- Nuestra propuesta de ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Circular completa Serra de Segària con visita a la Cova de Bolumini y al Cim (V.G.).
La Serra de Segària, en la provincia de Alicante, esconde una de las rutas circulares más bonitas de la Comunitat Valenciana, uno de esos recorridos que sí o sí debe hacer todo amante del senderismo en nuestra tierra: el sendero PR-CV 415.
Conocida también como “el Gigante de Piedra Dormido”, esta gran montaña de la Marina Alta, provincia de Alicante, separa el valle del riu Girona y la Marjal de Pego-Oliva, gran macizo que dispone de numerosos encantos y puntos para descubrir, y en el que se pueden realizar numerosas variantes del citado sendero para hacer un recorrido al gusto -más suave o cañero-.
En nuestro caso, partiendo desde el área recreativa marcada en Google Maps como “Parc Públic de Segària” -lugar donde podréis aparcar el coche-, realizamos un recorrido circular de unos 12 kilómetros y casi 1000 metros de desnivel en positivo, toda una aventura por la gran alineación montañosa que discurre por los términos de Ondara, El Verger, Beniarbeig o Benimeli.
Curiosamente, de su inicio destaca el paseo que daréis por dentro de una antigua acequia o canal de riego en desuso, un recorrido único en la Comunitat Valenciana.
@valenciabonita En la Serra de #Segària, en la provincia de #Alicante, podéis encontrar una ruta cuya primera parte es caminar por una antigua acequia en desuso #ComunitatValenciana #senderismo ♬ Clock It – Chris Alan Lee
La ruta -de la que si elimináis la visita a la Cova de Bolumini y al vértice geodésico o Cim de Segària se os quedará en 600 metros de desnivel en positivo-, incluye en inicio el recorrido por un trazado de una antigua acequia o canal de riego en desuso, algo muy llamativo. Se visita, además, dos cuevas -la citada de Bolumini y Cova Fosca, situada en el Morro de les Coves-; un conjunto hídrico compuesto por dos pozos y un abrevadero; las antenas del Segària; el poblado ibérico del Segària; el castell de Segària; y la Font de Català, fuente de la que mana el agua muy fresca de la montaña -no potable porque no está filtrada-.
En el siguiente vídeo de YouTube podéis ver nuestra visita a la ruta junto con el amigo de La Senda Tuerta.



Podéis ver más fotos de la ruta en Ruta circular Serra de Segària | Flickr
Si ya de por sí esta ruta es todo un espectáculo (ya que son numerosos los puntos que se ofrecen como miradores, como por ejemplo desde el llamado Pas de Benimeli donde se ve el valle del riu Girona o de lejos la Vall de Laguar, o desde el Portet de Ondara, desde donde vemos con toda plenitud la Marjal de Pego-Oliva), cuando se añade la visita a la Cova de Bolumini y la subida al Cim de Segària o vértice geodésico (un punto con una caseta para firmar y al que se crestea para acceder desde el Portet de Ondara por un terreno muy kárstico y sin senda definida), podemos decir que se conforma uno de los recorridos senderistas obligatorios en la Comunitat Valenciana.
Ver esta publicación en Instagram
Nuestra propuesta de ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Circular completa Serra de Segària con visita a la Cova de Bolumini y al Cim (V.G.), recordando que el inicio de la ruta se encuentra en la marca “Parc Públic de Segària”.
ATENCIÓN: la subida al Cim de Segària (el vértice geodésico) no está aconsejada para personas poco habituadas a la montaña o con vértigo, ya que es un terreno muy técnico. Evitar esta zona para quienes no estén acostumbrados a realizar rutas muy técnicas.