• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de la Atalaya, la preciosa fortaleza de Villena que cuenta con espectaculares vistas

La fortificación, que se levanta sobre la villa antigua, cuenta con unas espectaculares panorámicas.

por ValenciaBonita
19 octubre, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El Castillo de la Atalaya, la preciosa fortaleza de Villena que cuenta con espectaculares vistas

Castillo de la Atalaya de Villena. Fotos valenciabonita.es

517
COMPARTIDO
3.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Castillo de la Atalaya de Villena, también conocido como “de los Pacheco”, está situado en el punto más alto del casco antiguo, sobre el cerro de San Cristóbal, dominando todo el valle de la villa antigua de Villena y la ciudad que se extiende hacia el sur.

En nuestra visita a la fortaleza, con la compra de la entrada, pudimos caminar por su interior, por las diferentes pasarelas habilitadas por el castillo, ver el patio de armas y el aljibe, conocer los grafitis antiguos ubicados en una sala o subir a lo más alto de la atalaya, lugar este último desde donde se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas.

Cabe decir, además, que la entrada incluye una visita guiada sin incremente de precio (consultar horarios de las visitas guiadas), la cual tiene un coste de 3€ (1,5€ con descuento, y menores de 7 años gratis). La venta de la entrada ser realiza bien desde la oficina de turismo del castillo (en c/ General Prim 2, teléfono 965 80 38 93 o correo crv.villena@gmail.com) o desde la oficina de turismo de Villena (en plaza de Santiago 5, teléfono 966 15 02 36 o correo villena@touristinfo.net), y podéis ver todos los horarios en la web de https://turismovillena.com/portfolio/castillo-de-la-atalaya/.

La visita guiada, incluida en el precio de la entrada, dura sobre una hora e incluye un completo paseo con explicación sobre la historia del castillo y una reproducción de vídeos sobre la fortaleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Podéis ver más fotos del Castillo de la Atalaya de Villena en el álbum de fotos de Castillo de la Atalaya de Villena (octubre 2022) | Flickr.

SOBRE EL CASTILLO DE LA ATALAYA DE VILLENA:

Tal como se puede comprobar en la cartelería del lugar o en la web de turismo https://turismovillena.com/portfolio/castillo-de-la-atalaya/, el Castillo de la Atalaya de Villena fue construido por el Imperio Almohade a finales del s. XII como refugio para la población musulmana de Villena. De esta época data la muralla interior y los dos primeros pisos de la torre del homenaje, con sus imponentes bóvedas, únicas en los castillos de España junto con la fortaleza de Biar.

Se trata de un castillo feudal con una gran importancia estratégica, ya que guardaba la frontera con Castilla. Consta de un doble recinto amurallado que tiende al rectángulo, cuyos muros están coronados por almenas y flanqueados por torreones circulares. El recinto principal ostenta mayor altura que el antemural.

En el lado sudoeste se encuentra la torre del homenaje de planta cuadrada de 14,4 metros de lado y alcanzando una altura aproximada de 25 metros. Exteriormente presenta dos cuerpos que al interior se dividen en cuatro plantas, las dos inferiores son de época almohade y están realizados en fábrica de tapial, mientras que los superiores son de época cristiana realizados en mampostería y sillarejo coronado por ocho escaraguaitas. Las salas de los pisos inferiores están cubiertas por bóvedas nervadas almohades con arcos entrecruzados de ladrillo, estas fueron voladas por el general Suchet en 1811y reconstruidas en 1958. Las salas superiores cubren, la primera con un artesonado de madera, y la segunda con bóveda de medio cañón de ladrillo. La comunicación entre las diferentes plantas se realiza mediante una escalera cuyo ingreso es de sillería de medio punto.

El patio de armas es rectangular con potentes torreones en las esquinas; en él se encuentra un aljibe con bóveda de medio cañón.

El castillo es de origen árabe, se rindió a las tropas aragonesas de Jaime I en el siglo XIII. Villena y su castillo pasaron a poder del infante de Castilla Don Alfonso, quién creó el señorío de Villena para su hermano el infante Don Manuel. Con posterioridad el castillo perteneció a la nobleza, por ello existen numerosos escudos de armas en el castillo.

Cabe señalar que mantuvo su uso hasta la Guerra del Francés (siglo XIX). Actualmente, el estado de conservación que presenta es bueno, en él se han realizado diversas actuaciones. Se conservan interesantes arcos de piedra, rejas de hierro forjado y grafitis antiguos.

 

 

 

Parte de este artículo es una obra derivada de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien de Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (según R-I-51-0003882 publicado en el BOE de 09/08/72), texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española. 

 

 

 

Entrada anterior

La Ruta de los Molinos y el Pico del Águila de Gátova, bello recorrido para hacer en familia

Siguiente entrada

El Castillo de Cavas, los restos de un castillo en Millares que controlaba el paso del río Júcar

Entradas relacionadas

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una bella ruta en Favara por Senda Fosca, el Barranc de l’Infern, el de la Sima y la Senda Llometes

por ValenciaBonita
17 enero, 2023
El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Real Colegio Seminario de Corpus Christi de Valencia, una de las grandes joyas de la ciudad

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta, ruta por el techo de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Siguiente entrada
El Castillo de Cavas, los restos de un castillo en Millares que controlaba el paso del río Júcar

El Castillo de Cavas, los restos de un castillo en Millares que controlaba el paso del río Júcar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR