- La feria, además de contar con más de 100 expositores repartidos por la avenida de la Constitución, tendrá talleres, cuentacuentos, demostraciones, conferencias, gymcanas, actuaciones y un gran programa de actividades programadas, como visitas teatralizadas o puertas abiertas en el castillo (PINCHA AQUÍ PARA VER LA PROGRAMACIÓN DE LA FIRA DE NADAL DE XIXONA 2021).
- La feria contará con todas las medidas COVID-19, todo ello siguiendo la actual normativa sanitaria para la celebración de este tipo de eventos.
La Feria de Navidad de Xixona (población de la provincia de Alicante) es el mercado navideño más importante de la Comunitat Valenciana, una feria en la que cada año más de un centenar de expositores locales, a lo largo de la avenida de la Constitución, ofrecen al visitante no solo turrones y dulces, sino la más completa gama de productos navideños.
Para este año de 2021, la edición XIII de la Feria de Navidad de Xixona se celebrará del viernes 3 al miércoles 8 de diciembre, ambos días incluidos, por lo que será la edición más larga de su historia con un cartel realizado por la diseñadora jijonenca Ana González.
Tradicionalmente, la Feria de Navidad, que en su última edición presencial recibió la visita de cerca de 95.000 personas, ofrece un completo programa de actividades como talleres, maridajes, catas, actuaciones musicales, showcookings y atracciones para todos los públicos.
El objetivo de la feria es que los visitantes puedan ir a Xixona a pasar el día descubriendo no solo el mundo del turrón, sino también la cantidad de propuestas gastronómicas, culturales y turísticas que Xixona puede ofrecer.
La Feria de Navidad de Jijona también es un homenaje al comercio local, recordando que además de las jornadas de Feria, las fábricas y tiendas de Xixona están abiertas durante todo el mes para que quien lo desee pueda hacer sus compras navideñas cualquier otro día de menor presencia de visitantes.
Además de los talleres, cuentacuentos, demostraciones, conferencias, gymcanas, actuaciones y todas las actividades programadas de la feria (PINCHA AQUÍ PARA VER LA PROGRAMACIÓN DE LA FIRA DE NADAL DE XIXONA 2021), habrá visitas teatralizadas o puertas abiertas en el castillo.
VISITAS GUIADAS A LA EXPOSICIÓN “LA ELABORACIÓN TRADICIONAL DE TURRONES Y DULCES” EN EL TEATRET DE XIXONA:
- Viernes 3 de diciembre de 2021 – 11:00, 12:30, 17:30 y 19:00 horas.
- Sábado 4 de diciembre de 2021 – 17:30 horas.
- Domingo 5 de diciembre de 2021 – 10:30, 17:30 y 19:00 horas.
- Lunes 6 de diciembre de 2021 – 13:30 horas.
- Martes 7 de diciembre de 2021 – 19:00 horas.
- Miércoles 8 de diciembre de 2021 – 11:00, 12:30, 17:30 y 19:00 horas.
PROYECCIONES EN EL TEATRET DE XIXONA:
- Xixona dulce, antigua y luminosa.
- Embajadores de Xixona.
- Día mundial del turrón.
VISITAS TEATRALIZADAS (salida desde el Ayuntamiento de Xixona):
- Sábado 4, domingo 5, lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de diciembre de 2021, todos los días a las 11:00 horas.
PUERTAS ABIERTAS EN EL CASTILLO DE XIXONA:
- Viernes, sábado 4, domingo 5, lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de diciembre de 2021, todos los días a las 11:00, 11:30, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 15:30, 16:00 y 16:30 horas.
TREN NAVIDEÑO:
- Todos los días cada 30 minutos. Salida puerta principal parque Barranc de la Font (c/ Francesc Nicolau Miralles). Paradas en c/Alacant 19, Rotonda Pont d´Alcoi, c/Alcoi 17 y c/ del Vall 19.
ATRACCIONES Y FOOD TRUCKS (Aparcamiento Barranc de la Font):
- Todos los días de la feria.
La feria contará con atracciones infantiles y zona de foodtrucks junto al aparcamiento del barranc de la Font, zona donde también podréis encontrar el tradicional Betlemet de Xixona.
A continuación, podéis ver todos los expositores de la Feria de Navidad de Xixona 2021.

Todos los años se celebra en Xixona la Feria de Navidad. Durante varios días (generalmente en el puente de la Constitución y la Concepción), la avenida de la Constitución, en el centro de la ciudad de Xixona, se llena de casetas en los que se pueden comprar toda variedad de turrones, polvorones, mantecados y otros dulces navideños. En muchos de estos puestos, de fabricantes tradicionales y otros nuevos, se dejan probar los productos en bandejitas expuestas al público. Recomendable ver todos los puestos antes de empezar a comprar. Hay mucho que probar y muchas casetas que visitar. También hay dulces ecológicos, sin gluten, sin azúcar y veganos.
También hay cafeterías abiertas en la avenida y aseos habilitados al final de la feria (aseos portátiles, también para personas con movilidad reducida).
Hay habilitados aparcamientos en las entradas del municipio, y las calles del centro están cortadas y con el tráfico desviado. Aunque es posible llegar en coche hasta el centro, seguramente no habrá aparcamiento y estaréis en un atasco o dando vueltas.
La entrada sur, junto al supermercado Masymas, después de la estación de servicio, es un buen lugar para dejar el coche. Desde allí, subiendo por la calle Francesc Nicolau Mira Miralles se llega al Betlemet de Xixona, un belén montado en la pared de la montaña, junto a una cascada de agua, y frente a una explanada donde se suelen poner puestos de comida (Food Truck) con comida vegetariana y vegana (también otros tipos). Ese punto es un buen lugar para comer si terminamos pronto cuando volvamos a por el coche.