La Serra de Aitana es una de las zonas montañosas más transitadas por senderistas por las múltiples rutas que ofrece y por ser uno de los conjuntos montañosos más bonitos de la Comunitat Valenciana.
Ubicada en la provincia de Alicante, podemos dar fe de su espectacularidad tras realizar un increíble recorrido por una de sus múltiples variantes excursionistas.
Nuestra ruta, con inicio desde la Font de Partegat de Benifato (lugar donde hay una pequeña área recreativa y donde podéis aparcar el coche), asciende hacia la cumbre más alta de Alicante, lugar desde donde disfrutaréis de una de las panorámicas más espectaculares de todas las que se pueden ver en el territorio de la comunidad.
El itinerario que os proponemos, de menos de 9 kilómetros y con un desnivel en positivo acumulado de unos 565 metros (el cual pasa por los términos municipales de Benifato y Confrides), tiene una dificultad moderada por los diversos pasos técnicos que conducen, principalmente, al agujero de la Penya Forata y el ascenso y paso por el Passet de la Rabosa, siendo bastante cómoda y nada complicada en el resto del trayecto (tenéis que tener cuidado, además, en no saliros del PR o la ruta que trazamos para no caer en ninguna sima o avenc, ya que hay decenas de agujeros en la zona más alta).
La ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta Arco o Forat de la Penya Forata – Passet de la Rabosa – Cima de Aitaneta o Aitana Oriental o en el siguiente mapa.
El punto más curioso de la ruta es, sin duda alguna, el arco o forat de la Penya Forata (lugar también llamado forat de Aitana), un agujero natural en la roca formado, durante miles de años, por la erosión del agua y el viento. Otro punto a destacar, además de las vistas desde la Cima de Aitaneta o Aitana Oriental, es el Passet de la Rabosa, un estrecho pasillo por el que hay que avanzar entre la pared de la montaña y una roca quebrada.
Nuestro amigo de la Senda Tuerta ha realizado un pedazo de vídeo que ha colgado en su canal de YouTube sobre la subida al forat de Aitana. Podéis ver el vídeo a continuación.

A continuación, podéis ver más fotos de nuestra visita en Instagram o en el álbum de fotos El Forat de la Penya Forata, el Passet de la Rabosa y la Cima Aitaneta (después visita a la Venta de Benifato) | Flickr.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Mencionar, por último, que cabe decir que la cumbre de la sierra, el vértice geodésico o punto más alto (1558 metros), se encuentra dentro de las instalaciones del Escuadrón de Vigilancia Aérea n.º 5, lugar donde también se ubica el centro de telecomunicaciones que da servicio a Alicante y alrededores. Al ser esta una zona militar, no se puede acceder ni visitar el vértice geodésico, por lo que la cumbre más alta es la incluida en esta ruta (1548 metros) es la Cima de Aitaneta.