La población de Ademuz lleva celebrando un mes de la lavanda, durante todo este mes de julio de 2022 y hasta el día 24, con decenas de actividades en torno a la planta aromática más querida de la comarca.
La programación completa para el fin de semana del 22 al 24 de julio (mercado de productos artesanos y km. 0, etc.), se puede consultar en el siguiente enlace: https://ademuzconlos5sentidos.com/mes-de-la-lavanda/
Bajo el nombre «Mercado de la Lavanda» Ademuz culmina los actos lúdico-culturales desarrollados durante el mes de julio entorno a los cultivos de las plantas aromáticas, condimentarias y medicinales en el Rincón de Ademuz.
Un mercado gastronómico, de artesanía y turismo rural que pretende a través de estos tres escenarios temáticos consolidarse como un evento turístico de ámbito nacional.
Este acto, a celebrar los días 22, 23 y 24 de julio, está organizado por el ayuntamiento de Ademuz en colaboración con la empresa local Ecoaromuz.
Su objetivo es dar a conocer la Comarca del Rincón de Ademuz, uno de los enclaves de España, dónde hay un mar de patrimonio histórico, un medio natural privilegiado, y unas gentes, costumbres y gastronomía ligadas a la tierra y al aprovechamiento de los recursos de su peculiar entorno físico y devenir histórico.
Durante ese fin de semana y con la colaboración de València Turisme, se celebrarán diversos Show Cooking de la mano del Chef de la Memoria, Joan Clement.
El viernes 22 Ademuz rendirá homenaje a Loles Salvador, gran defensora de la riqueza gastronómica del Rincón de Ademuz, en el que su familia nos presentará algunas de sus recetas con productos del Rincón.
Respecto a los paseos guiados, está todo completo y no quedan plazas de las visitas. Y el periodo de visitas guiadas ya ha finalizado por ser el fin de la cosecha de la lavanda. Lamentamos las molestias.
EXPOSICIONES TEMÁTICAS:
- Trini Navarro. «Cerámica artesana». C. Mesón, 80.
- Pepe «Joan Gorro». «Esculturas de hierro reciclado». Casa de Cultura. C. Mesón, 72.
- Ecoaromuz. «Usos tradicionales de plantas del Rincón de Ademuz». C. Mesón, 55.
- Juanvi Luz. «Sur, Moda y Prostitutas». C. Mesón, 55.
- César Lindo. «El Turia y su entorno por Ademuz». C. Mesón, 55.
- «Trajes de época». C. Mesón, 7.
- Pepe La Creu. «Naturalezas». C. Boticario, 5.
- «Cosas de ayer». Altillo de la Iglesia.
- «El comercio de Antonio Benito». C. San Vicente, 11.
- «Familia Eced». Casa Abadía. C. San Vicente, 19.
- José Hernández. «Artesanía José Mateo». C. Empedrado, 2.
- Isabel López Valero. «Reflejos de lo invisible». C. Empedrado, 4- (Sede Icera).
- Chus Teruel. «Cachito a cachito». Grupo de patchwork de La Cambra. C. San Vicente, 19. (bajo la Casa Abadía).
Recuerda: todas las actividades se pueden consultar en el siguiente enlace: https://ademuzconlos5sentidos.com/mes-de-la-lavanda/
El mes de la lavanda en Ademuz está organizado por el Ayuntamiento de Ademuz, Ecoaromuz – Aceites esenciales ecológicos, Valencia Turisme y Turisme Comunitat Valenciana.