El Arroyo Regajo, cuyo nacimiento tiene lugar en los límites de la provincia de Valencia con la comunidad autónoma de Castilla la Mancha -más concretamente con la provincia de Cuenca-, abarca en su recorrido, antes de “morir” en el embalse de Benagéber, dos términos municipales: el de Sinarcas y el de Benagéber.
Durante su curso, el arroyo esconde dos auténticas joyas que pueden visitarse sin equipo de barranquismo conformando, así, una de las rutas acuáticas senderistas más espectaculares de la provincia de Valencia. Hablamos de los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala.
Los Estrechos del Arroyo Regajo, lugar también conocido como el Barranco de las Palomarejas -ubicado en término de Sinarcas-, es un rincón único que se visita remontando la corriente en dirección Sinarcas, más allá del paraje del Charco Negro.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
El conocido como Charco Negro de Sinarcas o Casas del Charco Negro, además de dar nombre a una poza que se ubica ya en término de Benagéber, es un paraje de Sinarcas que, antaño, fue una zona de camping con piscina y merenderos -incluso hubo un bar-, zona que, por desgracia, está completamente abandonada, incluida la piscina -la tristemente olvidad piscina del Charco Negro está en término de Sinarcas, pero lo que fue el bar y la zona de acampada, en dirección el embalse de Benagéber y cerca de la Fuente El Cuerno, ya es término de Benagéber-.
Ver esta publicación en Instagram
Los estrechos están formados por la acción del agua durante miles de años, por lo que visitarlos es toda una experiencia única a la que, por supuesto, tenéis que tener mucho respeto.
ATENCIÓN: en nuestra visita de agosto de 2022 pudimos disfrutar, sin peligro alguno (sólo los que normalmente conlleva este tipo de rutas o la montaña), de la espectacularidad de los estrechos. Sin embargo, cabe decir que esta es una zona en la que hay que tener mucho cuidado con meterse cuando, sobre todo, haya previsión de tormentas o después de lluvias fuertes, por lo que es muy importante mirar antes el parte meteorológico.
OJO: Esta es una zona inundable y es peligroso atravesar dicho estrecho remontándolo en caso de lo anteriormente mencionado. Además, cabe decir que si bien a nosotros nos resultó sencilla (conlleva tener cuidado en algunos tramos para no tropezar, nadar en otros ya que cubre, y tener cuidado en algunos puntos en no resbalar), se trata de una ruta que no es nada recomendable para gente inexperta, que no sepa nadar o sin conocimiento previo del tiempo.
NOTA IMPORTANTE: se recomienda bote o mochila estanca para que no se mojen objetos, pertenencias o lo que se desee llevar, así como zapatillas de montaña para ir por dentro del arroyo (iréis más cómodos y seguros). Mucho cuidado con la temperatura del arroyo en los estrechos, ya que en verano está bastante bien para un baño pero en la zona más estrecha puede provocar ligera hipotermia si se pasa mucho tiempo, todo ello debido a la ausencia del paso de luz solar allá. Nosotros no notamos frío, pero en otras épocas que no sea julio o agosto se recomienda traje de neopreno, si bien podéis ir con camiseta por dentro del agua (FUERA DE ÉPOCA ESTIVAL PUEDE SER NECESARIO EQUIPO DE BARRANQUISMO DEBIDO A UN GRAN CAUDAL).
En cuanto a la zona de la Pardala, en el mismo curso del Arroyo Regajo, ésta esconde diversos rincones aptos para el baño muy cerca de donde aparcamos el segundo coche, el cual nos servirá para evitar tener que caminar 4 o 5 kilómetros por pista forestal o sendero tras estar varias horas dentro del agua.
Ver esta publicación en Instagram
Llegar en vehículo al comienzo del recorrido no es nada fácil, ya que, tomando como referencia de inicio las Bodegas de Sinarcas, desde la población hay 10 kilómetros de pista forestal en dirección el punto de inicio de la ruta, cerca del paraje del Charco Negro. Se trata de un lugar en el que podremos aparcar el primer coche, apartadero situado en las coordenadas sexagesimales 39°45’44.5″N 1°10’06.7″W o en decimales 39.762351, -1.168515. Para que os aclaréis mejor, podéis ver el mapa de maps https://goo.gl/maps/dc6REL3EwiToH1TP7 para circular por las pistas forestales de Sinarcas y no llevaros ninguna sorpresa con el GPS. Junto al mencionado apartadero hay una senda que indica dirección el PR-CV 124.4 para, así, comenzar remontando el Arroyo Regajo hasta llegar a los citados estrechos.
OJO: el segundo coche se aparca en la cola del embalse, en la marca de maps PC – Cola Embalse, que es junto donde terminaremos la ida de la ruta.
Nuestra ruta de Wikiloc | Ruta Los Estrechos del Arroyo Regajo y La Pardala, Sinarcas (ruta acuática con dos coches, cada uno aparcado en un extremo) son poco más de 8 kilómetros utilizando dos coches. Sin embargo, la hemos grabado como si no utilizásemos nada más que un vehículo, saliendo 13 kilómetros, para que así veáis que al hacer lo mismo que nosotros os podéis ahorrar unos 5 kilómetros.