nueva Taifa de Balansiya, la fortificación fue ampliada y reformada en la 2ª mitad del s. XI, levantándose nuevas defensas.

En el 1er tercio del s. XIII se produjeron las reformas en el castillo, reformas almohades ante el avance de los cristianos tras el debilitamiento del Imperio Almohade por la derrota en las Navas de Tolosa, haciéndose el torreón más alto y estrecho, mejorando su función como atalaya para un contacto visual con el castillo de Buñol y el de Macastre, construido en esta época.

Tras la conquista cristiana, en los siglos XIII y XIV se transformó en sede de un Señorío, levantándose la Casa del Señor, en la que residía habitualmente el gobernador y, a veces, el Señor. En las bodegas o cisterna -de la que se conservan «grafitis medievales de época», no visitable-, se almacenaba parte de la cosecha pagada como impuesto y en las prensas y lagares se transformaba el vino y aceite. La fortaleza siguió participando en la defensa del Reino de Valencia y, desde principios del s. XIV, formó parte esencial de las defensas contra el reino de Castilla.

A comienzos del s. XV, se mejoraron las defensas en la muralla y las almenas se sustituyeron por parapetos con troneras para espingardas y ballestas -todo ello con la llegada de las nuevas armas de fuego que anunciaban la guerra de época moderna-, rebajándose el torreón de la zona sur para convertirlo en una batería bombarda.

 

 

 

 

Este artículo es una obra derivada de la ficha patrimonial y de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 

 

 

Entrada anterior

La Ciudad Iberorromana Fortificada de La Carència, una joya patrimonial ubicada en Turís

Siguiente entrada

La Hoya de Buñol-Chiva, gran guía con su gastronomía, naturaleza, cultura y patrimonio

Entradas relacionadas

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Siguiente entrada
La Hoya de Buñol-Chiva, gran guía con su gastronomía, naturaleza, cultura y patrimonio

La Hoya de Buñol-Chiva, gran guía con su gastronomía, naturaleza, cultura y patrimonio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
  • Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR