Valencia capital ya cuenta con una guía donde comprar productos de proximidad y de kilómetro 0. El concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta del Ayuntamiento de Valencia, Alejandro Ramon, anunció el pasado 1 de junio la edición de la primera guía local de consumo de alimentos de proximidad en el término municipal de Valencia.
Para descargarla se puede consultar la página web https://consellalimentari.org/es/alimentos-de-la-huerta-y-el-mar/ o directamente ir a PDF Aliments de l´horta i la mar (consellalimentari.org). La guía en papel se puede encontrar en las diferentes tiendas identificadas y adheridas. Además, cualquier comercio que lo desee podrá solicitar formar parte de la guía.
Bajo el título ‘Alimentos de la huerta y el mar para Valencia. Construyendo un mapa del sistema agroalimentario municipal’, el proyecto de la Delegación ha contado con la colaboración del Consejo Alimentario Municipal de València y del Grupo de Trabajo Canals Curts de Comercialización del Consejo Alimentario Municipal, donde han participado varias entidades sociales, vecinales, agrarias y de consumo, como las asociaciones vecinales de Castellar-el Oliveral y Campanar, Taula per la Partida, Ecomaclet, Arrelaires, Per l’Horta, UNAE, Tyrius, la Unión de Consumidores, Las Naves, CERAI, la Plataforma de Grups de Consum, El Llibrell, la Fundació Assut, Mundubat, SPG Ecollaures, Unión de Pequeños Agricultores, La Unió, AVA-ASAJA i CCPV-COAG.
La edición de la guía irá acompañada las próximas semanas de una campaña de comunicación en redes sociales (@HortalimentacióVLC) sobre el producto de proximidad y el pequeño comercio. Además, la guía se presentará a finales de junio en cinco barrios de la ciudad de Valencia junto con varias experiencias de barrio que acercarán al vecindario la alimentación y el consumo de proximidad.
🍎 El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta, ha editado una guía para indicar en qué zonas de la ciudad se pueden encontrar productos alimentarios de proximidad y kilómetro cero.
👉🏻 https://t.co/bvURDBCg7w pic.twitter.com/h50NP5miam
— CEMASVLC (@cemasvlc) June 2, 2022
“Desde la Concejalía de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta seguimos apostando por los productos y los alimentos de proximidad y de kilómetro cero, y por eso hemos hecho ahora la guía de alimentos de la huerta y el mar para que cualquier vecino o vecina pueda localizar en un mapa esas tiendas y comercios que ofrecen productos de temporada, de proximidad”, explicó Alejandro Ramon. “En este sentido, queremos favorecer tanto a los productores locales como a los vecinos y vecinas de manera que puedan identificar más fácilmente los lugares donde se ofrecen esos productos más sostenibles y saludables para todas y todos”.
Uno de los objetivos del proyecto, por lo tanto, es facilitar a la ciudadanía información relacionada con el sistema agroalimentario de la huerta y el vínculo de la ciudad con la alimentación saludable y sostenible. Con esa finalidad se ha creado la guía, que acaba de ser editada e impresa. A través de ella se puede consultar de manera fácil los puntos donde adquirir, en los diferentes distritos de Valencia, alimentos de proximidad a través de los mínimos intermediarios posibles, o comprando directamente a la persona productora, es decir, a través de lo que se denominan canales cortos de comercialización. Fundamentalmente permitirá encontrar hortalizas, frutas y verduras.
Este año se ha presentado la primera edición y el objetivo es actualizarla anualmente en el marco del Consejo Alimentario Municipal, dando así la posibilidad de ir añadiendo aquellas tiendas y puntos de abastecimiento que cumplan con los criterios de vender producto de proximidad y sin intermediarios.