Llega a Xeraco, a la zona de la playa, la «I Fira de l’Esmorzar i del Cremaet», FIESCREM, que se celebrará del 27 al 29 de mayo de 2022 con una programación para todos los públicos.
El objetivo de esta iniciativa, según el propio ayuntamiento durante la presentación del evento que tuvo lugar hace unos días, es contribuir a la desestacionalización de la playa, así como hacer valer una de las tradiciones típicas de la localidad y una de las bebidas que se han consolidado en el ritual de «l’esmorzar». Para su organización se ha contado con un equipo organizador de expertos del sector hostelero que se han encargado de preparar tres días de fiesta relacionados con este culto de la mañana.
Destaca que del 27 al 29 de mayo, a partir de las 09:00 horas, habrá un servicio de catering de ‘coques de dacsa’, previa compra de ticket, en el edificio del Cuartel de Xeraco.
CONCURSO DE CREMAET:
El viernes, 27 de mayo, tendrá lugar la jornada inaugural a las 10:00 horas con las personalidades públicas que se encargarán de abrir el concurso del «Cremaet» que contará con la participación, en esta primera edición, de 10 profesionales (5 en la categoría Tradicional y 5 para la categoría Creativo) provenientes de la Comunidad Valenciana que ofrecerán el mejor «cremaet».
A continuación, los diez bares restaurantes que se disputarán el mejor Cremaet en las categorías ‘Tradicional’ y ‘Creativo’ en el I Concurso del Cremaet FIESCREM 2022.
Los bares-restaurantes que participarán en la categoría ‘Tradicional’ son:
- Bar “Marvi” de Valencia. Un establecimiento donde se puede encontrar tanto bocadillos clásicos cuanto más originales e innovadores. Como toque personal a su cremaet le añaden la piel de la naranja. Ha sido galardonado con el Cacao de Oro en 2017.
- Bar “Llaurador” de Cullera. Es uno de los bares más clásicos del pueblo y muy frecuentado por ciclistas. Cuenta con una gran variedad de tamaños tanto para los bocadillos como para los cremaets.
- Bar “Polideportivo de Simat” de Simat de la Valldigna. Este establecimiento hostalero cuenta con unas vistas privilegiadas al Monasterio. El que más triunfa es su bocadillo de la casa y el cremaet.
- Bar “Avenida del Mar” del Monte Blanco, Castellón. Este bar se caracteriza por su cocina tradicional y su variación en los productos. Además del típico cremaet, también tienen su versión refrescante en chupito.
- Bar “Las Cholines” de Fondeguilla, Castellón.
Por otro lado, los bares restaurantes que participarán en la categoría ‘Creativo’ son:
- La Mesedora de Algemesí. Es un local que combina a la perfección la innovación y la creatividad, y donde se puede encontrar propuestas de bocadillos muy originales y de valor muy alta en el almuerzo. Estuvo galardonado con el Cacao de Oro en 2021.
- Restaurante “Fernandet” de Sueca. Este establecimiento destaca por su producto fresco del mar y sus cremaets especiales. Estuvo galardonado con el Cacao de Oro en 2020.
- La Mar Salà de Cullera. El bar tiene una propuesta de almorzar muy creativa e incluso una carta con diferentes versiones del cremaet. Estuvo galardonado con el Cacao de Oro en 2016.
- Bar “Cremaet” de Valencia.
- Can Saoret de Tavernes de la Valldigna. Este establecimiento ofrece bocadillos muy originales con un producto de muy buena calidad. Estuvo galardonado con el Cacao de Oro en 2021.
El acto inaugural del concurso arrancará el viernes, 27 de mayo, a las 10 horas; y el concurso empezará a partir de las 11 horas. Durante las dos horas del concurso se podrá disfrutar de la elaboración de los diferentes cremaets que concursan. A partir de las 13.15 horas, tendrá lugar el momento de la deliberación y a las 14 horas se dará a conocer el nombre de los ganadores.
Además, ese mismo día se servirá entre las 10 y las 11 horas un almuerzo de ‘coques de dacsa’ con ticket por 10 euros que se podrá reservar en el WhatsApp municipal (722 83 48 44) y que se pagará el mismo día, 27 de mayo.
El jurado está compuesto por: Manuel Alonso, chef del Restaurando Casa Manolo; Joan Clement, chef del CdT y miembro de la Red Gastroturística de la Comunidad Valenciana; Avelino Alfaro, chef y presidente de la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia; Cova Morales, blogger asturiana de gastronomía y turismo; y Mapi Barreres, presidenta de *Gastroliva.
El artista David Marqués ha hecho público el diseño del trofeo que se entregará a los diferentes profesionales hosteleros ganadores del I Concurso del «Cremaet». Un trofeo que plasma el típico «cremaet». Además de ese reconocimiento, también habrá un premio en metálico para los primeros ganadores de las dos categorías.
PROGRAMACIÓN DURANTE LA FERIA:
Habrá una variada programación de actividades en torno a los tres días de la Feria, asegurando que se ofrecen actividades para todos los públicos. Desde actuaciones, talleres infantiles y Feria de Atracciones; a rutas por el patrimonio de Xeraco, baile para los mayores, pasacalles, charangas, batukada, exposiciones, tardeos con reconocidos Djs y orquestas; hasta correfocs, «mascletà», catering de «coques de dacsa», II Matinal Motera de la Mujer y Mercado Medieval a cargo de El Trovador.
Toda la programación puede verse en Programación Fiescrem Xeraco 2022
GUÍA GASTRONÓMICA DE XERACO:
Por último, mencionar que se ha preparado una guía gastronómica con los bares, restaurantes e inmobiliarias del municipio para dar a conocer la variedad gastronómica que los turistas o vecinos pueden encontrar en el municipio.