• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Algemesí acoge una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

por ValenciaBonita
18 noviembre, 2022
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS
0
Algemesí acoge una exposición GRATUITA sobre el diseñador y modista español Pertegaz

Fotografía de la exposición de Pertegaz en la Sala Insa del Museu de la Festa de Algemesí

567
COMPARTIDO
3.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Valencia, 18 noviembre de 2022. El Museu Valencià de la Festa de Algemesí -el antiguo Convento de Sant Vicent Ferrer del s. XVI ubicado en la calle Nou del Convent nº71- inauguró el pasado mes de mayo una exposición de textil de muchísima calidad, digna de visita.

Manuel Pertegaz Ibáñez -un reconocido diseñador y modista español que nació en Olba (Teruel) en 1918 y falleció en Barcelona en 2014- ocupa la Sala Carmen Ferrés del museo con una treinta de sus creaciones de la mano del comisario Guillem Alventosa Talamantes.

La muestra, con el nombre “Pertegaz: Una vida al servicio de la moda”, recorre su trayectoria desde sus inicios a un entresuelo en la avenida Diagonal de Barcelona en los años 40 pasando por la Cooperativa de Alta Costura, su boom internacional a finales de los años 50, el prêt-à-porter y las boutiques de los 60, sus ideas y tipologías con trajes de día, abrigo, noche, cóctel y boda, o incluso piezas de trabajo con las creaciones que realizó para la compañía aérea Iberia en 1968 bajo el nombre “Rosa Real”.

Se trata de un recorrido por la historia de uno de los diseñadores de moda más importantes de la historia de nuestro país con clientas como Ava Gardner, Carmen Sevilla, Aline Griffith o musas como Bibis Salisach, una exposición toda ilustrado con piezas de colecciones privadas que viajan hasta el museo, algunas de las cuales han sido expuestas en museos como el Reina Sofía o el Canal Isabel II de Madrid para recordarnos la importancia del arte textil y de grandes creadores como Pertegaz, que una vez convirtieron la moda y la artesanía española en una bandera para recorrer todo el mundo con admiración -se pueden admirar piezas procedentes de España pero también de Estados Unidos y Canadá-.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Museu de la Festa Algemesí (@museudelafesta)

La Sala Carmen Ferrés García se encuentra en la primera planta del Museu Valencià de la Festa de Algemesí. Centrada en la puesta en valor y difusión del patrimonio textil, se trata de una sala con una exposición permanente que gira en torno a la evolución de la indumentaria partiendo de las piezas parte del fondo Insa que se conservan en el museo, las donaciones y cesiones de vecinos de la localidad de Algemesí y colaboradores, como por ejemplo la colección textil original del mismo comisario y especialista en indumentaria que se encarga de este fondo, Guillem Alventosa Talamantes.

A pesar de tener una exposición permanente, esta sala tiene un carácter más bien efímero, pues cada año renueva sus estancias para ofrecer una nueva muestra centrada en la historia desde un punto de vista transversal donde la indumentaria es el hilo conductor. Así pues, desde 2014 se han sido realizando talleres de restauración para poner en valor los fondos, y exposiciones como:

  1. «Tejiendo la historia» y «La moda en tiempo de cambios» (2015-2016), centrados en la evolución de la moda partiendo de los cambios socioculturales e históricos desde el punto de vista textil femenino
  2. «Ritos de Paso» (2017), exposición centrada en las ceremonias de transición en la vida del individuo en Occidente, con indumentaria de boda, bautizo, comunión, luto…
  3. «Sesión Continua: Indumentaria en los medios audiovisuales de España» (2018), muestra que acompañará la presentación del libro y catálogo sobre historia de la moda a partir de la colección «Enhebrar la aguja».

De entrada gratuita, el Museu de la Festa d´Algemesí, ubicado en la calle Nou del Convent nº71, alberga en su interior una pequeña oficina de turismo y, además, diversas exposiciones dedicadas, principalmente, a la tradición festiva, su historia y patrimonio, destacando la muestra dedicada a la Festa de la Mare de Déu de la Salut, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; a la indumentaria de época; a la Semana Taurina de Algemesí; o, también, a exposiciones itinerantes o temporales sobre etnología, arte, fotografía o arquitectura, entre otras.

El Museu Valencià de la Festa de Algemesí, un bello museo de ENTRADA GRATUITA

Por otro lado, entre las piezas que se pueden encontrar en las exposiciones también se pueden ver reconstrucciones elaboradas partiendo de los talleres de restauración y recuperación del fondo, financiados por el Ayuntamiento de Algemesí, donde equipos de modistas, dirigidas por el comisario, se han encargado de recuperar el indumento antiguo y elaborar nuevas piezas tomando como modelo patrones y modelos originales, partiendo de recortes de Insa y tejidos dados y adquiridos por el museo o el comisario, todo ello con el objetivo de rellenar los vacíos históricos que quedaban en la colección.

Muchos de estos modelos se han empleado en los desfiles/recreaciones históricas que se realizan año tras año desde el inicio de la puesta en valor del fondo en los cuales se involucran un gran número de jóvenes, peluqueras, maquilladoras y negocios locales para convertir la historia de la moda en un acto en vivo y en directo.

 

 

 

 

Entrada anterior

Valencia acoge esta semana el Meat Carnival, el mayor festival de brasa y carne de España

Siguiente entrada

La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis esta semana

Entradas relacionadas

El Museo de la Ciudad de Valencia reabre sus puertas con una exposición de la época de Sorolla
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Museo de la Ciudad de Valencia reabre sus puertas con una exposición de la época de Sorolla

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
El Besamanos a la Virgen de los Desamparados en Valencia se celebra esta semana
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Besamanos a la Virgen de los Desamparados en Valencia se celebra esta semana

por ValenciaBonita
22 mayo, 2023
La Ronda a la Virgen de las tunas universitarias de Valencia celebra hoy su 50ª edición
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ronda a la Virgen de las tunas universitarias de Valencia celebra hoy su 50ª edición

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
La ciudad de Valencia se convertirá este fin de semana en un gran museo floral al aire libre
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia se convertirá este fin de semana en un gran museo floral al aire libre

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Mercado Central de Valencia rinde homenaje a la Virgen de los Desamparados con su ofrenda
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Mercado Central de Valencia rinde homenaje a la Virgen de los Desamparados con su ofrenda

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
La plaza del Ayuntamiento de Valencia se llena de cultura y actividades este domingo 27

La plaza del Ayuntamiento de Valencia se convertirá en una pista de tenis esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR