El conocido como Avenc de la Donzella de Barx es una sima cuya función ejerce de desagüe natural del valle donde se ubica la población, la Valldigna (si bien cabe resaltar que Barx pertenece a la comarca de la Safor).
Considerado como un paraje de interés geológico, en nuestra visita pudimos comprobar la espectacularidad de esta maravilla natural, ofreciendo al visitante varios saltos de agua o cascadas alimentadas por las diferentes fuentes, manantiales y aportes que llegan a esta zona donde confluyen el barranc de la Puigmola y el barranc del Clot dels Suros, el cual, este último, continúa su curso poco en dirección la población de Barx y hacia el barranc de la Drova.
@valenciabonita El Avenc de la Donzella de #Barx ♬ The Lost Stray Dog – Official Sound Studio
Tal y como podemos leer en la propia página de la oficina de turismo de Barx, en Sima La Donzella – Turismo Barx (barxturisme.com), si no existiera el Avenc de la Donzella toda la zona se inundaría, algo que se ha comprobado, sobre todo, cuando o bien se ha obstaculizado la entrada de agua con basura, o cuando ha llovido a más no poder.
Cabe mencionar que el agua del pla de Barx no tiene salida directa al mar. Por ello, cuando llega al fondo de éste entra directamente al avenc (sima) y sale a Simat de la Valldigna, a unos 400/500 metros más abajo, más o menos, a una zona llamada els Brolls de Simat o Brolls del Riu Vaca. Tal y como podemos ver los siguientes tweets, si llueve mucho el avenc no puede tragar toda el agua, y la parte del pla se inunda por completo.
I brolla ací, als Brolls de Simat, 400m més avall. pic.twitter.com/XUl0kLQdxB
— Víctor 💯 🇦🇩 (@victor_oltra) March 24, 2022
Como habéis podido leer y suponer en los tweets anteriores, el agua que va por la sima no continúa por el barranc del Clot dels Suros, sino que va a parar hacia un afloramiento, metros después, en dirección Simat de la Valldigna.
La propia oficina de turismo menciona, además, que “aparte del agua que se adentra en las montañas por la sima, está la que se filtra en estos macizos. Parte de estas aguas aparecen por toda la Valldigna formando fuentes y manantiales que configuran la fisonomía fluvial de este valle. El entorno del Avenc, de una vegetación muy particular, debe ser respetado ya que aporta un grado de humedad con un microclima especial, dando lugar a una fauna y una flora atípica”.
Este punto lo hemos incluido en la ruta de Wikiloc | Ruta Ruta turística de Barx, ruta de les fonts i la nevera, aunque también podéis acercaros a las coordenadas sexagesimales 39°01’14.7″N 0°18’51.5″W (o en decimales 39.020753, -0.314309) para conocer directamente el Avenc de la Donzella de Barx.