El Realenc de Carcaixent es uno de esos parajes naturales de la Comunitat Valenciana que, por desgracia (y por el interés de algunas administraciones y particulares), quieren destruir para instalarse en él una megaplanta fotovoltaica.
En pleno auge de las macroplantas solares, donde en su gran mayoría se pretenden instalar en zonas naturales o de gran valor medioambiental (como en el caso de les Terres dels Alforins), o incluso en zonas afectadas por incendios sin dejar a llegar que se recuperen o regeneren (como en este caso, donde los proyectos fotovoltaicos se ubicarían en terrenos que se vieron afectados por el gran incendio de 2016), uno se pregunta hasta qué punto es necesario sacrificar un bien natural por la necesidad de las renovables. ¿Renovables? Sí, pero no a cualquier precio.
A continuación, mapas con las ubicaciones de las megaplantas solares.
La instalación de las plantas fotovoltaicas afectaría a los recursos hidrológicos, pero también al patrimonio cultural del municipio y pondría en peligro a toda la fauna y la flora de la zona que incluye especies protegidas, generando además un impacto paisajístico que implicaría a buena parte de los municipios de la Ribera y los parques naturales de Alzira.
El paraje del Realenc de Carcaixent se encuentra próximo a urbanización de Sant Blai. Se trata de un rincón de gran valor natural por su biodiversidad, fauna y flora, o por la gran cantidad de hornos de cal que hay en él, tal y como pudimos comprobar en nuestra visita. Destaca, también, por los diferentes recursos hidrológicos que dispone, tales como fuentes, pozos o incluso un aljibe, muy famoso e incluido en nuestra ruta o en las que se realizan por el paraje. Como ya os hemos mencionado, el Realenc se encuentra amenazado por una gran multinacional que quiere transformarlo en un gran parque solar, una auténtica salvajada que lo convertiría en cementerio que destruiría gran parte de su flora y desplazaría a la fauna autóctona.




La planta fotovoltaica proyectada en Carcaixent prevé iniciar las obras en 2023 para abastecer a 30.000 viviendas. La iniciativa, que tiene en contra a parte de la población y algunas instituciones, se encuentra en trámite ambiental analizando las alegaciones.
Existe una plataforma, llamada @salvemelrealenc en Instagram y Salvem el Realenc | Facebook, que, de forma muy activa, realiza diferentes acciones para salvar el paraje, tales como asambleas, charlas, movilizaciones, publicaciones en redes sociales para mostrar la realidad, rutas por los 2 lugares donde se pretenden instalar las 2 plantas fotovoltaicas (en concreto cerca de la Sima de l’Aigua y cerca de les Cases de Don Bernardo), o, entre otras cosas, recoger firmas para intentar paralizar la destrucción de este bello rincón.
Los dos proyectos fotovoltaicos previstos en Carcaixent ocupan el doble de terreno del casco urbano. Colectivos vecinales se movilizan en contra de estas iniciativas y piden que se proteja la montaña.
Con la polémica por la posible instalación de una macroplanta fotovoltaica en Carcaixent todavía muy viva y con un intenso debate político, se ha presentado un segundo proyecto de grandes dimensiones en la zona colindante a la primera. Ambas iniciativas quieren instalarse en la zona de El Realenc, colindante una con otra, llegando hasta el término de Simat de la Valldigna.
Para que podáis apreciar la belleza del lugar, hemos trazado una caminata sencilla por una parte del extenso paraje natural de El Realenc de Carcaixent partiendo desde la urbanización de Sant Blai, lugar éste último donde se encuentra el mirador de @salvagarrigues. A continuación, podéis ver fotos de nuestra ruta, si bien podéis ver un álbum de fotos en El Realenc de Carcaixent desde Sant Blai | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
Nuestra ruta por el paraje, el cual recorrimos en parte y al que volveremos para conocer más a fondo, se realiza en unos 12 kilómetros y pasa por Cases de Dalt o el aljibe. Se puede ver en Wikiloc | Ruta El Realenc de Carcaixent desde Sant Blai, aunque podéis hacer muchas variantes que podéis encontrar en Wikiloc buscando «Realenc Carcaixent» (existen rutas más completas que pasan por Cases de Don Bernardo o la Sima de l´Aigua).
ATENCIÓN: en toda la urbanización de Sant Blai no se puede aparcar excepto en las coordenadas sexagesimales 39°06’51.0″N 0°25’32.0″W o en decimales 39.114169, -0.425541, que es desde donde iniciamos la ruta (junto a la oficina de información). En el caso de que no queráis ver el mirador de Sant Blai, o iniciar más cerca del paraje natural, os recomendamos aparcar en la zona conocida como «Els Pilons del Realenc», situada en las coordenadas sexagesimales 39°06’36.5″N 0°25’08.0″W o en decimales 39.110147, -0.418900, lugar donde podréis aparcar el coche.