- Podéis ver un completo álbum de fotos de nuestra visita a la Sarga en Fotos Pinturas rupestres de la Sarga, Alcoy | Flickr.
Las Pinturas Rupestres de la Sarga, incluidas en el arte rupestre español declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, son un conjunto de abrigos de arte rupestre pospaleolítico situados en el barranc de la Cova Foradà, junto al Mas de la Cova -todavía en término municipal de Alcoy, muy cerca del de Xixona-.
La importancia del yacimiento, que representa los horizontes artísticos de la fachada oriental de la península ibérica -Arte Macroesquemático, Arte Levantino y Arte Esquemático-, radica en, principalmente, los motivos de Arte Levantino superpuestos a figuras de Arte Macroesquemático, los cuales han permitido establecer una secuencia cronológica de datación entre 7000 y 4000 años de antigüedad.
Los abrigos rupestres de la Sarga, considerados un santuario, nunca se utilizaron como vivienda. En ellos existen pinturas realizadas por agricultores y ganaderos que dejaron testimonio de sus creencias, tal y como pudimos comprobar en la visita que nos realizó el guía Rubén, que realiza un recorrido muy ameno y didáctico.
Los abrigos están delimitados y protegidos por un vallado, por lo que sólo son visitables gracias a las visitas guiadas GRATUITAS que organiza el área arqueológica del Ayuntamiento de Alcoy, concretamente el Museu Arqueològic Municipal Camilo Visedo Moltó.
El calendario de visitas de las pinturas rupestres de La Sarga, todas ellas gratuitas, tiene lugar todos los domingos de febrero a noviembre en diversos turnos: 10, 11, 12 y 13 horas (30 visitantes máximo por turno). Las reservas se realizan en la web http://www.lasargareservas.com/, pudiendo obtener más información de las pinturas en http://lasarga.org/. Mencionar, por último, que se podrán hacer reservas hasta las 23 horas del día anterior a la visita -al terminar la reserva, se recibe una confirmación al mismo correo indicado-.
Ver esta publicación en Instagram
Para cualquier duda, contactar en horario laboral -de 09:00 a 14:00 horas- al teléfono 96 553 71 44