• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Museo Valenciano del Juguete de Ibi, un rincón para viajar al pasado juguetero

por ValenciaBonita
2 diciembre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El Museo Valenciano del Juguete de Ibi, un rincón para viajar al pasado juguetero

Museo Valenciano del Juguete de Ibi. Foto valenciabonita.es

307
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El Museo Valenciano del Juguete dispone de una web, www.museojuguete.com, en la que podéis consultar toda la información referente a los juguetes que expone, horarios y precio de entrada, entre otras cuestiones.
  • En los expositores del museo se pueden ver alrededor de 500 piezas que muestran la historia juguetera, si bien cabe mencionar que la colección del museo comprende más de 6.000 piezas (por falta de espacio, es imposible mostrarlas todas).
  • Aviones y barcos; trenes; coches y motos; muñecas; conjuntos de cocinas, comedores, lavabos u otros rincones de la casa; o antiguos juegos de mesa, son algunos de los cientos que pueden verse en la colección permanente expuesta del museo.

El Museo Valenciano del Juguete de Ibi es un centro para la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio juguetero que celebró en 2020 su trigésimo aniversario. Se trata de un espacio extraordinario, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita, que permite viajar al pasado al visitante y dejar que los juguetes nos hablen de las infancias vividas y los modos de entender el mundo en otras épocas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

@valenciabonita Un rinconcito mágico en #Ibi, #Alicante ♬ Toy Story – Intermede Music

El museo está ubicado en el interior de las instalaciones de la mítica fábrica de los «Hermanos Payá», en la Glorieta D. Nicolás Payá Jover nº1 de Ibi (Alicante), donde todavía se conserva maquinaria, útiles y herramientas con los que se fabricaron los primeros juguetes desde principios del s. XX (algo que se puede ver a través de varias ventanas del museo, una parte intacta del taller), atractivo que despierta especial interés en visitarlo.

LA HISTORIA DEL MUSEO:

En 1986 se comenzó a fraguar la idea tras crear la Fundación. Sin embargo, no fue hasta 1990 cuando tuvo lugar la inauguración del museo en una sede provisional, hasta que finalmente, en el año 2013, se abrió la nueva y actual sede en la antigua fábrica Payá.

El Museo Valenciano del Juguete comenzó a fraguarse en el año 1986 en la población de Ibi (Alicante), población considerada como el gran centro español del juguete. Fue gracias, por entonces, a la idea y creación de una fundación constituida por el propio consistorio, el Ayuntamiento de Ibi, la Cooperativa Payá, la Generalitat Valenciana y la por entonces Caja de Ahorros de Alicante y Murcia.

Cuatro años más tarde tuvo lugar su inauguración, en concreto el 20 de diciembre de 1990, estableciéndose provisionalmente en la “Casa Gran”, una casa señorial del s. XVIII. La buena acogida del museo, desde su nacimiento, llevó a plantearse la necesidad de encontrar una sede definitiva más grande para poder aumentar exposiciones y ofrecer actividades, por lo que tomaría fuerza la posibilidad de trasladarse a los edificios de la antigua fábrica Payá, la primera empresa juguetera que se creó en la localidad. Sin embargo, este planteamiento suponía un proceso suponía lento dada la envergadura del proyecto, ya que se trataba de recuperar la primera fábrica juguetera industrial de España.

Payá Hermanos fue la principal industria juguetera española durante décadas. Quienes superan la cincuentena aún asocian su nombre a trenes eléctricos, coches dirigidos o juguetes de lata.

 

Para Ibi (Alicante), aquella iniciativa de una familia de hojalateros a comienzos del siglo XX supuso un cambio lento de villa agrícola a centro fabril, que atrajo inmigración, modificó costumbres y creó nuevas señas de identidad.

 

A lo largo de los años, desde la creación de la primera fábrica juguetera industrial, se forja una gran industria que fue creciendo hasta existir más de 50 marcas jugueteras en Ibi hasta la década de los 70, años en los que llegó una crisis económica.

Tal y como podemos leer en la historia del museo, “en la rehabilitación de la Fábrica Payá hubo tres fases: en la primera fase se rehabilitó la nave central de la fábrica, de 1912 y reconstruida en 1962, y la nave de talleres, original de 1915, quedando habilitadas como zona de exposición permanente y sala temporal respectivamente. La apertura de la sede definitiva se produjo el 29 de noviembre de 2013.

Los juguetes que se pueden ver en las nuevas instalaciones forman parte de los fondos del museo, compuestos por una variopinta colección cuya base fue la donación al pueblo de Ibi, por parte de los trabajadores de la Cooperativa Payá, de los fondos acumulados durante los años de existencia de la primitiva empresa, formados principalmente por juguetes de fabricación ibense y alemana y, en menor número, de otros lugares de España y del mundo. A la colección inicial se unió una más reducida propiedad del Ayuntamiento de Ibi y toda una serie de donaciones que se han venido recibiendo tanto de empresas como de particulares. Los fondos se completan con la maquinaria y útiles originales que podrán ser contemplados por los visitantes en el futuro.

En la actualidad, el proyecto sigue en marcha y se continúa trabajando para convertir el Museo Valenciano del Juguete en un centro de referencia para coleccionar, conservar, investigar, educar y difundir el patrimonio cultural común al tiempo que se rinde un homenaje al esfuerzo de todos los trabajadores y empresarios jugueteros de Ibi que, con su esfuerzo, contribuyeron al crecimiento y desarrollo de la población del interior de Alicante”.

 

 

 

 

 

Entrada anterior

De ruta por el PNM El Surar, la Penya Els Miradors y el Alt de la Lletrera

Siguiente entrada

El Cim del Benicadell desde Beniatjar, una ruta en la Vall d´Albaida con espectaculares vistas

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El Cim del Benicadell desde Beniatjar, una ruta en la Vall d´Albaida con espectaculares vistas

El Cim del Benicadell desde Beniatjar, una ruta en la Vall d´Albaida con espectaculares vistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR