La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, en plena Serra Calderona, es una sencilla ruta de la provincia de Valencia que se puede realizar perfectamente con toda la familia al completo con el fin de conocer dos históricos molinos restaurados, utilizados en la actualidad como miradores, y la cima del Pico del Águila.
El recorrido circular, de menos de 9 kilómetros y un desnivel positivo de unos 400 metros, se realiza en un tiempo máximo de 3 horas y media disfrutando de cada uno de los puntos destacados de la ruta, que son el Molino de la Ceja y el Molino de Iranzo (también llamado este último del Cachumbito), y el Pico del Águila y su cachirulo, el cual servía como refugio en los días de viento.
Además, a lo largo del recorrido encontraréis diferentes puntales o rincones para asomaros y disfrutar de las vistas, como el Pico del Tormo o el mirador junto al cachirulo del Pico del Águila, teniendo en cuenta que se recomienda realizar la ruta fuera de la temporada de verano por disponer de sendas abiertas y sin vegetación expuestas al sol. Podéis ver fotos de nuestra visita de septiembre de 2022 en la siguiente publicación de Instagram o en el álbum de Ruta de los Molinos y Pico del Águila, Gátova (2022) | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
En nuestro caso iniciamos la ruta desde el Bar de la Fuente, un local muy visitado por moteros y ciclistas por sus almuerzos que se sitúa junto al lavadero y la famosa Fuente de los 15 Caños o de San Isidro Labrador, todo un símbolo gatovero. Desde su cercano aparcamiento en ascensión, en la carretera del Monte Rodeno, nos dirigiremos a la cima del Pico del Águila, parte más pesada de la ruta, pero sencilla, por su constante ascenso hasta el observatorio forestal, que bien valdrá la pena el esfuerzo por las espectaculares vistas que ofrece de todo el entorno que rodea Gátova.
Una vez pasada la parte más “pesada” de la ruta, iniciamos descenso desde la cima en dirección los dos molinos para realizar un recorrido mucho más llevadero en el que podréis disfrutar de las vistas y la zona. El primer molino que os encontraréis será el Molino de la Ceja (a unos 650 m.s.n.m.) y, a continuación, al finalizar la ida del itinerario circular, el Molino de Iranzo (a unos 800 m.s.n.m.), siendo ambas unas construcciones históricas que fueron dejadas de utilizar en el s. XIX y que sirvieron para aprovechar la fuerza del viento. Después de esto sólo nos quedará regresar hasta el punto de partida, pudiendo antes recorrer las calles de la población de Gátova.
Nuestra propuesta de ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Ruta de los Molinos y Pico del Águila, Gátova.