El pasado 29 de noviembre de 2021, Intramurs manifestaba en su página de Facebook que el icónico mural de la mítica vedette y cantante valenciana, Rosita Amores, regresaba al lugar donde hace años estuvo, en la calle Corretgeria, en pleno corazón de Ciutat Vella.
El mural, que fue uno de los iconos del arte urbano de la capital del Turia desde su instalación en 2014, tuvo que ser retirado por los bomberos un poco antes de la llegada de la pandemia (en marzo de 2020) tras sufrir daños por culpa de las lluvias y el paso del tiempo -se soltaron los anclajes-, trasladándose, o mejor dicho renaciendo, en el verano de 2021, tal y como se indica https://alicanteplaza.es/el-mural-de-rosita-amores-sobre-una-paella-renace-en-moraira, en el núcleo urbano de Moraira.
“Un momento histórico histérico”. El instante en el que la fotografía gigante cayó de su pared.
La historia de este set o montaje fotográfico, antes de su instalación en Valencia en 2014, es que Rosita fue fotografiada el mismo año de 2014 en una rotonda-paella de Benicàssim, posando y pasando lo que no está escrito según la entrevista mencionada, de Valencia Plaza, en el párrafo anterior.
Con esta nueva impresión desde noviembre de 2021 para devolver a la vida la imagen, la gran fotografía impresa de 54 metros del artista Luis Montolio vuelve a lucir en la fachada que tantas fotografías, selfies y vídeos ha recibido de ciudadanos, turistas y visitantes con sus cámaras fotográficas o smartphones.
Sobre Rosita Amores, tal y como indica su biografía en Wikipedia:
Rosa Amores Valls (Nules, Castellón, 26 de enero de 1938), más conocida con el nombre de Rosita Amores, es una artista de variedades española.
En sus comienzos actuaba de vocalista en una orquesta de baile llamada Los Millonarios, pionera del cabaret picante a mediados de los años 1960, junto a figuras como Rafael Conde (El Titi), actuando en los espectáculos de variedades que tenían lugar en el teatro Alkazar de Valencia. Rosita Amores supo burlar la censura franquista en épocas donde en España se reducía al ámbito privado, convirtiéndose en un símbolo popular del espectáculo en la Comunitat Valenciana. Su canción ‘Posa’m Menta’ se convirtió en un soplo de libertad en el pueblo llano. Entre sus trabajos más actuales destaca el musical dedicado a su vida, que ella misma protagoniza, El amor de Miss Amores, su colaboración con el grupo musical Antonomasia en el tema «No hace falta que intentes cambiar» y ejerciendo de musa en la portada del álbum del grupo, Gold.
Ha aparecido en películas como El virgo de Visanteta (1979); Visanteta, estáte quieta (1979) o series como l’Alqueria Blanca (Canal 9).
En 2021 volvió al cine de la mano de la mano de Jordi Nuñez en la película “Lo que sabemos” y a la música de la mano del compositor Javi NO con dos singles “Sensacional” y “Del Alkazar al Molino” donde la vedette hace un repaso por su vida.
La foto de portada corresponde a una imagen tomada el lunes 29 de noviembre de 2021 por la fotógrafa profesional Patricia Vargas Górriz, https://es.linkedin.com/in/patricia-vargas-foto