La localidad de Antella, pequeña población de la Ribera Alta (Valencia), es de sobra conocida por el paraje natural de l´Assut y su playa fluvial, rincón de ocio y espacio recreativo en el que se puede pasear, practicar deporte o, en verano, bañarse en una de las zonas permitidas, además de ser protagonista durante la celebración o fiesta de la Maderada para recordar el oficio de los gancheros y el transporte de maderas por el río Júcar.
Además del citado lugar, en la parte más alta de la localidad se encuentra el otro espacio más querido de Antella: la Creueta Alta, una montaña que forma parte de la Sierra Martés y que, en su punto más elevado, se encuentran los restos de un poblado ibérico con vistas al Júcar y al pueblo vecino de Sumacàrcer.
Desde dicho punto, el más alto, podéis observar una de las mejores vistas del recorrido, además de las que ofrece la propia cruz.


Ambos sitios conforman la llamada ruta de l´Assut de´Antella-Creueta Alta, recorrido que, con nuestra propuesta, haréis en unas dos horas con calma con poco más de 5 kilómetros ida y vuelta incluida y -con un desnivel muy suave-. La ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Creueta Alta y Poblado Ibérico – Assut d’Antella (Antella).
Los puntos más importantes de la ruta son el paso por la Creueta Alta y los huertos anexos a la senda hasta el giro o regreso en su cima donde están los restos del poblado ibérico; el antiguo lavadero de la población; la Torre Árabe de estilo Mudéjar (en propiedad privada y detrás de la plaza), o la Iglesia y Ayuntamiento en la céntrica plaza del pueblo; la Casa de las Compuertas, construida en 1732 para ubicar en su interior las dos compuertas que dejaban pasar el agua del Júcar a la Acequia Real; y el paraje de l´Assut de Antella, rincón bello digno de visita.
A continuación, podéis ver fotos de nuestra visita a esta ruta en Instagram. También podéis ojear el álbum de imágenes de Ruta por la Creueta Alta y el Assut de Antella (noviembre 2022) | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
Comentarios 1