• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La espectacular ruta circular de la Serra de Segària, el gigante de piedra dormido

por ValenciaBonita
21 abril, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La espectacular ruta circular de la Serra de Segària, el gigante de piedra dormido

canal de riego en desuso Serra de Segària. Foto valenciabonita.es

10.2k
COMPARTIDO
67.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Nuestra propuesta de ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Circular completa Serra de Segària con visita a la Cova de Bolumini y al Cim (V.G.).

La Serra de Segària, en la provincia de Alicante, esconde una de las rutas circulares más bonitas de la Comunitat Valenciana, uno de esos recorridos que sí o sí debe hacer todo amante del senderismo en nuestra tierra: el sendero PR-CV 415.

Conocida también como “el Gigante de Piedra Dormido”, esta gran montaña de la Marina Alta, provincia de Alicante, separa el valle del riu Girona y la Marjal de Pego-Oliva, gran macizo que dispone de numerosos encantos y puntos para descubrir, y en el que se pueden realizar numerosas variantes del citado sendero para hacer un recorrido al gusto -más suave o cañero-.

En nuestro caso, partiendo desde el área recreativa marcada en Google Maps como “Parc Públic de Segària” -lugar donde podréis aparcar el coche-, realizamos un recorrido circular de unos 12 kilómetros y casi 1000 metros de desnivel en positivo, toda una aventura por la gran alineación montañosa que discurre por los términos de Ondara, El Verger, Beniarbeig o Benimeli.

Curiosamente, de su inicio destaca el paseo que daréis por dentro de una antigua acequia o canal de riego en desuso, un recorrido único en la Comunitat Valenciana.

@valenciabonita En la Serra de #Segària, en la provincia de #Alicante, podéis encontrar una ruta cuya primera parte es caminar por una antigua acequia en desuso #ComunitatValenciana #senderismo ♬ Clock It – Chris Alan Lee

La ruta -de la que si elimináis la visita a la Cova de Bolumini y al vértice geodésico o Cim de Segària se os quedará en 600 metros de desnivel en positivo-, incluye en inicio el recorrido por un trazado de una antigua acequia o canal de riego en desuso, algo muy llamativo. Se visita, además, dos cuevas -la citada de Bolumini y Cova Fosca, situada en el Morro de les Coves-; un conjunto hídrico compuesto por dos pozos y un abrevadero; las antenas del Segària; el poblado ibérico del Segària; el castell de Segària; y la Font de Català, fuente de la que mana el agua muy fresca de la montaña -no potable porque no está filtrada-.

En el siguiente vídeo de YouTube podéis ver nuestra visita a la ruta junto con el amigo de La Senda Tuerta.

canal de riego en desuso Serra de Segària. Foto valenciabonita.es
Cim de Segària. Foto valenciabonita.es
Cova Fosca. Foto valenciabonita.es

Podéis ver más fotos de la ruta en Ruta circular Serra de Segària | Flickr


Si ya de por sí esta ruta es todo un espectáculo (ya que son numerosos los puntos que se ofrecen como miradores, como por ejemplo desde el llamado Pas de Benimeli donde se ve el valle del riu Girona o de lejos la Vall de Laguar, o desde el Portet de Ondara, desde donde vemos con toda plenitud la Marjal de Pego-Oliva), cuando se añade la visita a la Cova de Bolumini y la subida al Cim de Segària o vértice geodésico (un punto con una caseta para firmar y al que se crestea para acceder desde el Portet de Ondara por un terreno muy kárstico y sin senda definida), podemos decir que se conforma uno de los recorridos senderistas obligatorios en la Comunitat Valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Nuestra propuesta de ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Circular completa Serra de Segària con visita a la Cova de Bolumini y al Cim (V.G.), recordando que el inicio de la ruta se encuentra en la marca “Parc Públic de Segària”.

ATENCIÓN: la subida al Cim de Segària (el vértice geodésico) no está aconsejada para personas poco habituadas a la montaña o con vértigo, ya que es un terreno muy técnico. Evitar esta zona para quienes no estén acostumbrados a realizar rutas muy técnicas.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Cova de Bolumini, la maravilla natural de Beniarbeig que oculta un fenómeno en su interior

Siguiente entrada

La Ruta Turística de Barx, la sencilla ruta de las fuentes y la nevera de Barx

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Esperanza, un paraje natural en Segorbe con manantial, ermita y las ruinas de un monasterio

por ValenciaBonita
12 septiembre, 2023
Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Benafer para conocer una ermita, un manantial, un viaducto y un poblado ibérico

por ValenciaBonita
11 septiembre, 2023
Siguiente entrada
La Ruta Turística de Barx, la sencilla ruta de las fuentes y la nevera de Barx

La Ruta Turística de Barx, la sencilla ruta de las fuentes y la nevera de Barx

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR