- Para ver la cascada hay dos opciones: desde la distancia, siguiendo nuestra ruta Wikiloc | Ruta Cascada del Salt de la Font de la Mata por el Racó del Duc, Villalonga (desde la distancia); o bajar a la base, siguiendo nuestra ruta Wikiloc | Ruta El Salt de la Font de la Mata por el Racó del Duc, Villalonga (aproximación a la base de la cascada).
En un desvío de la llamada Vía Verde del Serpis, un precioso y sencillo recorrido entre los términos municipales de Villalonga (Valencia) y Lorcha (Alicante, se encuentra una auténtica joya natural que puede verse tras intensas lluvias: el Salt de la Font de la Mata.
La Vía Verde del Serpis es una vía verde realizada sobre el antiguo camino del Tren dels Anglesos, el trazado del ferrocarril de Alcoy a Gandia que se puso en marcha el 24 de enero de 1893, con el primer viaje de Gandia a la ciudad de Alcoy, y que estuvo en servicio hasta el 15 de abril de 1969, cuyo declive vino dado por el desuso del carbón y por el auge de los turismos, en especial el Seat 600. Su tramo más bonito, para muchos, es el Racó del Duc, el cual se recorre casi por completo en esta ruta.
Se trata de una espectacular cascada de más de 50 metros de altura encajonada en un lugar mágico, el llamado barranc de la Parra, una zona mágica y desconocida, llena de vegetación, que os encantará -la cascada la podéis ver en la distancia o bajar a la base. Tenéis las dos opciones que, a continuación, os explicamos-.



El recorrido comienza junto a las coordenadas sexagesimales 38°52’31.9″N 0°14’35.4″W, o en decimales 38.875531, -0.243160, junto a la pedrera de la Safor, punto en el que no tendréis nada de cobertura -si vais a seguir nuestra ruta de Wikiloc, dadle a seguir ruta «sin iniciar» mucho antes de la Font de la Reprimala, en Villalonga, para poder seguirla sin conexión mientras caminéis aunque no tengáis conexión. Este es un truco que hacemos mucho para poder seguir rutas aunque no haya cobertura. Puede que al pasar los túneles se vaya un poco el track. Por cierto: recomendable linterna para los dos túneles, uno de 250 metros y otro de unos 180 metros-.
Cabe resaltar varias cosas: la primera es que la ruta del Salt hay que realizarla después de fuertes días de lluvia, como es el caso y motivo de nuestra visita -las lluvias acumuladas en las Fallas 2022-, que es cuando las diferentes surgencias brotan de las paredes de las montañas y las fuentes manan más agua, por lo que el aporte a esta cascada es mucho mayor.
La segunda es que podéis verla en la distancia o aproximaros a la base. Si queréis verla en la distancia (como en las fotos que adjuntamos a continuación de Instagram y Twitter), es necesario que tengáis cuidado al tomar el desvío para la cascada, la senda PRV-42 junto al Assut de Morú. El motivo es porque tras las lluvias el terreno de esta senda, lleno de piedras, puede ser resbaladizo, por ello se aconseja paciencia, técnica y, sobre todo, buen calzado, aunque muchos penséis que no suponga ningún problema. En este caso, destacar, MUCHA ATENCIÓN, que los terrenos del Salt y de la Font de la Mata son de propiedad privada, por lo que se ruega, por favor, no visitar la casa que hay justo al lado de la cascada o los caminos de la finca, incluido el que conduce a la cercana Font de la Mata.
Ver esta publicación en Instagram
Hui visita al Salt de la Font de la Mata, a #Villalonga, #Valencia. Ple d’aigua tant la cascada com el barranc de la Parra, el Serpis o barrancs propers.https://t.co/vSQkcSSqEX@SerraAmunt @PaisRutes @caminsnatura @MuntanyaV @sendesicamins @diumengedeserra @Auntirdepedra pic.twitter.com/Wz9l9E5Ubv
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) March 21, 2022
Nuestra propuesta de ruta son menos de 10 kilómetros de ruta, ida y vuelta incluida, cuya dificultad reside en las recientes lluvias, pasando de fácil a moderada en el tramo del PR por posibles resbalones o caídas. Podéis ver nuestra ruta en Wikiloc | Ruta Cascada del Salt de la Font de la Mata por el Racó del Duc, Villalonga o a continuación.
La aproximación a la cascada es algo más compleja, y se realiza cerca del desvío de la senda PRV-42 junto al Assut de Morú. En este caso, tenéis que tener como punto de referencia la torre de luz y tomar una senda escondida, la senda histórica de la cascada, para llegar a la base.
En el caso de querer aproximaros a la base, tenéis que seguir la ruta Wikiloc | Ruta El Salt de la Font de la Mata por el Racó del Duc, Villalonga (aproximación a la base de la cascada). A continuación, podéis ver fotos de nuestra bajada a la base de la cascada el 2 de abril de 2022.
Ver esta publicación en Instagram
En cualquier caso, no se os ocurra ir barranco a través, por el barranc de la Parra, para llegar a la base de la cascada ¿El motivo? Esta última opción puede ser muy peligrosa tras intensas lluvias dada la gran vegetación de matorral, sin apenas sendero visible, o por el caudal de agua que puede bajar por un barranco que, finalmente, desemboca en el río Serpis, junto al Assut de Morú.
La ruta por la Vía Verde del Serpis puede extenderse al gusto, por lo que podéis conformar tantos kilómetros como queráis desde la pedrera de la Safor (inicio, en término de Villalonga) hasta Lorcha.
La Ruta de la Vía Verde del Serpis, un bello recorrido para el senderismo y el cicloturismo
Para hacer nuestra ruta hemos tomado como referencia a Óscar y su artículo de La font de la Mata pel Racó del Duc (auntirdepedra.com), quien conoce al detalle la zona, por lo que recomendamos lectura su artículo.