• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castell Vell y el Ermitorio de la Magdalena, el lugar más querido de la ciudad de Castelló

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
El Castell Vell y el Ermitorio de la Magdalena, el lugar más querido de la ciudad de Castelló

Castell Vell y Ermitorio de la Magdalena. Fotos valenciabonita.es

208
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Paraje Natural Municipal del Ermitorio de la Magdalena, ubicado en término municipal de la ciudad de Castelló de la Plana, provincia de Castellón, es uno de los lugares más queridos por los castellonenses, rincón al que cada año acuden miles de personas en marzo (con mucho cariño) a la “Romeria de les Canyes”, tradición y cultura para conmemorar el nacimiento de la ciudad.

El Paraje Natural Municipal del Ermitorio de la Magdalena, con una superficie de 14,05 ha, fue declarado como tal el 22 de septiembre de 2022. Es uno de los lugares de Castellón más querido por sus habitantes por su gran valor histórico y cultural (está declarado Bien de Interés Cultural). Allí es posible encontrar flora (pino carrasco y matorral como la coscoja, el palmito, el lentisco o el romero); y diferente fauna como la ardilla roja o lagartos ocelados.

Allí, sobre el llamado cerro de la Magdalena, se ubica el Castell Vell, origen de la ciudad actual, y la ermita de la Magdalena, conformando ambos el espacio de mayor importancia de Castelló por ser lugar de gran valor patrimonial, de culto y festivo, de esparcimiento y, además, de disfrute paisajístico por las vistas que ofrece de toda la llanura que rodea.

Para toda aquella persona que desee conocer el paraje, sepa que el entorno de la ermita se puede visitar de manera libre en cualquier momento, no así el interior del templo (que se puede ver en contadas ocasiones o en la romería). Respecto al interior del Castell Vell, puede visitarse de manera libre y gratuita en horario de verano de martes a sábado de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas (fechas del 1 de abril al 30 de septiembre); o en horario de invierno de martes sábado de 10:00 a 16:00 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas (fechas del 1 de octubre al 31 de marzo). Existe la posibilidad, además, de realizar visita guiada al castillo previa reserva al 964 23 91 01 o al correo de info@mucc.es.

En nuestra visita de octubre de 2022 al paraje pudimos disfrutar de unas vistas espectaculares desde lo más alto del cerro de la Magdalena. Podéis ver imágenes de nuestro recorrido en Castell Vell y el Ermitorio de la Magdalena (octubre 2022) | Flickr o en la siguiente publicación de Instagram.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

SOBRE EL CASTELL VELL Y EL ERMITORIO DE LA MAGDALENA SEGÚN LA FICHA PATRIMONIAL:

En el cerro de la Magdalena se encuentra el Castell Vell, origen de la ciudad actual de Castelló de la Plana, y la ermita de la Magdalena.

Se trata de un lugar de ocupación desde el neolítico. Los restos del castillo son de origen islámico, datando sus orígenes en los siglos X u XI. Debió ser tributario de El Cid, pasando en el siglo XII a los almorávides, siendo reconquistado en 1233. El traslado de la población al llano fue autorizado por el rey Jaume I en 1251 a su lugarteniente Ximén Pérez d´Arenós, fundándose la ciudad en 1252.

El castillo se dispone de forma escalonada adaptándose a la forma del cerro. La fábrica es de tapial y mampostería al modo de las técnicas de construcción árabes. Tuvo pocas intervenciones cristianas. Se compone de tres recintos. El superior es la Alcazaba, donde se conservan restos de murallas con tres torres semicirculares y varios aljibes. El Albacar, de unas dimensiones mayores, es la zona intermedia. Tiene otras tres torres, y en él se encuentra la ermita de la Magdalena.

La ermita, casi anexa al castillo, esta excavada en la roca. En el siglo XV (año 1455) se construyó el pórtico, en 1456 la capilla, y a finales del mismo siglo se llevó a cabo el establo. Ya en el siglo XVII se realizaron la cocina y en aljibe. En 1758 el maestro Vicente Pellicer le dio la configuración actual de ermita hospedería y torre adosada. Se trata de un edificio formado por dos naves paralelas divididas, por una arquería que apea en la parte central sobre dos columnas y en los extremos en dos pilastras. En un muro interior existen unas pinturas murales, que algunos autores fechan en el siglo XIV. La ermita está cubierta por una bóveda de medio cañón. Al exterior presenta un pórtico de entrada con un arco rebajado. En el que se encuentra la portada de acceso, se trata de un arco de medio punto con dovelas regulares. Desde el pórtico se accede a la hospedería en la que hay un patio a modo de zaguán, por el que se pasa a una sala que precede a la cocina; por el otro lado hay una sala que tiene tres balcones exteriores y uno interior abierto al templo.

 

 

 

 

Parte de este artículo es una obra derivada de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien de Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (según R-I-51-0003882 publicado en el BOE de 09/08/72), texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española. 

 

 

 

 

Entrada anterior

Burriana contará esta Navidad con la exposición de Playmobil más grande de Castellón

Siguiente entrada

La Ruta del Pantano de Elche, un recorrido por una de las presas de arco más antiguas de Europa

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
La Ruta del Pantano de Elche, un recorrido por una de las presas de arco más antiguas de Europa

La Ruta del Pantano de Elche, un recorrido por una de las presas de arco más antiguas de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR